
Rooteo e instalación de CWM mediante Custom Kernel

Antes de comenzar realizar un backup de la carpeta /efs ubicada en la raíz. Es una partición separada del sistema, se encuentra solo en móviles Android de Samsung. Esta carpeta contiene información esencial y única para cada móvil, datos encriptados como el número de identificación IMEI, la dirección MAC del Wifi y bluetooth, el product Code, MEID, ESN, etc.
1- Desconectamos el USB del teléfono
2- Abrimos ODIN
3- Hacemos click sobre donde dice PDA y exploramos hasta dar con el archivo que queramos flashear, si tienen Android 4.1.2 o superior, que es lo más común (si tienen una una versión inferior pregunten), Siyah 6.0b5. Deberá ser en formato .tar o .tar.md5
4- Reiniciamos el teléfono en modo download (Volumen Abajo + Home + Power)
5- Conectamos el teléfono por USB
6- Nos aseguramos que Auto Reboot y F. Reset Time esten activados y reconozca el teléfono. Si no lo reconoce hay que instalar los drivers con Samsung Kies o Samsung UDB Driver o Universal ADB Driver.
7- Si todo está correcto, le damos al botón START.
8- Esperamos que el teléfono se reinicie y listo.

Instalación CM 10.1.3

1- Poner la última actualización estable de CM 10.1.3 y las Gapps correspondientes, en este caso las de CM10.1 en la carpeta raíz de la tarjeta SD.
2- Reiniciar en modo ClockworkMod Recovery (Volumen Arriba + Home + Power)
3- Hacer Wipe Data/Factory Reset, Wipe cache y finalmente Wipe Dalvik Cache (en menú Advanced)
4- Flashea .zip CM10.1.3

5- Flashea .zip GAPPS.

6- Hacer Wipe Data/Factory Reset, Wipe cache y finalmente Wipe Dalvik Cache (en menú Advanced), de lo contrario el móvil no iniciará y estará atrapado en el arranque en un bucle.
7- Reiniciar. El primer arranque puede demorar algunos minutos, es normal.

Consideraciones

- No loguearse en la cuenta Gmail en la introducción, de esta forma se evita que los ajustes en la anterior ROM se restauren, pudiendo entrar en conflicto por incompatibilidad con la ROM CyanogenMod.
- Activa depuración USB en menú opciones de desarrollo y opción "orígenes desconocidos" en menú Seguridad de Ajustes.
- Para activar las funciones "Opciones de desarrollo" y "Rendimiento" en el menú de ajustes, que vienen por defecto ocultas, ir a Ajustes/Información del teléfono y pulsar 7 veces sobre el número de compilación hasta que aparezca un mensaje de advertencia. Las opciones de desarrollo nos hacen falta para activar la depuración USB.
- Para activar el modo de almacenamiento masivo ir a Ajustes/Almacenamiento, presiona el botón menú, y selecciona "Conexión USB al ordenador" y marcamos almacenamiento masivo. Desde la versión Android 4.0.3 para SGSII se ha desactivado por defecto el modo de almacenamiento masivo y lo cambiaron por el Media Transfer Protocol (MTP), de esta forma se vuelve activar, permitiendo así, que conectando el cable USB al movil acceder directamente a la tarjeta SD interna y externa desde el ordenador.
Eliminar triángulo amarillo (root)

Descargar la aplicacíon Triangle Away desde el Play Store y reiniciar contadores.
Volver a la ROM original/oficial de Samsung

1- Descargar el firmware oficial desde la página de Samsung
2- Abrir Odin.
3- Hacemos click sobre donde dice PDA y exploramos hasta dar con el archivo que queramos flashear.
4- Reiniciamos el teléfono en modo download (Volumen Abajo + Home + Power)
5- Start.

Probado en mi Samsung Galaxy S2 (Firmware 4.1.2) aplicando la ROM CM10.1.3 versión estable 2013-09-23. 

No me hago responsable de los daños que puedan ocurrir en tu móvil.
No te olvides de comentar y dejar puntos!
