Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
"Mazda Cosmo",el Skyline/Silvia que seguro no conocías.

El Mazda Cosmo era un gran turismo coupé producido por Mazda Motor Corporation de 1967 a 1995.






A lo largo de su historia, el Cosmo sirvió como vehículo "top" de Mazda, con el primer Cosmo alcanzo para lanzar con éxito el motor Wankel .




La última generación de Cosmo sirvió como vehículo insignia de Mazda en Japón, que se vendió como Eunos Cosmo.



Mazda eligió usar el nombre cosmo , reflejando la fascinación cultural internacional con la carrera espacial,así Mazda quiso mostrar el motor rotativo como visión de futuro, con especial atención a la evolución y las tecnologías modernas.


Series L10A/L10B (1967–1972)

El primer Mazda que lleva el nombre Cosmo (llamado 110S en los modelos destinados a la exportación) y el primer auto fabricado en serie montando un motor rotativo.

Un prototipo fue presentado en el Tokyo Motor Show de 1964 y 80 mas fueron producidos para el departamento de prueba de Mazda (20) y para las pruebas de concesionarios (60 ) entre 1965 y 1966.
La producción total comenzó en mayo de 1967 y duró hasta 1972, todos fueron construidos a mano a un ritmo de alrededor de uno por día logrando un total de 1519 (343 coches de la Serie I y Serie 1176 coches II).




Series CD (1975–1981)

La segunda generación es el CD Cosmo que apareció en 1975 y duró hasta 1981,era conocido como el Cosmo AP (Anti-Contaminación) en Japón, y se vendió internacionalmente como el Mazda RX-5, aunque en algunos mercados de exportación se llamaba Mazda 121 (nombre que más tarde se aplicó en otro modelo subcompacto de la marca).






Series HB (1981–1989)

La tercera generación fue el HB Cosmo de 1981 que compartió el chasis con su gemelo,el Mazda Luce (comercializado en el extranjero como el Mazda 929).

El HB Cosmo fue el único coche en la historia del automóvil en ofrecer una opción de gasolina y diesel con motores a pistones o rotativos, y esta era la última generación de Cosmo en ser exportada.




Series JC (1990–1996)

El Eunos Cosmo (vagamente basado en el MX-03 concept car de 1985) comenzó la producción en 1990 en la nueva plataforma JC.

Es el único Mazda en utilizar un motor con triple rotor.El coche era un coupé 2+2 y se cargó con todas las comodidades que se pudo siguiendo la linea de lujo japonesa,sólo estaba disponible con una transmisión automática de 4 velocidades con control electrónico.

En Japón, las ventas se vieron afectadas por el hecho de que esta serie del Cosmo ya no cumple con los reglamentos de dimensión del Gobierno japonés y los compradores eran responsables de los impuestos anuales por la conducción de un coche más grande en comparación con las generaciones anteriores.

Dos motores estaban disponibles, el doble turbo 13B-RE y el 20B-REW. Esta cuarta generación se adelantó a su tiempo de forma electrónica,por ejemplo ofrecía un sistema de control del coche,un CRT a color de pantalla táctil para el control de la climatización , teléfono móvil , GPS de navegación , NTSC TV , radio con lector de CD y demás.

Este Cosmo fue fabricado a partir de febrero de 1990 hasta septiembre de 1995, y reunió a un total de 8.875 ventas. Una división de 60/40 entre las ventas de los 13B-REW y 20B-REW,esto hizo que el 20B-REW con un motor de triple rotor se convirtiera en un coche muy raro en el mundo.

El Cosmo apareció en juegos como el Sega GT,en Gran Turismo y Gran Turismo 2,así como la serie de juegos de Arcade Wangan Midnight: Tune máxima 1, 2, 3, 3DX, 3DX +, y 4.












link: https://www.youtube.com/watch?v=qmDVKswbQg8