Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
En este post se muestra seis videos que tienen que ver tanto con autos, choques y accidentes de tránsito. Quizá hayas visto alguno de estos videos que hoy expongo. Por Internet se pueden ver miles de estos videos, ya sea reales o armados para campañas viales, captados por cámaras de seguridad, cámaras instaladas en los autos (en Rusia se deben instalar cámaras dentro de los autos), imágenes captadas ocasionalmente por particulares, etc...




La cuestión es que los accidentes de tránsito son uno de los males que afecta a la Humanidad, que se lleva consigo muchas víctimas (como las guerras, pestes, hambre, delitos, desastres, etc). Se calcula que, por año, mueren alrededor de un millón de personas por accidentes de tránsito, además de dejar un tendal de heridos.


Bueno, es cierto que un par de videos o imágenes no reviertan esta situación. Ni un video, ni dos ni miles. También es cierto que con esto no se revertirá la conducta de muchos conductores irresponsables, quizá sigan en su tesitura por más que se les muestre "sangre" en vivo y en directo, delante de sus narices.
Pero puede que quizá despierte algo de conciencia acerca de esto. Y también quizás muchas personas piensen y reflexionen cuando suban a un auto y tomen el volante.

Estos videos los tomé de tantos que hay en Youtube, en los que consideré que los mismos puedan darnos alguna reflexión. De más esta decir que algunas imágenes puedan perturbar o impresionar a algunas personas.

En el primero lo que se menciona y se recalca es la distracción como uno de los principales factores que pueden desencadenar un accidente. Como sabemos, una distracción puede provocar, no solo un accidente de tránsito, sino cualquier tipo de accidente, sea en el hogar, en el trabajo o en cualquier otro ámbito. En este caso, estos accidentes son recreados en un simulador, que bien se pueden presentar en la vida real.

link: https://www.youtube.com/watch?v=quwAxg3u90s



Pasamos a un segundo video, y a un tercer video, ya que ambos tratan de lo mismo. Muchas veces, en la adquisición de un vehículo, nos fijamos en el confort que el mismo nos pueda brindar, en su tapizado, si tiene aire acondicionado, el mejor equipo de música, un motor potente, y en otras cuestiones, que son válidas, pero muchas veces no nos fijamos en la seguridad que pueda ofrecer el auto. Y en cómo reaccionaría el mismo ante un choque.
Por supuesto, no vamos a comprar un auto para luego chocarlo. Pero sí es bueno tener presente saber cómo reaccionaría el mismo ante un choque. Para ello es bueno mirara los crash test, que tanto abundan en la web, sobre todo del modelo de coche que pensamos adquirir. Y dejo en especial uno para que, además hagamos esta reflexión: son más seguros los autos viejos, a pesar de contar con una carrocería supuéstamente más fuerte?. De esto se trata, del crash test entre un Chevrolet Malibú y un Chevrolet Bel Air 1959. Mirá, sobre todo, lo que sucede dentro de cada auto.

link: https://www.youtube.com/watch?v=C_r5UJrxcck
Y este otro video, acerca de los 10 crash test más desastrosos, por la horrorosa reacción de un auto ante un choque programado. Muchos de los modelos del video ya no se fabrican, pero están en circulación. Y hasta quizá te sorprendas al ver que algún modelo que creías seguro, en realidad no lo es.

link: https://www.youtube.com/watch?v=L7l51EMyW-Y



En el cuarto video (de un programa de autos similar al polémico Top Gear) podemos ver las consecuencias de la alta velocidad. Se muestra el impacto de un Ford Focus contra un muro, lanzado a 120 millas por hora ( más de 190 km/h). Se colocó dentro del mismo dummies, para sólo ver como quedaban luego del impacto. Pasado el choque, sólo con ver lo que resultó nos quedamos estremecidos. A esta velocidad, no hay estructura que soporte semejante colisión, ni sistema de seguridad que garantice sobrevivir del choque.
Quizás pienses ¡pero fué un impacto a 190 km/h !!. Bueno, simplemente pensá esto: no es necesario llevar a un auto a 190 km/h para que quede como se vé en el video, con que impacten de frente dos vehículos a 100 km/h cada uno, no quedarían así?.

link: https://www.youtube.com/watch?v=6dI5ewOmHPQ


Vamos a un quinto video. Este video ya fué visto muchas veces. Lo pasaron por todos los noticieros. Y nos mustra de lo que puede llegar a provocar el alcohol al volante.
Un policía registró cómo un conductor alcoholizado provocó una tragedia en la Ruta Provincial n° 11 (Ruta Interbalnearia), Buenos Aires, Argentina, el 1 de enero de 2012. Es decir, los muchachos bebieron a más no poder durante los festejos del año nuevo, y salieron a la ruta, precisamente en el primer día del año, y cuando miles de turistas se dirigían a pasar sus vacaciones a la Costa Atlantica.

link: https://www.youtube.com/watch?v=8Nxojh3GkVM



Y el último video, es el más importante. Y el más estremecedor. Quizá lo viste más de una vez, pero es bueno volver a verlo. Y que lo vean los que nunca lo hayan viisto.Ha hecho llorar a mucha gente.
Corresponde a un spot publicitario acerca de accidentes producido en Australia. Está realizado con una crudeza y realismo impresionante. Muchas de las imágenes son producidas por montajes, efectos especiales, actores preparados. Otras pueden ser accidentes reales captados por cámaras. Otras parecen escenas tomadas de películas como Destino Final 2. No importa de donde y cómo vengan las imágenes. Lo que importa es cómo se produce un accidente y las consecuencias del mismo. Que uno mismo puede ser una víctima de un accidente como de los tantos mostrados en el video. Seguramente, luego de ver este video y cada vez que escuches Everybody Hurst de R.E.M. recordarás las imágenes del video.

link: https://www.youtube.com/watch?v=9UVNWeip6xA


Como se mencionó en un principio, no se pretende (no se puede) revertir la situación con solo un par de videos. Pero sí se pretende crear conciencia.