Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



link: https://www.youtube.com/watch?v=OrZYs3rTc-Q


El manejo en nieve suele ser peligroso para el conductor aún cuando cuente con los elementos necesarios para circular en esas condiciones. Más allá de los recaudos a tomar con temperaturas inferiores a 0ºC, debemos considerar precauciones adicionales cuando en el camino se presenta hielo o nieve.



Primero, conozcamos dos verdades sobre este tema:

Verdad Nº1:

No es conveniente reducir la presión del neumático por debajo de los niveles recomendados por el fabricante. Sangrar los neumáticos no mejora la adherencia, es una creencia falsa.

Verdad Nº2:

Si nunca manejó en estas condiciones adversas, atención le advertimos que usted no sabe hacerlo y es conveniente que lo acompañe alguien con experiencia.

Reglas para el manejo en nieve:

+ Diseñar un adecuado plan de viaje, que incluya entre otras cosas cadenas para los neumáticos para romper el hielo del camino. De este modo la porción de hielo que se fractura deja asfalto al descubierto y nos permite avanzar. De la misma manera para la nieve, pero en este caso la cadena actúa como un escalón facilitando el manejo.

+ No obstante disponer de cadenas, la velocidad de circulación siempre debe reducirse a un límite donde nos podemos sentir seguros, que es aquel donde apreciamos una respuesta lógica a las maniobras, las aceleraciones y frenadas deben ser suaves y progresivas, sin patinamientos ni bloqueos innecesarios.

+ Intentar siempre que el vehículo traccione y que se mantenga bajo nuestro control direccional, cuando esto no sucede y nos lleva por donde quiere, es una clara señal indicadora de alto riesgo. Reducir entonces aún más la velocidad o detenerse si es necesario.

+ Las cadenas son muy útiles y deben permanecer siempre listas para usarse durante toda la época invernal, pero tenemos que utilizarlas sólo en el caso de que sea necesario. Pongamos cuidado al circular sobre el asfalto sin nieve ni hielo y sacarlas o circular muy lentamente porque se deterioran muy rápidamente, pudiendo provocar roturas indeseadas en la carrocería al romperse.

+ En todos los tipos de vehículos es preferible colocar cadenas en las 4 ruedas, para el caso que tengamos sólo dos, evaluar primero la conveniencia de utilizarlas en las ruedas de tracción si nuestro vehículo es 4x2 y si se trata de un 4x4 convencional, en las direccionales.

Cómo colocar las cadenas



fuente imágenes: http://www.edmunds.com/ownership/ho...

1. Con el coche parado, coloque el cable y la cadena en el suelo, siempre en la cara interior de la rueda

2. A continuación, fije el tensor -que normalmente suele ser de color rojo- a la parte superior de la rueda.

3. Sujete el gancho a un eslabón y para la cadena hacia la parte posterior -de manera que la rueda quede envuelta-.

4. Atrape con el otro gancho el eslabón que esté más tirante. Tense la cadena para que quede correctamente acoplada.

Muchas veces los caminos presentan un estado que nos impide continuar el viaje. Debemos preparar un plan que contemple este tipo de situaciones con depósito de combustible lleno para que proporcione calefacción, ropas de abrigo, agua, alimentos y en lo posible equipos de comunicación.



SUSCRIBITE! A nuestro canal en Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCkeR5tZkRFUZ2BLT_jtvuwg

Y Dale Me Gusta a nuestro Facebook:
https://www.facebook.com/pages/El-Conductor-Inteligente/1430403963866131