En el primer semestre el mercado nacional de teléfonos móviles se repartió entre un quinteto de gigantes.
Siguiendo los números que se vienen dando en el mundo, Samsung lidera el total de ventas (43%) y el de smartphones, mientras Nokia está segundo en unidades vendidas de celulares en general (23%), pero muy atrás en smartphones; los siguen LG (17%), Motorola (10%) y Sony (3%). Entre las cinco se llevan el 96% de las ventas; en el mundo otras compañías como Huawei o Lenovo tienen una presencia mucho mayor, medida en unidades, gracias al volumen que les da el mercado chino.
En lo que refiere a smartphones, se vuelve a dar la concentración de ventas entre estos jugadores durante la primera mitad del año: Samsung está primera con el 51% de las ventas, seguida por LG (21%), Motorola (12%), Nokia (7%) y Sony (3%). En total, el 94% de las ventas; aquí BlackBerry deja de figurar entre los primeros cinco, siguiendo la sequía de ventas en todo el mundo; araña el 1% de las ventas.
Una particularidad del mercado nacional en este punto es la ausencia de Apple (2da. en volumen a nivel mundial) y HTC, que no tienen presencia en Tierra del Fuego, y la relativa fortaleza regional de Motorola, una de las razones por las que Lenovo dijo que mantendrá la marca en América latina, con el 8 por ciento del mercado en la región y el 3,5 por ciento en Estados Unidos a principios de este año.
Así, y según estimaciones de la consultora, Android se llevó el 92 por ciento de las ventas durante la primera mitad del año, seguido por Windows Phone, con el 7 por ciento de las ventas.

Siguiendo los números que se vienen dando en el mundo, Samsung lidera el total de ventas (43%) y el de smartphones, mientras Nokia está segundo en unidades vendidas de celulares en general (23%), pero muy atrás en smartphones; los siguen LG (17%), Motorola (10%) y Sony (3%). Entre las cinco se llevan el 96% de las ventas; en el mundo otras compañías como Huawei o Lenovo tienen una presencia mucho mayor, medida en unidades, gracias al volumen que les da el mercado chino.
En lo que refiere a smartphones, se vuelve a dar la concentración de ventas entre estos jugadores durante la primera mitad del año: Samsung está primera con el 51% de las ventas, seguida por LG (21%), Motorola (12%), Nokia (7%) y Sony (3%). En total, el 94% de las ventas; aquí BlackBerry deja de figurar entre los primeros cinco, siguiendo la sequía de ventas en todo el mundo; araña el 1% de las ventas.
Una particularidad del mercado nacional en este punto es la ausencia de Apple (2da. en volumen a nivel mundial) y HTC, que no tienen presencia en Tierra del Fuego, y la relativa fortaleza regional de Motorola, una de las razones por las que Lenovo dijo que mantendrá la marca en América latina, con el 8 por ciento del mercado en la región y el 3,5 por ciento en Estados Unidos a principios de este año.
Así, y según estimaciones de la consultora, Android se llevó el 92 por ciento de las ventas durante la primera mitad del año, seguido por Windows Phone, con el 7 por ciento de las ventas.