La automotriz Honda fabricará desde 2015 un nuevo vehículo en su planta de la localidad bonaerense de Campana, con una inversión inicial de 250 millones de pesos. El nuevo modelo reemplazará al City. Fue bautizado HRV y será lanzado como un SUV (por "sport utility vehicle") pero con la tracción de un auto común. "El HRV es un vehículo que inaugura un nuevo segmento de producción nacional y una nueva categoría exclusiva para la marca", dijo por teléfono a Clarín el titular de Honda Motor de Argentina, Hideki Kamiyama, quien hizo el anuncio desde el salón de San Pablo. "Este lanzamiento nos permitirá duplicar nuestra producción y exportación anual", agregó.
Martín De Gaetani, gerente de Relaciones Institucionales de la filial japonesa, agregó que el HRV comenzará a ser ensamblada en el primer trimestre del año próximo y reemplazará al City, el modelo con el cual Honda inició su producción automotriz en Campana. "Ya es producida en Japón desde noviembre de 2013 con la marca Vessel, pero nosotros optamos por la marca HRV, para identificarla como un segmento anterior al de la CRV", dijo.
La HRV es una camioneta de tracción simple (4x2) que será lanzada a competir en el mismo segmento de la Ford Ecosport. Tendrá un motor el motor naftero I-Vtec 1.8 caracteristico de la marca con 140 cv y opciones de transmisión entre caja secuencial o manual de seis marchas. Según los directivos, la producción en Campana será de unas 15.000 unidades por año, de las cuales 10.000 serán exportadas a Brasil y otras 5.000 al mercado local, a un ritmo de un turno por día. El modelo será producido tanto en la Argentina como en Brasil. "Entendemos que hay que usar toda la capacidad instalada de los dos países"; dijo De Gaetani.
8 preguntas 8 respuestas
1. ¿Tiene sentido un modelo tan cerca del Honda CR-V y con una alta probabilidad de canibalizar sus ventas? Lo tiene. Hoy en día en la industria del automóvil a los fabricantes no les preocupa tanto las ventas que puedan robarse sus modelos, entre ellos, sino las que están perdiendo a manos de la competencia. El último Honda CR-V es un producto excelente en muchos aspectos, pero está viendo como modelos de la competencia, más pequeños, más económicos o más atrevidos en lo estético, acaban convirtiéndose en la decisión final del cliente. Y es en ese punto donde el Honda HR-V puede aportar mucho a la marca japonesa, y no solo en Europa, donde lo veremos en los concesionarios en menos de un año.

2. ¿Qué diferencia a un Honda HR-V de un CR-V? Además de sus dimensiones, el Honda HR-V se diferenciará por un aspecto más agresivo, una cintura alta, trazos marcados, capó alargado, portón trasero y techo con ligera caída. El HR-V sacrifica algo de espacio y esa pose robusta y sólida del CR-V para resultar más atractivo visualmente y también gozar de unas cotas más prácticas en la ciudad.

3. ¿En qué se parecerán este Prototype y el Honda CR-V definitivo? Ambos serán prácticamente iguales. El modelo exhibido en el Salón de París, el Honda HR-V Prototype, aún es considerado como un modelo de pre-producción. Es decir, habrá cambios sutiles, quizás en algunos rasgos, inserciones, etcétera, pero en esencia lo que ves en estas fotografías es lo que verás en unos meses en los concesionarios.

4. ¿Qué otras soluciones prácticas emplea? Ya os decíamos que no será tan espacioso como un CR-V, pero a la hora de ofrecer soluciones prácticas ya sabemos que Honda nunca decepciona. El Honda Vezel ha recurrido a una solución un tanto original, a situar el depósito de combustible en el centro y la base del vehículo, de forma que minimice el espacio que resta al habitáculo para los pasajeros y para la carga del maletero.

5. ¿Y la distribución de la carga y el volumen de su maletero? Gracias a la situación estratégica del depósito de combustible, este Honda HR-V, 8 centímetros más corto que un Qashqai, gozará de un maletero más amplio que el Nissan. Desconocemos el dato definitivo para Europa, pero a la vista de otros mercados, rondará los 450 litros. Es un gran maletero, que aún así sigue estando bastante lejos de los 589 litros del CR-V.

6. ¿Con qué motores podré llevármelo? No te quepa la menor duda de que no faltará el 1.6 i-DTEC, el último diésel de Honda y el más versátil. Aún desconocemos su potencia, pero podemos adelantarte que en el Honda CR-V ya se comercializa con 120 CV y con 160 CV. También podrás llevártelo con un motor de gasolina, el 1.5 i-VTEC, que rondará los 130 CV. Ambos se comercializarán con cambio manual y el 1.5 i-VTEC podrá contar con un cambio “automático”, con un CVT. No se especifica nada acerca de su tracción, pero nos sorprendería, y mucho, que no llegase a Europa con la posibilidad de equipar tracción a las cuatro ruedas.

7. ¿qué hay del sistema de asientos Magic Seats? Ya os decía que en Honda a veces presentan soluciones muy prácticas e inteligentes. Magic Seats en un sistema que ya hemos visto en otros modelos, como el Jazz, y que se basa en una banqueta posterior de asientos similares a los de un cine. Es decir, los asientos cuentan con una base hueca y con la capacidad de plegarse hacia el respaldo, de forma que pueden alojarse objetos realmente voluminosos (ver foto en prueba del Honda Jazz). También pueden abatirse los respaldos por completo para formar un suelo plano de carga, estilo furgoneta.

8. ¿Cuándo lo veremos en los concesionarios? El Honda HR-V tiene previsto su lanzamiento en Europa a lo largo del verano de 2015. Eso quiere decir que en los próximos meses iremos conociendo con más detalle su aspecto definitivo, que ya os decimos apenas cambiará, y las especificaciones finales de la gama HR-V.

Llegaste hasta aca y no leiste un carajo? Toma imagenes maquina



Que queres ver el interior de esta preciosidad? Lo pedis, te lo doy en 360° para deguste de linces y lincesas
Ahora te estaras preguntando "A, pero estos Ponjas de mierda seguro te matan con el precio" a lo que te respondo "No colicionador de particulas sub-atomicas, si bien no tiene un precio oficial, se estima que estara entre las 230 y 280 lucardas (mas no porque le tendrian que agregar el impuesto a auto de lujo)" mientras que la EcoSport, modelo de Ford con el que compite empieza nada mas ni nada menos que en 231 lucas... Yo ya hice mi eleccion, vos?
No te quedaste conforme con la info? Toma la ficha tecnica
Cabe destacar que no existe una ficha tecnica oficial, pero para tener una idea pongo la de una modelo 2008
Fabricante: Honda
Modelo: HR-V 1.6i VTEC 4WD
Año de fabricación: 2008
Categoría: SUV
Ubicacióndel motor: Delantera
Motor: 1.6 (1590 ccm)
Tipo de motor: en-linea, 4-cyl
Válvulas porcilindro: 4
Potencia máxima: 124.00 PS (90,55 kW or 121,39 HP) at 6600 Rev. por min.
Torque máximo: 144.00 Nm (14,63 kgf-m or 105,67 ft.lbs) at 4900 Rev. por min.
Diámetro pistón x longitud movimiento: 75.0 x 90.0 mm (2,99 x 3.5 pulgadas)
Compresión: 10.0:1
Máxima velocidad: 170.0 km/h (105,07 mph)
Combustible: Gasolina, unleaded 95
Transmisión: Manual, 6-velocidades
Relación potencia/peso: 0.0942 PS/kg
0 100 km h 0 62 mph:11.6 segundos
Tracción: 4WD
Número de asientos:5
Espacioparapasajeros: 5260 litros (1383,05 galones)
Número de puertas:5
Llantas frontales: 205/60-R16
Llantas traseras: 205/60-R16
Emisión de CO2:143.0 g/km
Perímetro de giro:11 m (446,56 pulgadas)
Peso del vehículo:1317 kg (2888,98 libras)
Capacidad de remolque:1200 kg (2632,27 libras)
Longitud del vehículo:4120 mm (161,39 pulgadas)
Ancho del vehículo:1700 mm (66,57 pulgadas)
Altura del vehículo:1680 mm (65,77 pulgadas)
Peso máximo del vehículo con carga:1640 kg (3597,52 libras)
Distancia entre ejes: 2460 mm (96,42 pulgadas)
Sistema de refrigeración:Líquida
Tipo de frenos delanteros: DiscosVentilados
Tipo de frenos traseros: Tambores
Espacioparacarga: 285 litros (74,63 galones)
Lubricación: Wet sump
Coeficiente de arrastre aerodinámico: 1.0
Rendimiento del combustible mixto: 8.6 litros/100 km (27,21 millas por galón)
Capacidad máxima del tanque de combustible: 55.0 litros (14,46 galones)
Esto es para EcoSport que lo mira por TV!!