En la mañana de este lunes fueron presentados tres buses 0 km que cuentan con GPS y conexión a internet, informó el periodista de Última Hora Iván Lisboa.
Con este servicio, los pasajeros podrán aprovechar la señal wifi con sus aparatos electrónicos. Además, son los primeros en incorporar el sistema de billetaje electrónico, como establece el proyecto del Gobierno desde el 2015. Sin embargo, no cuentan con acondicionador de aire.
http://www.ultimahora.com/imagenes-01610003372522100000000/.JPG
En principio la empresa Lince, que explota la Línea 26, permitirá el pago del servicio tanto en tarjeta como en efectivo. Por el momento entregará las tarjetas de la empresa Paymobil en forma gratuita con un pequeño saldo, luego las cargas podrán realizarse en cualquier casa de recarga de saldos de celulares.
El costo del pasaje en los nuevos buses es de G. 2.400, la tarifa actual que pagan los pasajeros en los ómnibus convencionales sin wifi, GPS ni billete electrónico.
La Línea 26 se desplaza por el área metropolitana, entre Ñemby, San Lorenzo y Asunción.
Uno de los tres vehículos que fueron armados por el Grupo Lince, a través de su ensambladora Ruvichá, cuenta con ventana jardinera.
Las empresas pueden acceder a un bono de USD 30.000 por bus renovado, como ayuda para el proyecto de renovación de la flota del transporte público. La condición es que las unidades cuenten con aire acondicionado, disposición rechazada por el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), que sostiene que los pasajeros no están en condiciones de pagar una tarifa de G. 3.400 por un servicio climatizado.
http://www.ultimahora.com/imagenes-01610003372492100000000/.JPG
Con este servicio, los pasajeros podrán aprovechar la señal wifi con sus aparatos electrónicos. Además, son los primeros en incorporar el sistema de billetaje electrónico, como establece el proyecto del Gobierno desde el 2015. Sin embargo, no cuentan con acondicionador de aire.
http://www.ultimahora.com/imagenes-01610003372522100000000/.JPG
En principio la empresa Lince, que explota la Línea 26, permitirá el pago del servicio tanto en tarjeta como en efectivo. Por el momento entregará las tarjetas de la empresa Paymobil en forma gratuita con un pequeño saldo, luego las cargas podrán realizarse en cualquier casa de recarga de saldos de celulares.
El costo del pasaje en los nuevos buses es de G. 2.400, la tarifa actual que pagan los pasajeros en los ómnibus convencionales sin wifi, GPS ni billete electrónico.
La Línea 26 se desplaza por el área metropolitana, entre Ñemby, San Lorenzo y Asunción.
Uno de los tres vehículos que fueron armados por el Grupo Lince, a través de su ensambladora Ruvichá, cuenta con ventana jardinera.
Las empresas pueden acceder a un bono de USD 30.000 por bus renovado, como ayuda para el proyecto de renovación de la flota del transporte público. La condición es que las unidades cuenten con aire acondicionado, disposición rechazada por el Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), que sostiene que los pasajeros no están en condiciones de pagar una tarifa de G. 3.400 por un servicio climatizado.
http://www.ultimahora.com/imagenes-01610003372492100000000/.JPG