Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
A continuación los automóviles más destacados de la exposición que se extenderá hasta el domingo 16 de noviembre en la ciudad de Miami Beach, Florida.





Toyota Camry 2015

El vehículo de pasajeros más vendido de los EEUU se renueva a sólo tres años de su último rediseño. El gigante japonés no suele dormirse en los laureles y a pesar de haber vendido más de 400,000 unidades de su sedán mediano el año pasado, competidores como el Accord, Sonata, Altima y Passat son vehículos sólidos que buscan ganar un pedazo de tan codiciado mercado.

Más que un simple restyling, este Camry cambia todos sus paneles exteriores (salvo el techo) y pone el foco en un manejo un poco más deportivo con suspensiones más firmes. El interior presenta materiales de mejor calidad a la vista y tacto mientras que la gama de motores se mantiene con el cuatro cilindros 2.5 litros, el V-6 de 3.5 litros y la versión híbrida. El modelo base arranca en los $23,795 dólares.





Lexus NX

Hermano menor del crossover RX, modelo más vendido de la marca en los EEUU, el NX llega para conquistar a un publico más joven con un diseño más arriesgado que intenta atraer tanto a hombres como mujeres.

Habrá tres versiones disponibles: el entrada de gama NX200t con motor turbo de 4 cilindros, el NX200t F Sport con una estética más deportiva y el NX300h híbrido, todos disponibles con tracción delantera o en las cuatro ruedas.

La venta de crossovers compactos está al alza y modelos como el BMW X1 y el Audi Q3 son sólo algunos de los competidores de este moderno japonés. Su precio de arranque en los EEUU es de alrededor de $35,000 dólares.





Lexus RC F

Versión coupe del sedán pequeño de la marca IS, el RC F llega para competir mano a mano con el BMW M4 y el Audi RS5. Para diferenciarlo de la versión de seis cilindros el F trae techo de fibra de carbono, un spoiler que se despliega al superar las 50mph y cambios en paragolpes para darle un aspecto de superdeportivo.



Tracción trasera con una transmisión Aisin de 8 velocidades el RC F cuenta con un motor V8 de 5 litros y 460 caballos de fuerza. Quedará por verse si este asiático tiene lo que se necesita para enfrentar a los alemanes en un circuito de competición. Su valor estimado es de $65,000 dólares.





Ford Mustang

Uno de los iconos de la industria automovilística de los EEUU, el Mustang se renueva completamente para 2015 sin perder la identidad que lo convirtió en una leyenda. Su nueva carrocería luce más moderna conservando las proporciones clásicas de capot largo y cola corta del muscle car Americano.

Ford buscó hacer del Mustang un auto más refinado y a la vez más deportivo convirtiéndolo por primera vez en un verdadero world car con posibilidades de ser vendido a nivel global más allá de su carácter "yankee".

La gama de motores arranca con un V-6 3.7 litros de 300 caballos de fuerza, le sigue un cuatro cilindros turbo EcoBoost (verdadera revolución para el segmento) de 2.3 litros y 310 caballos de fuerza y por último como no podía faltar un V-8 de 5 litros de cilindrada y 435 caballos de fuerza. El modelo de entrada de gama cuesta $24,425 dólares.





Ford F-150

El vehículo más vendido de los EEUU se renueva completamente para 2015 y plantea un borrón y cuenta nueva para el segmento. La marca del óvalo tomó un enorme riesgo al construir la cabina y caja de esta pick-up con aluminio de alta resistencia ahorrando alrededor de 500 libras de peso comparado con el modelo anterior.

La dieta a la que fue sometida le permitió a los ingernieros ofrecer motores más eficientes de menor cilindrada, con mayor capacidad de remolque y mejor economía de combustible. La gama arranca con un V-6 3.5 litros de 283 caballos y un precio de entrada de $26,615 dólares para la cabina simple.





Jeep Renegade

Primer vehículo de la marca vendido en los EEUU construido fuera del país comparte la plataforma con el Fiat 500L y será fabricado en la planta italiana de Melfi. Modelo de entrada de gama del tradicional fabricante de automóviles todo terreno, busca atraer a aquellos interesados en un crossover pequeño con un precio de arranque de menos de $20,000 dólares.

Su diseño inspirado en el Wrangler tiene un aspecto muy rústico pero a la vez resulta ideal para ser usado en la ciudad. Hay dos motores cuatro cilindros disponibles: un 1.4 litros de 160 caballos de fuerza disponible sólo con una caja manual de 6 velocidades y un 2.4 litros de 184 caballos y la caja automática de 9 marchas del Cherokee.





Mini Hardtop 4 puertas

La gama Mini se renueva completamente para 2015 y trae consigo a un nuevo integrante, el Mini Hardtop de cuatro puertas. Modelo que faltaba para atraer a familias que reclamaban mayor facilidad de acceso a las plazas traseras y un maletero más grande, pero que no estaban dispuestos a hacer el salto al crossover Countryman.

Una gama de motores 3 y 4 cilindros prometen conservar el carácter deportivo del modelo inglés diseñado por el gigante alemán BMW, pero a la vez ofreciendo un comportamiento más maduro y menos nervioso que sus antecesores. El modelo 4 puertas, como insiste en llamar Mini a su hatchback, tiene un precio de entrada de $22,300 dólares para la versión Cooper de 134 caballos de fuerza.





BMW i8

El segundo modelo en ser lanzado de la submarca "i" de BMW promote brindar las características de manejo de un superdeportivo y el consumo de combustible de un compacto.
Su diseño futurista, motorización híbrida y detalles de super lujo como el equipaje Louis Vuitton a medida opcional por un costo de $26,050 dólares lo diferencian de sus competidores tradicionales impulsados a gasolina como el Porsche 911.
Dos motores eléctricos en combinación con un tres cilindros turbocargado de 1.5 litros (de origen Mini) le brindan una potencia combinada de 357 caballos de fuerza, suficientes para catapultar a esta coupe de 0 a 60 mph en 3.8 segundos. Su precio es de $136,625 dólares.





BMW X4

Siguiendo con la formula exitosa de su hermana mayor X6, la "coupe SUV" X4 de BMW promete un manejo más deportivo que su compañera de plataforma la X3 acompañado de una carroceria más sugerente a la vista.
Disponible únicamente con tracción a las cuatro ruedas, la gama de motores queda reducida al cuatro cilindros xDrive28i de $45,650 dólares y el seis cilindros en línea de 300 caballos de fuerza xDrive35i de $48,950 dólares.






Honda CRV

Nuevos faros delanteros, parilla, paragolpes y llantas diferencian al modelo 2015 de la CR-V, pionera del segmento de los crossovers y uno de los modelos más vendidos de la marca japonesa. El interior presenta mejores materiales, nuevas salidas de ventilación para los pasajeros traseros y mayor cantidad de aislantes acústicos para mejorar el confort de marcha.

Definitivamente el agregado más importante es el nuevo motor EarthDreams de inyección directa i-VTEC de cuatro cilindros y 185 caballos de fuerza que mejora el torque y consumo del modelo anterior.

La nueva transmisión CVT reemplaza a la automática de 5 velocidades y ayuda a mejorar el consumo de combustible. El modelo de entrada de gama LX cuesta $24,150 dólares.





Honda Fit

Íntegramente renovado para 2015, el nuevo subcompacto Fit trae una nueva plataforma, motor y transmisión. Mantiene prácticamente las mismas medidas exteriores que el modelo anterior pero su habitáculo ofrece mucho más espacio. Conserva la modularidad de sus asientos traseros que permiten acomodar todo tipo de carga, gracias a su tanque de combustible ubicado debajo de los asientos delanteros.

Su motor de 1.5 litros de 130 caballos de fuerza ofrece mejor aceleración y menor consumo de combustible. El modelo base arranca en los $16,315 dólares.





Chevrolet Colorado

General Motors vuelve a apostar al segmento de las pick ups medianas en los EEUU con la nueva Colorado, buscando ganarle mercado a la Toyota Tacoma y Nissan Frontier. Más refinada que sus competidores y con un habitaculo más espacioso, la Chevrolet se perfila como el nuevo referente del segmento.

La gama de motores está compuesta por un cuatro cilindros de 2.5 litros de 200 caballos de fuerza y un V-6 de 3.6 litros de 305 caballos de fuerza más que suficientes para remolcar motos de agua o un bote pequeño. El precio de entrada de gama es de $20,995 dólares.





corvette Z06

El Z06 basado en la última generación del Corvette C-7 será vendido por primera vez en décadas tanto en versiones coupe como convertible. Su motor V-8 supercargado ofrece 650 caballos de fuerza combinado con una transmisión manual de 7 velocidades o una automática de 8.



El paquete Performance agrega frenos de cerámica, llantas Michelin especiales y aditamentos aerodinámicos. Su valor en los EEUU es de $78,995 dólares.





Alfa Romeo 4C

El 4C marca el regreso de la marca italiana a los EEUU y promete un manejo ultra deportivo a un precio relativamente accesible. Su motor de inyección directa turbocargado de 1.7 litros y 237 caballos acoplado a una caja automática de doble embrague y seis marchas le permiten alcanzar las 60mph en 4.3 segundos.

El uso masivo de fibra de carbono le brindan un gran ahorro de combustible y un manejo muy deportivo. Su precio de entrada de $55,195 dólares promete darle batalla al Porsche Cayman, rey del segmento.





Mercedes-Benz Clase GLA

Basado en el hatchback Clase A comercializado en el mercado europeo, el GLA fusiona la estética crossover con la practicidad de un 5 puertas para ampliar aun más el exito que ha tenido el CLA en suelo norteamericano.

Con el mismo motor 2.0 litros turbo de 208 caballos de su hermano coupe de cuatro puertas y la transmisión de doble embrague automática de 7 marchas, le permiten llegar de 0 a 60mph en 6.4 segundos. Su valor de $34,225 dólares para la versión GLA 250 le asegura una gran cantidad de potenciales compradores, quienes con el compacto GLA accederán por primera vez a un SUV de la marca.





Mercedes-Benz Clase S 63 AMG Coupe

La marca de Stuttgart demuestra con su coupe basada en el Clase S que lo que mejor sabe hacer son imponentes automóviles, potentes y confortables ideales para devorar millas en la carretera. El S63 AMG es un digno ejemplo de ello, con su V-8 de 5.5 litros de doble turbo y 577 caballos de fuerza.

El nuevo modelo busca captar la clientela del Bentley Continental GT, con un precio estimado de $160,000 dólares.