Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Nos hemos acostumbrado a las creaciones italianas, alemanas o americanas como referentes en el mundo de los deportivos. Pero ¿por qué no puede ser uno fabricado en España el que marque la diferencia? Te mostramos los diez más sugerentes.





Nuestro país no tiene la tradición de otros países europeos en la creación de deportivos estrella. A pesar de ello en los últimos años han sido múltiples las iniciativas y proyectos, con capital propio o ajeno, para crear un deportivo que fuera referencia en su segmento.

Hacemos un repaso a los diez mejores, tanto superdeportivos radicales como el Tramontana R, como otros con espíritu clásico como el Hurtan Albaycín. Todos ellos tienen en común, su principal seña de identidad, son deportivos españoles.

Aspid GT-21 Invictus: El último en llegar





El segundo superdeportivo de la marca española llegará en 2014 y supone un paso adelante respecto a su predecesor en cuanto a concepto y tecnología. El Aspid GT-21 Invictus tendrá dimensiones de GT, configuración 2+2, motor V8 de origen BMW y 450 cv y un peso inferior a 1.000 kilos.

No podemos olvidarnos tampoco del primer modelo fabricado por la marca, el Aspid Super Sport, con un concepto que recuerda al Lotus Seven -bajo peso y mucha diversión- pero con soluciones tecnológicas únicas que permiten domar sus 402 caballos, extraídos de un 2.0 con compresor

Tramontana R: Un Fórmula 1 de calle






El supercoche español más radical, es por configuración mecánica, disposición de los asientos (1+1), materiales empleados –magnesio o carbono- o diseño aerodinámico, lo más parecido a un monoplaza de calle. A pesar de montar un enorme V12 de origen Mercedes con compresor, que rinde 720 caballos, pesa menos de 1.300 kilos. Esta variante R, además de reducir el peso casi 100 kilos, tiene más carga aerodinámica.

GTA Spano: Superdeportivo sin límites





El GTA Spano es uno de los supercar más exitosos de nuestro país. No es sólo la expectación que ha generado en todo el mundo o su producción de sólo 99 unidades sino que ofrece unas prestaciones y tecnología espectaculares. Pasa de 0 a 100 Km/h en 2,9 segundos y alcanza una velocidad punta superior a los 350 Km/h.

El chasis ha sido realizado combinando carbono, titanio y Kevlar, convirtiéndolo en todo un referente en el sector por su elevada rigidez y un peso de sólo 56 Kilos. Su motor V10 de 820 caballos es de desarrollo propio está instalado en posición trasera longitudinal.

Tauro Spider V8: Un roadster con carácter





Este exclusivo roadster, de nombre y logotipos castizos a más no poder, quizá te resulte familiar porque está basado en un Pontiac Solstice y bajo su capó esconde un motor americano, de origen GM. Sin embargo, no se trata del Ecotec de cuatro cilindros que podríamos esperar sino de un V8 con 440 caballos.

Izaro GTE: Híbrido o Eléctrico





El fabricante español Izaro Motors ya tiene listo su primer modelo, el GT-E. Este deportivo se une como el primero de origen nacional a la nueva moda de combinar altas prestaciones y electricidad que representan coches como el Audi E-Tron o el Mercedes SLS AMG E-Cell. Pero, a diferencia de ellos, se ofrecerá tanto en modalidad híbrida como eléctrica con potencias de 416 y 495 caballos.

Hispano Suiza V10 Supercharged: El Audi R8 V10 español





Desarrollado por Roland Mayer, jefe del preparador alemán MTM y el diseñador Erwin Himmel –autor de modelos como el Audi A8 o el Audi Quattro Spyder-, el hispano Suiza V10 Supercharged toma la base del superdeportivo de Audi.

Sobre el chasis de aluminio de este se ha adaptado una carrocería de agresivo diseño realizada en fibra de carbono y que es su principal seña de identidad. El 5.2 V10 de origen italiano –el R8 lo hereda del Gallardo- recibe la ayuda de dos compresores para alcanzar los 750 caballos. Los prestaciones están al más alto nivel con un 0-100 km/h en 3,4 segundos y una punta superior a 330 km/h.

Comarth Xtamy R: Un kart de 200 caballos



Con un concepto similar a un Lotus Elise, el Xtamy R es el modelo más potente y evolucionado de la gama de Comarth. Con un peso de menos de 900 kilos y su motor 2.0 atmosférico de altas revoluciones y 195 caballos, la diversión está servida. Difícilmente te cruzarás con uno porque su producción fue muy limitada –sólo 5 unidades-.

Hurtan Albaycín: Clasicismo y tradición



El Albaycín apuesta por el sabor añejo, apoyado en concepto de los descapotables de los años 50. Sus construcción, diseño o acabados nos trasportan a otra época y su motor 1.6 y bajo peso nos permiten cierta diversión. Sensaciones puras en un deportivo español de los de antes.

Identity Y2: Lujo y prestaciones





De orígenes gallegos e impulsado por el empresario José Ramón Fernández, este deportivo no tiene un enfoque tan radical como otros aunque no le falta potencia ni imagen para hacer un hueco entre los GT más lujosos del mundo.

Su carrocería de casi 5 metros de largo con forma de escualo acoge a cuatro ocupantes y está montada sobre un chasis que mezcla aluminio y carbono desarrollado y fabricado ‘en casa’. El motor, situado en posición delantera es un gran V12 de 5 litros de cilindrada con 520 caballos proveniente de origen alemán y asociado a un cambio secuencial con levas.

Quimera AEGT: El eléctrico más rápido del mundo





Sus siglas lo dejan claro desde el inicio. El Quimera All Electric GT es el deportivo español eléctrico más ambicioso construido hasta la fecha. De hecho con sus 700 caballos ostenta el récord del vehículo movido por electricidad más potente de la tierra.

Bajo su carrocería de fibra de carbono se esconde un auténtico coche de competición al que le ha colocado tres motores eléctricos que entregan hasta 1.200 Nm de par a través de un cambio manual 6 velocidades. Con un peso de 1.400 kilos, puedes rodar casi 20 minutos a tope en su primera versión, alcanzando los 300 km/h.