Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Mitsubishi Lancer




Dani Sordo en el Rallye Vasco Navarro 2003.
Mitsubishi Colt de 1964.
Mitsubishi Colt de 1985 para el mercado británico.


El Mitsubishi Lancer es un automóvil del segmento C producido por el fabricante japonés Mitsubishi desde el año 1973. Existen ocho generaciones del Lancer, la última de las cuales fue presentada oficialmente en el Salón del Automóvil de Detroit del año 2007. Sus principales rivales son los Nissan Sentra,Honda Civic, Mazda 3, Subaru Impreza y Toyota Corolla.

Según la generación, el Lancer existió con carrocerías cupé, sedán, hatchback y familiar y con tracción delantera o tracción a las cuatro ruedas. En algunos mercados, la versión hatchback de algunas generaciones se vendió con los nombres Colt y Mirage. El fabricante malayo Proton ha fabricado la tercera generación del Lancer como el Saga, y la quinta generación con los nombres Satria, Wira y Putra.


Primera generación (1973)

La primera generación se vendía con carrocerías sedán de dos y cuatro puertas, familiar de cinco puertas y hatchback de tres puertas ("Lancer Celeste&quot. Se ubicaba en la gama de Mitsubishi entre los kei cars y el Mitsubishi Galant. Los motores gasolina abarcaban desde un 1.2 litros hasta un 2.0 litros, incluyendo un 1.6 litros llamado "Lancer 1600 GSR", que compitió en rally y ganó competencias como el Rally Safari.

En El Salvador, este vehículo fue comercializado inicialmente bajo la marca Dodge, así como lo fue el resto de la línea Mitsubishi vendida en ese país a mediado de los años 70's. No obstante los vehículos portaban, adicionalmente al emblema "Dodge", emblemas Mitsubishi.
Segunda generación (1978)


La segunda generación se ofrecía con un 1.2 litros, un 1.4 litros y un 1.6 litros, un 1.8 litros y un 2.0 litros. El "Lancer EX 1800 GSR" tenía una variante turbocomprimida del 1.8 litros, que alcanzaba los 165 CV de potencia máxima. El "Lancer EX 2000 Turbo" tenía un 2.0 litros con turbocompresor e inyección de combustible de 168 CV.
Tercera generación (1982)


La tercera generación era prácticamente idéntica al Mirage, salvo por detalles de diseño. Se ofrecía con carrocerías sedán de cuatro puertas, familiar de cinco puertas y hatchback de tres y cinco puertas. Se ofrecía una variante con tracción a las cuatro ruedas y mayor despeje al suelo.
Cuarta generación (1988)
Cuarta generación del Mitsubishi Mirage.

La cuarta generación recibió un diseño más aerodinámico, imitando a su hermano mayor Galant. Se abandonó la carrocería familiar. Se vendió en Estados Unidos con las marcas Plymouth y Dodge.
Quinta generación (1991)
Quinta generación del Mitsubishi Mirage.

La quinta generación tenía diferencias estilísticas visibles entre el Lancer y el Mirage. De nuevo apareció una variante sedán de dos puertas, con silueta idéntica a la del sedán de cuatro puertas. Los motores eran un 1.3 litros de 75 CV, un 1.5 litros de 90 CV, un 1.6 litros de 113 CV (este último en versiones de tracción delantera y a las cuatro ruedas) y un 1.8 litros de 117 ó 140 CV. Es la única generación que tuvo disponible una versión con un motor que no era cuatro cilindros en línea, un atmosférico V6 de 1.6 litros de cuatro válvulas por cilindro y una potencia máxima de 140 ó 160 CV, denominado "Cyborg R".

El "Lancer GSR" tenía un 1.8 litros turbocomprimido de 192 CV de potencia máxima y tracción a las cuatro ruedas. En septiembre de 1993, se aprovechó el tren delantero para crear la variante deportiva "Lancer Evolution", de la que luego surgieron las ediciones II y III.
Sexta generación (1995-2001)
Sexta generación del Mitsubishi Lancer.

La sexta generación repitió carrocerías y versiones deportivas, aunque con motores actualizados. Los motores eran un 1.3 litros de 75 HP , un 1.5 litros de 90 HP un 1.6 litros de 113 HP y un 1.8 litros de 125 HP además de los 1.8 y 2.0 turbocomprimidos de las versiones GSR y Evolution. Las tres ediciones Evolution de la sexta generación del Lancer son las IV, V y VI.

en paises como chile llegaron la version GLXI 1.3 y 1.6 que contaban con una caja de transmision mecanica de 5 velocidades y automatica de 4 velocidades
Séptima generación (2002)
Séptima generación del Mitsubishi Lancer.

La séptima generación existe únicamente con las carrocerías sedán y familiar. Los motores son un 1.3 litros, un 1.6 litros, un 1.8 litros y un 2.0 litros, este último existe una version llamada OZ Rally en los años 2002 y 2003 y ralliart en los años posteriores la cual posee 162 CV y dentro de su categoria era una de las mejores si no es que la mejor máquina de su tiempo luego del ralliart le sigue la gama Evolution(EVO) de 280 CV de potencia. Los Evolution VII, VIII e IX corresponden con la séptima generación del Lancer y además la parte trasera del auto es similar a la del Daewoo Heaven. En la actualidad ha sido el vehículo que más competencias ha ganado en el RALLY DAKAR, muy por encima de su directo competidor el Subaru Impreza.
Octava generación (2007)
Octava generación del Mitsubishi Lancer.

Previo al lanzamiento de la octava generación del Lancer, se mostraron tres prototipos: el Concept-X en el Salón del Automóvil de Tokio de 2005, el Concept-Sportback en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2005, y el Prototype-S en el Salón del Automóvil de Ginebra de 2008. Las versiones de producción del sedán de cuatro puertas y el hatchback de cinco puertas se estrenaron respectivamente en el Salón del Automóvil de Detroit de 2007 y en el Salón del Automóvil de Londres de 2008.

Los modelos estándar se ofrecen con cuatro motores de gasolina atmosféricos: un 1.5 litros de 109 CV, un 1.8 litros de 145 CV, un 2.0 litros de 155 CV, y un 2.4 litros de 170 CV. Mientras tanto, las versiones deportivas llevan un 2.0 litros turboalimentado; desarrolla 240 CV en la versión "Lancer Ralliart", y entre 280 y 300 CV en el "Lancer Evolution X", según el mercado. En 2008 se agregó un Diesel de 2.0 litros y 140 CV con turbocompresor de geometría variable e inyección directa con alimentación por inyector-bomba, desarrollado por el Grupo Volkswagen.



__________________________________________________________________________________________

fotos


























__________________________________________________________________________________________

Videos


http://www.youtube.com/v/-sdcNVCrYro

http://www.youtube.com/v/TNpQWk2Qm4s

http://www.youtube.com/v/-rg42CHINbI

http://www.youtube.com/v/HTITzPDBW-M

http://www.youtube.com/v/5QvIDWGsbnk

bien este es el fin del post espero y les guste