Se trata de un crossover de tamaño compacto con diseño inspirado en el Cinquecento y con motores de hasta 184 CV, cajas automáticas de hasta nueve marchas y tracción simple o integral.
Finalmente, Fiat descubrió en el Salón de París el 500X, el nuevo integrante de la familia del Cinquecento. Será producido en Italia y comercializado en más de 100 países. Por el momento, dicho modelo no fue confirmado para el mercado local, donde en 2015 llegará el Jeep Renegade proveniente de Brasil.
El nuevo 500X comparte plataforma y muchas de sus piezas y soluciones con el modelo de Jeep, pero se diferencia por su diseño. Tomando como base la irressitible simpatía del 500 convencional, se caracteriza por las líneas suaves de la carrocería y por los guiños -por ejemplo en ópticas delanteras y traseras- al citado modelo.
Las diferencias respecto del 500 de tres puertas surgen por el tamaño y la altura de la carrocería. En este sentido, ofrece una longitud de 4,25 metros, un centímetro más que la Ford Ecosport, referente del segmento de los SUV compactos. Además, mide 1,80 metros de ancho y hasta 1,62 m de alto.
Posee dos estilos exteriores, uno urbano y otro de carácter aventurero, además de contar con 12 diferentes opciones de personalización y ocho estilos de llantas de aleación, con diámetros de 16, 17 y 18 pulgadas.
En el habitáculo también recurre al estilo del Cinquecento, con una plancha de diseño simpático que incluye una pantalla color -de 5 ó 6,5 pulgadas- para el navegador y otras funciones. Posee cinco plazas y una capacidad de baúl de 350 litros.
El equipamiento es completo y puede contar con controles de estabilidad y tracción, airbags frontales, laterales delanteros y de cortina, sistema de frenado autónomo en ciudad y aviso de salida de carril involuntaria.
Un ítem interesante es el Drive Mood Selector, un dispositivo que configura el funcionamiento del motor, la caja automática, la dirección y los frenos, ofreciendo tres modos de utilización: Auto, Sport y All weather.
Los motores con los que será ofrecido incialmente son los diésel 1.6 MultiJet II (120 CV) y 2.0 MultiJet II (140 CV), y el naftero 1.4 MultiAir II (140 CV). Están acompañados por las cajas automática de nueve marchas y manual con seis velocidades.
La tracción es delantera o integral con desconexión automática del eje posterior. Más adelante incorporará otras opciones mecñanicas, como el conocido 1.6 Etorq de 110 CV y el 2.4 Tigershark de 184 CV, junto con el 1.4 MultiAir Turbo de 170 CV y el 1.3 MultiJet con 95 caballos. Las transmisiones que se sumarán serán la automática de sexta y doble embrague y la manual de cinco velocidades.
De esta forma, Fiat ya cuenta con un nuevo exponente de la familia del Cinquecento, la cual ya ofrece los modelos 500, 500C y 500L (con sus respectivas versiones y configuraciones), que son ofrecidas también en el mercado argentino.

Finalmente, Fiat descubrió en el Salón de París el 500X, el nuevo integrante de la familia del Cinquecento. Será producido en Italia y comercializado en más de 100 países. Por el momento, dicho modelo no fue confirmado para el mercado local, donde en 2015 llegará el Jeep Renegade proveniente de Brasil.

El nuevo 500X comparte plataforma y muchas de sus piezas y soluciones con el modelo de Jeep, pero se diferencia por su diseño. Tomando como base la irressitible simpatía del 500 convencional, se caracteriza por las líneas suaves de la carrocería y por los guiños -por ejemplo en ópticas delanteras y traseras- al citado modelo.
Las diferencias respecto del 500 de tres puertas surgen por el tamaño y la altura de la carrocería. En este sentido, ofrece una longitud de 4,25 metros, un centímetro más que la Ford Ecosport, referente del segmento de los SUV compactos. Además, mide 1,80 metros de ancho y hasta 1,62 m de alto.

Posee dos estilos exteriores, uno urbano y otro de carácter aventurero, además de contar con 12 diferentes opciones de personalización y ocho estilos de llantas de aleación, con diámetros de 16, 17 y 18 pulgadas.
En el habitáculo también recurre al estilo del Cinquecento, con una plancha de diseño simpático que incluye una pantalla color -de 5 ó 6,5 pulgadas- para el navegador y otras funciones. Posee cinco plazas y una capacidad de baúl de 350 litros.

El equipamiento es completo y puede contar con controles de estabilidad y tracción, airbags frontales, laterales delanteros y de cortina, sistema de frenado autónomo en ciudad y aviso de salida de carril involuntaria.
Un ítem interesante es el Drive Mood Selector, un dispositivo que configura el funcionamiento del motor, la caja automática, la dirección y los frenos, ofreciendo tres modos de utilización: Auto, Sport y All weather.

Los motores con los que será ofrecido incialmente son los diésel 1.6 MultiJet II (120 CV) y 2.0 MultiJet II (140 CV), y el naftero 1.4 MultiAir II (140 CV). Están acompañados por las cajas automática de nueve marchas y manual con seis velocidades.
La tracción es delantera o integral con desconexión automática del eje posterior. Más adelante incorporará otras opciones mecñanicas, como el conocido 1.6 Etorq de 110 CV y el 2.4 Tigershark de 184 CV, junto con el 1.4 MultiAir Turbo de 170 CV y el 1.3 MultiJet con 95 caballos. Las transmisiones que se sumarán serán la automática de sexta y doble embrague y la manual de cinco velocidades.
De esta forma, Fiat ya cuenta con un nuevo exponente de la familia del Cinquecento, la cual ya ofrece los modelos 500, 500C y 500L (con sus respectivas versiones y configuraciones), que son ofrecidas también en el mercado argentino.

