Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Algunos consejos útiles para solucionar un problema por demás común en celulares.


Cada año salen a la venta nuevos y más avanzados smartphones. Sin embargo, un problema persiste en estos teléfonos celulares inteligentes. En muchos de estos modelos la batería se agota rápidamente.

Hay muchas cosas que puedes hacer para mejorar y expandir la vida útil de tu smartphone. En esta galería te presentamos algunos consejos paras disfrutar de tu teléfono móvil sin preocuparte de cuánto pueda durar su carga.

Desactiva el bluetooth cuando no lo necesites.

Si no estas escuchando música via Bluetooth con tus auriculares inalámbricos o no estas realizando ninguna actividad que requiera este tipo de enlace te recomendamos que lo desactives. El uso del Bluetooth consume mucho la batería de un smartphone cuando está encendido.

Desactiva el Wi-Fi cuando tu celular no este conectado a una red de este tipo.

Al igual que el Bluetooth tampoco es recomendable dejar siempre encendido el modo Wi-Fi de tu smartphone. La batería de un celular no se agota demasiado cuando el dispositivo está conectado a una red de este tipo. Pero cuando salimos del área de cobertura WI-Fi, la carga del celular si puede empezar a bajar.

Por eso lo más recomendable es activar el modo Wi-Fi de un smartphone únicamente cuando lo podamos conectar a un enlace de este tipo, como por ejemplo, en tu casa u oficina. Caso contrario es más conveniente dejarlo apagado.

Desactiva las notificaciones de tu celular.

Muchos usuarios de smartphones descargan muchísimas aplicaciones sin siquiera pensar si las van a utilizar o no. Claramente no te recomendamos que no descargues este contenido para tu celular, pero si que desactives muchas de las notificaciones automáticas que incluyen estas aplicaciones.

Para evitar hacer un gasto innecesario de batería es recomendable es dejar activadas solamente las notificaciones que más necesitemos.

Reduce el brillo de la pantalla.

Si decidiste comprarte el smartphone con una pantalla enorme que reproduzca imágenes y videos en gran calidad, la última cosa que querrás escuchar es a alguien que te diga que te conviene reducirle el brillo para no agotar la batería del celular.

El problema con estas enormes pantallas radica en que requieren mucha energía del celular para reproducir imágenes, videos y otro tipo de contenido con la más alta resolución. Seguramente no necesites tener siempre el brillo de la pantalla en su más alta graduación. Con reducirlo un poco ahorrarás mucho del consumo de batería de tu teléfono móvil.

Usa el GPS sólo cuando sea necesario.

Tener un GPS en tu smartphone es muy útil, por ejemplo, para conocer el trayecto de un lugar a otro o explorar una zona utilizando el software de mapeo de tu celular.

Pero al dejar encendido el GPS, tu smartphone estará enviando y recibiendo datos de distintos satélites. Esto implica un consumo importante de la batería de tu teléfono móvil. Por esta razón te recomendamos que desactives este modo en tu celular cuando no lo necesites.

Desactiva las búsquedas de datos automáticas.

La mayoría de las aplicaciones (y clientes de correo electrónico) buscan nueva información constantemente de forma automática, incluso cuando no estás mirando la pantalla de tu smartphone. Este tipo de operaciones también demanda un importante consumo de batería.

Si nosotros le indicamos al celular que solo actualice la información de las aplicaciones de forma manual no estaremos ahorrando una importante carga de batería.

Revisa los reportes de consumo de batería.

Los menúes de consumo de batería, que están incluidos en la gran mayoría de los smartphones, son una gran herramienta para saber qué aplicaciones (o componentea) son las que están consumiendo más carga en nuestro celular.

Revisar estos reportes a menudo te va a servir también para el siguiente consejo..

Desactiva las aplicaciones que no estés usando.

Una de las habilidades que más adoramos de los smarphones es su capacidad para realizar varias tareas en simultáneo. Pero el hecho de tener activadas distintas aplicaciones demanda un importante consumo de batería. En este caso es aconsejable que desactives las aplicaciones que no uses. Para hacer esto también te recomendamos que entres a un menú de aplicaciones activas para saber cuáles tienes que apagar.

Te sorprenderá saber todos los programas que están activados sin que lo sepas. Esto no solo consume mucha batería sino también memoria de tu celular que podrías utilizar para otra tarea. Si te tomas el hábito de desactivar a menudo aplicaciones que no utilices y te vas a sorprender con los resultados.

Hay distintas aplicaciones que pueden hacer este trabajo por ti. En algunos modelos de smartphones ya vienen incluidas por lo que debes buscarlas en el menú de ajustes. También las puedes descargar desde tiendas en descarga en línea. Búscalas ingresando el término 'task killler'.

Pon a tu celular a dormir.
http://blu.stb.s-msn.com/i/84/BCAA2B2DC22685971D78E9947BE3F_h467_w598_m2_q90_cfEpjVOKe.jpg
Te sorprenderías si supieras el gran número de personas que no apaga su celular a la noche. Esto es algo que no le hace muy bien a la batería de un smartphone.

Así que, a menos que seas una persona que requiera tener su teléfono encendido todo el tiempo por motivos laborales, te recomendamos que lo apagues cuando te vayas a dormir. Asegúrate también de dejar cargando su batería para que esté al máximo el día siguiente.

Utiliza modos de ahorro de batería.
http://blu.stb.s-msn.com/i/9C/A7C2E480EB35A9FDDB2549EF40E57E_h467_w598_m2_q90_cZDOVGgUE.jpg
Los modos de ahorro de batería son muy útiles por dos motivos. Por un lado nos avisan cuando la carga de nuestro celular es muy baja y además podemos utilizar esta opción para que desactive actualizaciones automáticas que reducen mucho la batería.

No te recomendamos que actives este modo cuando tu celular todavía tiene más de la mitad de la carga. Al hacerlo se desactivarán notificaciones automáticas, como las de nuevos correos electrónicos que lleguen a tu casilla.

Descarga aplicaciones de ahorro de batería.

Además de los modos de ahorro de batería se han desarrollado aplicaciones que cumplen la misma función. Algunas funcionan mucho mejor que otras y, en muchos casos, requieren que hagas algunos ajustes en distintas propiedades de tu smartphone.

Estas son las aplicaciones de ahorro de batería que más te recomendamos:

Easy Battery Saver, JuiceDefender (Android)

Battery Saver, Battery Doctor (iOS)

Battery Sense, Battery de Enless Soft (Windows Phone).

Cargadores de batería portátiles.

Otra opción por demás viable para extender la vida útil de la batería de tu smartphone son los cargadores portátiles. Algunos de los más populares son el Mojo Hi5 Powerbank case y el uNu ECOPAK, ambos disponibles para iPhone5.

También es muy recomendable el Duracell’s PowerMat, compatible con celulares de distintas marcas, con el cual podemos recargar la batería de hasta tres dispositivos en simultáneo.

Si tu smartphone tiene el sistema operativo Windows Phone puedes adquirir dos muy buenos cargadores de batería de este tipo, el Fatboy Wireless Charging Pillow o el Wireless Charging Stand.

Otro destacado cargador portátil es el Mophie Juice Pack Powerstation, que también puede recargar la batería de distintos modelos de tabletas.