
Hola amigos de Taringa! Hoy les traigo otro de mis aportes de fierros y espero que les guste!
El día de hoy les traigo al respetado y recordado Peugeot 504, auto familiar, deportivo internacional y tacho (Taxi) emblemático de la Argentina!

Transcurría 1968 en Francia, cuando se lanzaba la producción del Peugeot 504. Un año mas adelante, en 1969, en Argentina se lanzaba este modelo, bajo conceptos que lo traen a la memoria. Auto de lujo, familiar y taxi. Cada una de estas afirmaciones sirve para definir, por orden, las tres décadas de la historia argentina por las que atravesó la producción del Peugeot 504, un clásico con todas las letras.
Auto de lujo
Con una mecánica similar a la que se utilizara para el modelo 404, la primera versión del "Yeyo" estaba equipada con un motor naftero de 1.657 cm3 con una potencia de 76 CV. Con respecto a la versión francesa, el nacional pesaba 64 kilos menos, tenía una trocha más angosta y el motor era 200 cm3 más chico.
Durante sus primeros años de vida fue considerado un auto de lujo, y exponente de un segmento en el que no había demasiada oferta. El auto nacional más lujoso de esa época era el Rambler Ambassador, que justo se dejó de fabricar en 1969.
En 1974 el 504 recibió su primera modificación: el motor de 1.657 cm3 le dejó lugar a otro de 1.8 litros y las versiones pasaron a llamarse XL, XE y XSE. Esta última quedaría en la historia por ser el primer auto nacional que incorporaba de fábrica el pasacassette.
En el año 1975 el "Yeyo" empezaba a competir en serio. El Taunus, un modelo de similar tamaño salía al mercado con muy buenas críticas. Safrar, la empresa que tenía a su cargo la producción del 504 lanzó en 1976 dos nuevas versiones. De acuerdo con el gusto de los consumidores, seguía incrementándose la potencia del motor, y el 1.8 le daba paso a un más brioso 2 litros que tuvo dos versiones, una más doméstica de 96 CV y otra más deportiva, con 110 caballos, a la que se denominó TN (las siglas hacían referencia a Turismo Nacional). El TN se distinguía exteriormente por el color de su carrocería: se ofrecía únicamente en celeste o naranja, con dos bandas blancas que atravesaban el auto desde la trompa hasta la cola. Además no contaba con el característico techo corredizo. ("Una ventana al cielo decía la publicidad"



Auto familiar
En 1979, a diez años de comenzada la producción nacional, el 504 entraba en la segunda faceta de su vida. Ya dejaba de lado su corte de auto elitista para ir transformándose paulatinamente en el auto más elegido por la clase media y las familias. Justamente ese año 1979 Safrar empezó a importar desde Francia versiones break, que se distinguieron por contar con tres filas de asientos y estaba disponible con caja manual y automática. También fue la época de los primeros motores Diesel. Se trataba de los Indenor de 2.3 litros de cilindrada y 70 CV de potencia.

El símbolo del taxi
Ya a fines de la década del '80 el 504 se manifestaba como el auto ideal para ser usado como vehículo de alquiler o transporte público de pasajeros. Su gran comodidad y espacio interior, un noble motor gasolero, un andar que hasta el día de hoy se hace difícil igualar, un precio cada vez más tentador -por el paso del tiempo- y algunos otros beneficios resultaron argumentos suficientes para los taxistas.
En 1990 ha se había superado la barrera de las 250.000 unidades vendidas y cuando todo hacía suponer que la entrada a la última década del mileno iba a ser demasiado para un noble auto de más de veinte años, el 504 se despachó con otro restyling, como para seguir dando pelea. Fue en 1993, hecho por la casa Pininfarina, y a partir de ahí quedaría tal cual se lo conoce hoy. La aceptación del público nunca le dio la espalda y en 1994 sorprendería al ser el mejor año de ventas para este modelo: 24.970 unidades.

































MOTOR 1.6 NAFTA
Motor: Peugeot XC6B
Ciclo: 4 tiempos, árbol de levas lateral, válvulas a la cabeza
Ubicación: Delantero Longitudinal (inclinado 45º)
Cilindrada (cm3): 1.657
Número de Cilindros: 4
Diámetro x Carrera (mm): 85 x 73
Relación de Compresión: 8,35 : 1
Potencia (CV): 87 HP (SAE)
Régimen (r.p.m): 5.600
Par Motor (mKg): 14,5
Régimen (r.p.m): 3.250
Sistema de Combustible: Carburador Solex C 34 EIES/3 2 Bocas
Velocidades: 4
Relación Final: 4,20 : 1
Refrigeración: Agua (10,5 litros)
Combustible: Nafta

MOTOR 1.8 NAFTA
Motor: Peugeot XM 7
Ciclo: 4 tiempos, árbol de levas lateral, válvulas a la cabeza
Ubicación: Delantero Longitudinal (inclinado 45º)
Cilindrada (cm3): 1.796
Número de Cilindros: 4
Diámetro x Carrera (mm): 84 x 81
Relación de Compresión: 7,65 : 1
Potencia (CV): 77
Régimen (r.p.m): 5.100
Par Motor (mKg): 14,1
Régimen (r.p.m): 2.500
Sistema de Combustible: Carb. Solex C 34 PBICA/9 o Carcion 34B
Velocidades: 4
Relación Final: 2,43 : 1
Refrigeración: Agua (10,5 litros)
Combustible: Nafta

MOTOR 2.0 NAFTA (TN) -XN1E-
Motor: Peugeot XN 1A / TN / XN 1E
Ciclo: 4 tiempos, árbol de levas lateral, válvulas a la cabeza
Ubicación: Delantero Longitudinal (inclinado 45º)
Cilindrada (cm3): 1.838
Número de Cilindros: 4
Diámetro x Carrera (mm): 85 x 81
Relación de Compresión: 8,0:1 (8,35:1 TN) -8,8:1 XN 1E-
Potencia (CV): 99 (110 TN) -105 XN 1E-
Régimen (r.p.m): 5.200 (5.500 TN) -5.000 XN 1E-
Par Motor (mKg): 16,0 (16,4 TN) -17,5 XN 1E-
Régimen (r.p.m): 3.500 (3.000 TN) -2.750 1E-
Sistema de Combustible: Carburador Solex C 34 EIES-XMA 2 Bocas (TN Carburador Solex C 36 EIES / 301 2 Bocas)
Velocidades: 4
Relación Final: 3,90 : 1
Refrigeración: Agua (10,5 litros)
Combustible: Nafta

link: http://www.youtube.com/watch?v=FlQxnESp8vI

link: http://www.youtube.com/watch?v=iG6gNNG_2Ao

link: http://www.youtube.com/watch?v=3CHy4_U8kjg
Bueno amigos, espero que les haya gustado mi nuevo aporte! Saludos

