Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?




El piloto del Monster Yamaha Tech 3 hace balance de la primera parte de la temporada 2014 antes de encarar su carrera de casa en el Gran Premio Hertz. de Gran Bretaña.



Bradley Smith disputa este año su segunda temporada en MotoGP™ con el Monster Yamaha Tech3 y este verano ha renovado con la escudería hasta 2015, lo que le permitirá encarar las próximas carreras con menos presión. El piloto de Oxford llega a la cita de casa, en Silverstone, en décima posición de la clasificación general, a veinte puntos del Top 6.

"La temporada hasta ahora ha sido interesante para mí y me ha enseñado a ser paciente, porque hay situaciones que no podemos resolver, no importa los esfuerzos que hagamos” opina Smith. "Yo también he cometido errores, lo reconozco. No ha ido como esperábamos, pero afortunadamente todo está ligado para 2015 y no tengo más presión que hacer el resto de la temporada. Voy a intentar mostrar mi verdadero potencial y capitalizar la velocidad que he mostrado toda la temporada tratando de ser más rápido el domingo".

En 2014, Smith pasó de ser un novato a ser el compañero de equipo del Campeón del Mundo de Moto2™ Pol Espargaró y el británico admite que eso le puso frente a un reto difícil. Actualmente tiene 13 puntos menos que el debutante español.

"La situación con Pol siempre ha sido muy clara. Acababa de ganar el Campeonato del Mundo de Moto2 y era uno de los pocos pilotos que podían vencer a Marc (Márquez) en Moto2. Fue muy rápido el año pasado y yo sabía que sería pelear con él en MotoGP sería todo un reto. Pensé que necesitaría más tiempo, pero ya fue rápido en la pretemporada. Espero que este desafío continúe en los próximos 18 meses y confío que será positivo para el equipo".

En cuanto a su relación con Hervé Poncharal y el resto del equipo, Smith se siente totalmente apoyado y está satisfecho de contar con la confianza de la escudería y de Yamaha.

"Hervé y Yamaha creen en lo que soy capaz de hacer, disponen de todos los datos y estadísticas y al analizarlos se dieron cuenta de que no había ningún otro piloto disponible para hacerlo mejor que yo", sostiene Smith. "Obviamente es un honor, porque significa que mi verdadero potencial es alto y que confían en mí".

"Ahora, hay que intentar exprimir este potencial cada fin de semana. Estoy muy contento de tener la oportunidad de hacer una tercera temporada en MotoGP con un equipo con el que ya estoy trabajando. Será mi quinto año con ellos, en un grupo con el que tengo una gran relación y una moto, la Yamaha M1, que me ha enamorado".