Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



link: https://www.youtube.com/watch?v=tnNCdQex-AI

Las motos tienen ventajas en las curvas en relación a un automóvil. Su concepción técnica y forma le confieren mayor agilidad para doblar a una velocidad que para un auto sería comprometida. Esto se debe no solo a su arquitectura sino también al aspecto de la física que estudia la forma en cómo se descomponen las fuerzas que actúan en el momento de hacer variar la dirección de un cuerpo.

Vamos a considerar sólo dos puntos, “la dinámica” o comportamiento de la moto en una curva (en este artículo) y “el trazado” o trayectoria elegida por el conductor de acuerdo con cada situación ambiental (próximamente).

La dinámica: Cuando circulamos en línea recta, la moto permanece perpendicular al pavimento. El centro de gravedad G por lo general se halla en el centro de la moto y actúa sobre las ruedas. El conductor toma las curvas moviendo el cuerpo hacia el lado de la curva y no debe mover el manubrio o manillar.




Veamos los factores básicos que influyen sobre la moto y su conductor al momento de doblar:

1. La fuerza centrífuga

2. La masa del conjunto (representada por el peso)

3. La velocidad

4. La adherencia del neumático

En la imagen podemos ver lo que ocurre cuando el conductor se inclina y cómo se desplaza el centro de gravedad hacia la posición Ga. Las fuerzas actuantes se descomponen y se obtiene una resultante que permite describir a la moto la trayectoria que quiere el piloto, pudiendo modificar la posición de su cuerpo (y del centro de gravedad) dentro de los límites permitidos por la adherencia del neumático sobre el piso.

Para tener en cuenta:

- A medida que aumenta la velocidad, aumenta la fuerza centrífuga, por lo cual tendremos que inclinarnos cada vez más.

- A mayor radio o amplitud de curva, no es necesario inclinarse tanto porque la fuerza centrífuga será menor.

- A mayor peso del conjunto máquina-piloto en el mismo centro de gravedad, también tendremos que inclinarnos más para contrarrestar el aumento de la fuerza centrífuga.

Obviamente la adherencia del neumático es un tema primordial que trataremos en detalle oportunamente.

Podemos resumir que la inclinación de una motocicleta en una curva dependerá de:

a) la velocidad a la que se toma la curva

b) la altura del centro de gravedad

c) el radio de la curva

d) las características del neumático.


Estilos para tomar las curvas

Según la forma de desplazar el centro de gravedad se definen tres estilos para doblar:



El estilo Continental, consistente en formar un solo cuerpo con la moto, inclinándose la misma cantidad de grados. Es un sistema práctico y simple, y el más natural por lo que resulta ser el más utilizado en las rutas. La cabeza se mantiene perpendicular al suelo, flexionando ligeramente el cuello.



El usado en Competición donde el cuerpo se inclina más que la moto. Este movimiento no debe ser brusco y asegurarse de mantener el contacto con los mandos. Permite doblar a mayor velocidad.



El tercer sistema se conoce como estilo Inglés, es el más antiguo y donde la máquina se inclina más que el cuerpo. Válido sólo para curvas muy lentas.

Finalmente, recomendamos frenar en línea recta antes de la curva, colocar el cambio adecuado y doblar acelerando en el torque adecuado, llevando la moto en progresión, para aplicar potencia una vez finalizada la curva y con la moto en posición perpendicular al piso.




SUSCRIBITE! A nuestro canal en Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCkeR5tZkRFUZ2BLT_jtvuwg

Y Dale Me Gusta a nuestro Facebook:
https://www.facebook.com/pages/El-Conductor-Inteligente/1430403963866131