Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



link: https://www.youtube.com/watch?v=-ESArepzL1s


Aprender a manejar en un simulador


He observado recientemente una sesión de capacitación en un instituto local para conseguir la licencia de conductores comerciales. El instructor miraba atentamente al conductor realizar su aproximación y prepararse para retroceder entre dos trailers en el dock 14. Era una mañana calma en el centro de distribución y el estudiante estaba bien posicionado para ejecutar la maniobra. Mientras detenía el vehículo, los frenos de aire hicieron su típico ruido de succión. El estudiante miró cuidadosamente en sus espejos retrovisores, gradualmente soltó el embrague hasta sentir el punto de fricción y retrocedió despacio. Calculó bien las distancias y, habiendo elegido sus puntos de referencia, giró el volante despacio hacia la derecha.



Ooops – debería haber sido a la izquierda. El instructor movió su cabeza suavemente; ha visto esto antes – un poco lejos a la izquierda, demasiado a la derecha y todo entre medio. La cara del estudiante expresaba sorpresa y vergüenza al sentir una fuerte vibración, seguida inmediatamente del sonido chillón de metal sobre metal. Chocó al tráiler de la izquierda. Manteniéndose calmo, el instructor estimó que el daño era de unos u$s15.000.

A no preocuparse. Hoy ese error normal de un estudiante no le costará ni un centavo al instituto –o al aprendiz de manejo-. Eso es porque el estudiante no está detrás de un volante de un camión articulado. En realidad, está frente a los controles de nuestro simulador de camión que el instituto ha comprado recientemente. El instructor le dijo al estudiante que comience el ejercicio desde cero.



Aunque trabajo para la empresa que diseñó y fabricó ese simulador de camión, estoy continuamente impresionado cuando observo una sesión de capacitación basada en un simulador en progreso. Mis 33 años como instructor e investigador de seguridad vial me han convencido que la capacitación basada en simuladores para conductores es una de las soluciones más innovadoras que la industria del transporte ha estado buscando. En el clima actual de altos precios de combustible y altos costos para reclutamiento y capacitación de conductores, con la adición de la apretada economía de casi todos los transportistas que sienten una caída en volúmenes de fletes, ahora es un momento oportuno para la industria considerar que cualquier herramienta de capacitación de conductores no sólo reduce costos sino que incrementa la profesionalidad del conductor. La tecnología del simulador es una opción particularmente interesante dado el estado actual de la capacitación para la licencia comercial de conductores en la industria hoy día.

El objetivo de este blog no es debatir por qué los conductores de la industria del transporte se reportan como de tan bajo nivel. En todo caso, mi propósito es llamar la atención en la industria sobre los potenciales beneficios demostrados en el ejemplo descripto más arriba y de otros estudios relacionados. Además, otros estudios de simulación de camiones parecen ser meritorios de proveer un doble desafío de otorgar un re-entrenamiento a los más de tres millones de conductores en las rutas hoy día como así también de otorgar capacitación de un nivel de ingreso nivelado de los nuevos contratados que serán necesarios ni bien la economía retorne a su buen momento – lo que seguramente hará.

¿Están los métodos de capacitación de los conductores actuales adecuadamente dirigidos a la necesidad de conductores más profesionales? De acuerdo con un estudio reciente:

“El método favorito de capacitación de conductores comerciales es una mezcla de lecciones en aulas y manejo supervisado. Muchas de las investigaciones han deducido que el aprendizaje y la tecnología de instrucción para adultos desde hace 30 años no ha sido incorporada a muchas de las empresas de capacitación de conductores comerciales.”



¿Cómo podemos acelerar muchos de los desarrollos en la capacitación de conductores de camiones? Un método obvio es incorporar resultados de investigaciones de las últimas tres décadas en aprendizaje de adultos y diseñar un programa de capacitación basado en simuladores.

Considere que veinte años atrás muchos pilotos e instructores de pilotos se negaban a aceptar usar simuladores de vuelo. Hoy la industria de aviación no podría operar sin ninguno de ellos y nosotros pasajeros no querríamos que no los usaran. Las ventajas únicas de una capacitación basada en simuladores, por ejemplo, pueden enseñarle a un estudiante para conductor comercial de Texas ¡cómo reconocer y manejarse en hielo negro! Esta tarea es difícil, sino imposible, sin un simulador de manejo. ¿Cómo podemos reducir costos e incrementar el rendimiento en un programa de capacitación? Nuevamente, la simulación otorga a los instructores una ventaja competitiva. En el tiempo que lleva realizar un ejercicio de retroceso en cabina, un estudiante puede hacer diez en un simulador. Con un simulador, un estudiante puede accionar una secuencia de cambios una docena de veces en el tiempo que se puede hacer en la cabina una sola. Además, cubriendo más contenido de capacitación en menos tiempo, considere los ahorros en combustible.

La fidelidad, calidad y conocimiento en los simuladores de vuelo multimillonarios han encontrado su camino en la simulación de vehículos comerciales. Lo que es más, con los recientes avances en gráficos computarizados, la tecnología es más accesible que nunca, y ciertamente es mucho menos costoso que comprar un camión para la capacitación en la cabina. En fin, creo que el momento ha llegado para que los ejecutivos de flotas hagan preguntas.

La capacitación adecuada ayuda a los operadores de flota sortear la brecha existente entre los resultados de conductores profesionales y resultados que cumplan con sus objetivos de negocio, tanto si se trata de reducir el consumo de combustible o incrementando los resultados de seguridad. Lo bello de la capacitación basada en simuladores es la medición de la performance del conductor – el número de cambios, las aceleraciones óptimas, y la frecuencia de frenado y la fuerza pueden ser trackeadas durante los ejercicios de capacitación. La mejorada performance de conductores va de la mano de eficiencia mejorada del combustible, menos choques y menos reparaciones en el mundo real.



SUSCRIBITE! A nuestro canal en Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCkeR5tZkRFUZ2BLT_jtvuwg

Y Dale Me Gusta a nuestro Facebook:
https://www.facebook.com/pages/El-Conductor-Inteligente/1430403963866131