Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Autos eléctricos van a la pista en la Fórmula E



El próximo 12 de septiembre, el circuito urbano de Pekín acogerá el primer Gran Premio eléctrico de la historia. La Fórmula E arranca con la presencia de 10 escuderías y 20 pilotos, muchos de ellos conocidos por su pasado en la Fórmula 1. Este es un nuevo campeonato organizado por la FIA.

Los diseñadores y constructores han desarrollado técnicas para que estos coches (SRT-01E) alcancen velocidades máximas de 250 kilómetros por hora, al pasar de cero a 100 en tres segundos.



Las carreras se realizarán en 10 ciudades, incluyendo las sudamericanas Buenos Aires (Argentina) y Punta del Este (Uruguay). La competencia terminará el 27 de junio del 2015 con un circuito callejero en Londres, Inglaterra.

Rostros conocidos de la F1 y poderosas marcas como Renault, Audi, McLaren, Williams, Qualcomm, Michelin, Telefunken, BMW o Virgin forman parte de esta atractiva apuesta futurista que es promovida desde hace más de dos años por el empresario español Alejandro Agag.

COMPONENTES

Todos los autos tienen a la fibra de carbono y al aluminio como sus principales componentes. Los que competirán en esta temporada fueron construidos por Spark Racing Technology, con sede en Francia, en colaboración con la firma italiana Dallara. McLaren Electronics Systems se encargó del diseño del sistema electrónico; Williams Advanced Engineering, de las baterías; Hewland, de la caja de cambios; y Renault Sport Technologies, del motor eléctrico.

La Fórmula E funcionará como un “campeonato abierto”, permitiendo que los equipos y los fabricantes muestren sus propias innovaciones en uso de energía eléctrica.

En el sitio web fiaformulae.com se indica que “esta competencia representa una visión para el futuro de la industria del motor en las próximas décadas, que sirve como marco para la I+D en torno al vehículo eléctrico, la aceleración de interés general en estos coches y la promoción de la sostenibilidad”.

NORMATIVA

El reglamento estipula una parada obligatoria para cambiar de coche. Esto será observado por un delegado de la FIA.



(click en la imagen para agrandar infografía)