Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


ASTON MARTIN VULCAN
El Aston Martin Vulcan es un típico hiperauto debido a su potencia, su precio y exclusividad que supera los de los superautos. A este sublima automóvil lo acompaña un grupo de elite.




ASTON MARTIN ONE-77
Sin embargo, el Vulcan no es el primer Aston Martin con un motor de un millón de dólares. Si bien el One-77 es exclusivo, el Vulcan es tres veces más único y vale casi el doble.




MCLAREN P1 GTR
¿Puedes creer que el Salón del Automóvil de Ginebra 2015 presenta otro rival británico? El McLaren P1 GTR de 1000hp es para aquellos que creen que el P1 es demasiado dócil.



MCLAREN F1
El McLaren P1 GTR es el protagonista en todos los medios este año, pero no nos olvidemos de su icónico ancestro: el McLaren F1 de 386 km/h, presentado en 1992. Diseñado por la leyenda de Fórmula Uno, Gordon Murray, fue el primer auto en serie con un chasis completo de monocasco de fibra de carbono. Se lanzaron solo 106 al mercado y se reveló que Rowan Atkinson puso en venta el suyo, que pasó por dos accidentes, por 12.3 millones de dólares.



ENZO FERRARI
La Ferrari FXX se basó en el modelo Enzo Ferrari de 2002, que llevó la tecnología de Fórmula Uno del momento a las calles. Solo se construyeron 400 y, en la actualidad, necesitas alrededor de 1.5 millones de dólares para comprar uno.



FERRARI FXX
La marca que comenzó con esta nueva tendencia de hiperautos de pista para los superricos es, nada menos que, Ferrari. El FXX de 2005 tiene 820hp y cuesta 3.1 millones de dólares. Y, como si esto no fuera suficientemente exclusivo, los clientes solo pueden conducirlo en eventos especiales de pista aprobados por Ferrari.



LAFERRARI
¿Cómo haces para seguir después de que el último auto se llama como el fundador de la empresa? Con este impresionante modelo. Al igual que los autos de Fórmula Uno, tiene KERS (freno regenerativo), que le le da un impulso de hasta 963hp.



FERRARI FXXK
Al igual que Enzo Ferrari engendró el FXX de pista, la LaFerrari evolucionó para dar lugar a la FXXK. Tiene la K de KERS (freno regenerativo). Este modelo, presentado en 2014, tiene una potencia de 1.035hp.



MASERATI MC12
La Enzo Ferrari también dio lugar a que Maserati creara el MC12 en 2004. Construido para que la marca pudiera entrar a las carreras FIA GT, solo existen 50 modelos, que alcanzan los 330 km/h.



PORSCHE 918 SPYDER
Pero no solo Ferrari construye hiperautos. El archienemigo de la LaFerrari en Porsche es el 918 Spyder de 887hp, un auto tan veloz que actualmente tiene el récord del circuito Nurburgring para autos de producción en serie: su marca es de 6:57, el único auto de ruta que pasó la barrera de los 7 minutos.



BUGATTI SUPER SPORT VITESSE
Por supuesto, Bugatti ha construido hiperautos por años. De hecho. se acaba de anunciar que se construyó el nuevo Veyron, una década después de que compenzara el proyecto: su mayor gloria es el Super Sport 2010, que tiene el récord de mayor velocidad de un auto de producción. Esta máquina alcanza la increíble velocidad de 431 km/h.



KOENIGSEGG ONE:1
El récord de Bugatti se ve amenazado por el nuevo Koenigsegg One:1. Considerado el primer "megaauto" del mundo, este hiperauto produce 1340 hp, una velocidad máxima, en teoría, de 440 km/h. Ah, y apunta a romper el récord del circuito Nurburgring del Porsche 918 Spyder este año.



PAGANI HUAYRA
Si un nombre rebuscado es lo que define a un hiperauto, entonces el hermoso Pagani Huayra está en el primer lugar. En la actualidad, tiene el récord de Top Gear al auto más rápido en las pruebas de pista.



LAMBORGHINI REVENTON
Solo se construyeron 20 Reventons (y uno más para el museo de Lamborghini) y cada uno cuesta 2 millones de dólares. Capaz de alcanzar los 355.6 km/h, este auto de 2008 es, según Jeremy Clarkson, "más único que un unicornio"



GUMPERT APOLLO
Básicamente un auto de carreras habilitado para circular por la calle. El Apollo, con motor Audi, mantuvo los récords de Top Gear y Nurburgring Nordchleife durante años.



HENNESSEY VENOM GT
Si bien aún no es oficial, el Hennessey Venom GT de 1261hp sería el auto más rápido del mundo, luego de haber alcanzado los 435 km/h en 2014. Ahora van por los 467 km/h... nada mal para algo salido del Lotus Exige…



SPANIA GTA SPANO
El hiperauto español: el Salón del Automóvil de Ginebra 2015 presenta el nuevo Spano: el Spania GTA con un motor de turbocompresor de 8.0 litros en v10 que produce 925 caballos de fuerza.



JAGUAR C-X75
Un hiperauto que nos creó expectativa pero jamás salió a la calle fue el Jaguar C-X75 de 2010. Por desgracia, la fabricación de esta belleza de 1.5 millones de dólares fue cancelada debido a la recesión, pero, al menos, la veremos en la próxima película de Bond, junto a un exótico Aston Martin.



JAGUAR XJ220
El hiperauto que sí lanzó Jaguar fue el XJ220 en 1992. Por un tiempo, este auto, que alcanza los 343 km/h, fue el más rápido del mundo y también mantuvo el récord del circuito Nurburgring para un auto de producción en serie. Es una pena que no tuviera el motor en V12 y la tracción en las cuatro ruedas como prometía el prototipo de 1988...



FERRARI 250 GTO
Por supuesto, los hiperautos tienen historia. La Ferrari GTO de 1962 es uno de los más famosos. Solo se construyeron 39, para que la marca pudiera entrar en carreras. Hoy en día, es oficialmente el auto más caro del mundo, con un precio récord de 38.115.000 de dólares en una subasta.


LAMBORGHINI MIURA
Y de la nada, Ferruccio Lamborghini creó una nueva clase de auto en 1966: el mundo jamás había visto algo similar al Miura de alto rendimiento y motor central. Un genuino hiperauto de los años 60.



FORD GT40
Motivado por el arrepentimiento de Enzo Ferrari de venderle su marca, Ford logró construir un auto que le hiciera la competencia a la clásica marca del caballo de carreras con el poderoso GT40. Para la sorpresa de Ferrari, Ford ganó las 24 horas de Le Mans cuatro veces consecutivas, desde 1966 a 1969.



ASTON MARTIN BULLDOG
Aston Martin también respeta la forma histórica con los hiperautos. El prototipo Bulldog de 1979 habría tenido 710hp y alcanzado los 305 km/h... nada mal para la tecnología de los años 70. La compañía quería construir 25, pero, por desgracia, solo pudieron hacer uno.



LARAKI EPITOME
El mundo de los hiperautos atrae a marcas de todo el mundo. Este fue el caso del Laraki Epitome: la empresa marroquí dice que producirá entre 1200hp y 1750hp, dependiendo de su fuente de alimentación. Planean construir solo nueve autos.



ZENVO ST1
La marca danesa Zenvo tiene más forma y su potencia ST1 ya alcanzó los 374 km/h... aunque los 1.104hp en V8 con turbocompresor e inducción forzada sin duda ayudan mucho.



LYKAN HYPERSPORT
¿Qué otra cosa podría ser el nuevo Lykan Hypersport sino un hiperauto? Hecho por la firma libanesa W Motors, este auto cuesta 2 millones de libras esterlinas (unos 3.100.000 dólares) y se cree que alcanza los 384 km/h. Además, es el primer auto con faroles con diamantes incrustados.



LISTER HYPERCAR
Incluso la renovada marca inglesa de autos deportivos Lister está subiéndose a la moda de los hiperautos y planea lanzar su nuevo modelo de 2 millones de libras (3.100.000 dólares) como competencia de LaFerrari y McLaren P1. ¿Puede que se convierta en uno de los mejores hiperautos de la historia? Habrá que ver...











Fuente.- Locos X los Autos