Bienvenidos a mi Crap 




Se llama TipType, fue creado por dos argentinos y está disponible para Android. Mirá cómo funciona:
Si estás cansado de que tus dedos sean mucho más grandes que las teclas de tu teléfono...


O de que el autocorrector te haga pasar vergüenza!

Entonces tenés que probar TipType.
Tiptype es un teclado para android creado por dos argentinos que quieren cambiar la forma en la que escribimos en celulares.


¿Cómo funciona?
En lugar de escribir en teclitas chiquitas y que el teléfono después intente adivinar qué querés decir, TipType agrupa todas las letras en doce teclas grandes. Cada tecla representa cuatro letras o símbolos, dispuestas por arriba, abajo, derecha, e izquierda. Para tipear, por ejemplo, la Q, se desliza esa tecla hacia la izquierda. Los espacios se ingresan pulsando cualquier tecla. Y hay submenúes para mayúsculas, símbolos y números.
Parece complicado...
Sí, y al principio es difícil si estás acostumbrado a un teclado común o predictivo. Sus creadores aseguran que sólo lleva 48 horas acostumbrarse y que en pocos días se supera la velocidad de tipeo de un teclado regular. Mirá el tutorial

También se puede usar con una mano


Según sus creadores, TipType puede usarse tipeando con el dedo índice y sosteniendo el teléfono con la otra mano o tipeando con el pulgar de la mano con la que se sostiene el teléfono. "Requiere cierta práctica pero una vez incorporada resulta ser la manera más rápida de tipear", explican.

¿Quiénes son los creadores?

El teclado fue ideado y diseñado por Lucas Llach, economista, bloguero y docente de la Universidad Torcuato Di Tella y Daniel Goldberg, desarrollador e ingeniero en Informática del ITBA. Goldberg también creó una app que mostraba el saldo de la tarjeta SUBE, que fue dada de baja por pedido de los encargados del servicio SUBE.

¿Cómo se les ocurrió la idea?

"Al dejar el BlackBerry y pasar a un 'touchscreen', el problema de las teclitas tan pequeñas se vuelve inmanejable para muchos incluso nosotros", explica Lucas Llach por mail. "Pensamos que si uno pudiera diseñar desde cero una manera de ingresar caracteres a un aparato pequeño sería más parecido a TipType que al tecaldo de una máquina de escribir. Una inspiración fue un personaje de Breaking Bad, Salamanca, que no puede hablar, sólo asentir. No le van mostrando letras sino grupos de letras y después elige la letra de cada grupo. TipType es algo así: cada tecla es un grupo de letras, y la dirección del movimiento en la tecla elige la letra de ese grupo. Es mucho más fácil hacerlo que contarlo, aunque lleva un tiempito de adaptación para el que está acostumbrado a otro teclado", agrega.

¿Cómo lo crearon?

"Primero creamos un prototipo para medir velocidades y usabilidad. Era una aplicación sencilla que simulaba el teclado pero no estaba integrado al sistema operativo. Cuando vimos los resultados pasamos a la segunda etapa que fue investigar cómo agregar un 'input method' (un método para ingresar caracteres) a Android. Nos llevó unos nueve meses poder publicar la primer versión. Está programado en java", resume Llach.

¿Cuántas descargas tuvieron? ¿Va a haber versión para iPhone?
Los creadores dicen que recién van por las 1500 descargas. "Nuestro principal desafío es que, como todo teclado, exige una cierta adaptación: 48 horas para empatar la velocidad a tu teclado normal, una semana para escribir muy dignamente, un par de meses para superar a cualquier persona que use otro teclado", dice Llach. Sus planes son perfeccionar la versión actual, eventualmente poner una versión paga, y lanzar Tip Type para iPhone cuando permitan teclados de terceros. También están lanzando un concurso de velocidad de tipeo que se puede ver en el video o seguir en su cuenta de Twitter.
Acá la cuenta de Twitter:
https://twitter.com/tiptypekeyboard
Saludos!

