Hola, que tal, vengo a explicar un poco como es el tema, Windows Phone, Android e iOS.
Uso Android pero no soy fanboy y vamos a explicar un poco los tantos aca.
Existe algo en programacion que se llama performance, que es, hacer una tarea utilizando la menor cantidad de recursos posibles en el minimo tiempo posible.
Ejemplos
Baja Performance: vmlinuz demora 3 horas en lavar los platos
Alta Performance: pepe demora 1 hora en lavar la misma cantidad de platos que vmlinuz y ademas usa menos detergente
Ahora explicado esto, existe el concepto de eficaz, que es lo que hace vmlinuz, pero no es eficiente, ahora que tenemos esto, podemos empezar.
Olvidense de la cantidad de nucleos y RAM, porque como vimos anteriormente, lo que importa es la eficiencia, por algo el Iphone 6 le saca ventaja al S5 en los benchmark, teniendo solo 2 nucleos. Hasta ahi vamos lince?. sino decime y me detengo....
Por orden de eficiencia tenemos de los OS mas usados y con eso me refiero a mas extendidos y no cosas poco usuales que despues no sabes donde metertelas:
1.- iOS
2.- Windows Phone
3.- Android 4.x y 5.x
Si alguno recuerda, existe un HTC ONE M8 con windows phone y otro con Android, el mismo hardware, reporta 10% mas de bateria en Windows Phone, eso, se llama eficiencia.
Ahora bien, luego tenemos a iOS que basicamente es el rey de la eficiencia, es el que mas hace rendir a su hardware, no hace falta ser un genio para ver que se mueve con una soltura increible, y que ademas, algo programado en un lenguaje como objeticve-c es superior a Java (baaajo nivel contra aaaalto nivel).
Ahora, Windows Phone esta hecho por asi decirlo en .NET, un framework que tiene varios lenguajes en si mismo pero son todos de bajo nivel como C#.
iOS ya dijimos que es lo que usa y Android si bien usa el kernel Linux que esta hecho en ANSI C y si es eficiente, por desgracia, su creador tuvo la no-genial idea de montar una java virtual machine y arriba el OS en Java llamado Android.
Que es esto? a ver, Java como lenguaje interpreta un bytecode cuando se ejecuta y siempre necesita su JVM (java virtual machine) por eso es portable, esta virtual machine, no es la mas optimizada del mundo y Java no es el lenguaje mas veloz, tampoco el de mas bajo nivel.
Google primero creo Dalvik para mejorar esto y luego ART, pudiendolo usar en Android 4.4.2 (se activa en el modo developer) y ahora por defecto en 5.x que es basicamente una version mejorada que, en vez de compilar en tiempo real (pasar a codigo maquina el bytecode) cuando se ejecuta una app, ya lo deja compilado para ahorrar ciclos (tiempo de procesador) y ahorrar bateria, esto se traduce en menos tirones, apps que abren mas rapido y menor uso de bateria.
Aun asi, sigue siendo inferior, porque es un OS sobre una VM, es como si usedes usaran Windows 10 en virtualbox, no va a ser tan eficiente como usarlo instalado en su disco sin intermediarios.
Google no tiene planes de cambiar esto, basicamente porque, la ventaja de este modelo de desarrolo es que:
1.- Es altamente portable (cualquier cosa que corra Linux, corre ART y arriba va Android)
2.- Es facil crear un SDK como Android Studio y desarrollar Apps (java es facil de aprender, mas apps de mas developers y hasta podes crear la tuya)
3.- Java es flexible sin tener que codear tanto (menor tiempo de desarrollo)
Y el tema de velocidad o performance lo compensa con mas nucleos como los nuevos smartphones que usan 4 y hasta 8 nucleos y mayores baterias.
Ahora, diran, pero, entonces compro Windows Phone o iOS. Bueno a ver, si vas a tener un jailbreak asegurado de por vida (ahora el iOS 8.2 todavida no lo tiene) comprate un iphone, y si tenes lo que vale, claro esta, que para mi no se justifica
Si vas a usar apps estandar, comprate un Windows Phone, ahora si vas a realmente a usar el telefono para mas que usar WhatsApp, Facebook, Twitter, Instagram y jugar alguna pavada (Apps estandar), comprate un Android, porque? facil de explicar....
Apple tiene una excelente tienda de apps, la mayoria pagas, pero como dijimos, es caro un iphone y sin jailbreak medio que es una patada al higado, Windows Phone es superior en performance, eficiencia y hasta estabilidad a Android, pero por motivos que desconozco, no tiene la llegada de Android asi que su market o tienda de apps, carece de muchas o tiene pocas opciones, o sucede que los developers no le dan tanta importancia, como WhatsApp que creo que no tiene llamadas en Windows Phone todavia, mientras iOS y Android si.
Hace poco salio el Lumia 430, tiene el mismo hardware que el Moto E 2013, pero claro va a correr mejor, si el Moto E 2013 corria bien, el Lumia va a correr mejor por logica, ahora, conviene o no?, depende, si vas a usar como dije, las apps que mencione, si, claro que conviene, ahora si sos una de esas personas que les gusta instalar las mil y una apps o rootear el telefono para meterle un xposed con Cyanogenmod, preferible un Android.
Ahora, explicando el titulo del post:
El problema performance o bateria, hoy en dia lo tenes cubierto, existen baterias externas excelentes, portatiles de 2600 Mha (una carga completa y que son del tamaño de un crayon) por solo $80 pesos en mercadolibre con 500 cargas utiles.
La velocidad realmente a partir de los 4 nucleos no la vas a notar y la flexibilidad que posee Android en cuanto a apps, personalizacion no solo estetica, sino profunda, no lo tiene otro OS movil.
Ahora bien, los bug de Android 5.1 siguen ahi, el memory leak (perdida de memoria, o sea, se ocupa memoria y no se libera), si, Google se mando la cagada en 5.0, 5.0.1, 5.0.2 y ahora 5.1, quizas 5.1.1 tenga el parche, y digo esto porque el bug fue cerrado como solucionado y "nextrelease", asi que los que tenga Nexus felices, los que no... a meter Cyanogenmod
que es otra posibilidad que NO da ni Windows Phone ni iOS, usar ROM personalizadas llenas de opciones y hasta poder hacer overclock al CPU del telefono.
Por eso, por precio, personalizacion, existen baterias externas, conectividad (todas las apps se relacionan con todo), apps en cantidad, ROMS personalizadas, variedad de modelos de telefono, marcas, costos, creo que hoy en dia Android es la mejor opcion a menos que todo lo que dije no te interese y solo quieras usar las apps clasicas y punto, que, esta bien y es respetable, y ese mercado que tenia BB se lo llevo Windows Phone merecidamente.
Tambien existe un problema, al menos aca en Argentina, no se en otros lugares, Android se hizo conocido por Samsung (fue el que primero empezo a hacer marketing fuerte con este OS), desde el Galaxy S hasta los S5 o S6 y dejenme decirles, que cuando probe un ZTE Style Q con Android 2.3.7 me di cuenta que hasta un celular chino de mierda con 256 de RAM y 1 nucleo a 1Ghz, andaba mejor que un Galaxy S. Samsung añade una capa llamada touchwiz que a diferencia de otras como sense de HTC, añaden no solo funcionalidad sino un terrible lag, porque basicamente, estan mal hechas.
Por desgracia, mucha gente nunca se animo luego de eso, a probar un motorola, un HTC, un Sony Xperia, entonces quedaron decepcionados y para colmo de males, la gama media y baja de samsung es lo peor que existe, en rendimiento y en bateria, son un horror, vease: Ace, Fame, Core, Core II, etc.
Ejemplifiquemos con unos videos, Samsung S4 y su lag, miren las demoras en las acciones:
link: https://www.youtube.com/watch?v=9O89UOEe5IY
Ahora, para los descreidos, miremos un video de Android 5.1 (aun con memory leak) vs iOS 8.2 para que vean que los que han tenido una pesima experiencia, seguramente usaron samsung o versiones anteriores a 4.4.2:
link: https://www.youtube.com/watch?v=C4zJhaRzJ88
Como se puede apreciar, Samsung añade Lag a Android, asi que ya saben, fijense de comprar algo que no tenga capas pesadas como Samsung, que las compensa poniendo mas nucleos y aun asi falla.
Entonces, el que tuvo una mala experiencia, lo invito a algo barato, en mercadolibre, totalmente legal con garantia de 1 año, encima son de china no de tierra del fuego (estan mejor armados en serio), pueden adquirir un Motorola Moto E dual sim por tan solo 2900 pesos, libre de fabrica, me parece mejor que pagar 1500 + plan a una operadora por 2 años ....
Celulares recomendados, por: bateria, fluidez y calidad de construccion:
Moto E 2015
Moto E 2013
Moto G 2015 4G
Sony Xperia M2
Sony Xperia Z1
LG G2
En fin, espero que les guste el post.
Uso Android pero no soy fanboy y vamos a explicar un poco los tantos aca.

Existe algo en programacion que se llama performance, que es, hacer una tarea utilizando la menor cantidad de recursos posibles en el minimo tiempo posible.
Ejemplos
Baja Performance: vmlinuz demora 3 horas en lavar los platos
Alta Performance: pepe demora 1 hora en lavar la misma cantidad de platos que vmlinuz y ademas usa menos detergente
Ahora explicado esto, existe el concepto de eficaz, que es lo que hace vmlinuz, pero no es eficiente, ahora que tenemos esto, podemos empezar.
Olvidense de la cantidad de nucleos y RAM, porque como vimos anteriormente, lo que importa es la eficiencia, por algo el Iphone 6 le saca ventaja al S5 en los benchmark, teniendo solo 2 nucleos. Hasta ahi vamos lince?. sino decime y me detengo....
Por orden de eficiencia tenemos de los OS mas usados y con eso me refiero a mas extendidos y no cosas poco usuales que despues no sabes donde metertelas:
1.- iOS
2.- Windows Phone
3.- Android 4.x y 5.x
Si alguno recuerda, existe un HTC ONE M8 con windows phone y otro con Android, el mismo hardware, reporta 10% mas de bateria en Windows Phone, eso, se llama eficiencia.
Ahora bien, luego tenemos a iOS que basicamente es el rey de la eficiencia, es el que mas hace rendir a su hardware, no hace falta ser un genio para ver que se mueve con una soltura increible, y que ademas, algo programado en un lenguaje como objeticve-c es superior a Java (baaajo nivel contra aaaalto nivel).
Ahora, Windows Phone esta hecho por asi decirlo en .NET, un framework que tiene varios lenguajes en si mismo pero son todos de bajo nivel como C#.
iOS ya dijimos que es lo que usa y Android si bien usa el kernel Linux que esta hecho en ANSI C y si es eficiente, por desgracia, su creador tuvo la no-genial idea de montar una java virtual machine y arriba el OS en Java llamado Android.
Que es esto? a ver, Java como lenguaje interpreta un bytecode cuando se ejecuta y siempre necesita su JVM (java virtual machine) por eso es portable, esta virtual machine, no es la mas optimizada del mundo y Java no es el lenguaje mas veloz, tampoco el de mas bajo nivel.
Google primero creo Dalvik para mejorar esto y luego ART, pudiendolo usar en Android 4.4.2 (se activa en el modo developer) y ahora por defecto en 5.x que es basicamente una version mejorada que, en vez de compilar en tiempo real (pasar a codigo maquina el bytecode) cuando se ejecuta una app, ya lo deja compilado para ahorrar ciclos (tiempo de procesador) y ahorrar bateria, esto se traduce en menos tirones, apps que abren mas rapido y menor uso de bateria.
Aun asi, sigue siendo inferior, porque es un OS sobre una VM, es como si usedes usaran Windows 10 en virtualbox, no va a ser tan eficiente como usarlo instalado en su disco sin intermediarios.
Google no tiene planes de cambiar esto, basicamente porque, la ventaja de este modelo de desarrolo es que:
1.- Es altamente portable (cualquier cosa que corra Linux, corre ART y arriba va Android)
2.- Es facil crear un SDK como Android Studio y desarrollar Apps (java es facil de aprender, mas apps de mas developers y hasta podes crear la tuya)
3.- Java es flexible sin tener que codear tanto (menor tiempo de desarrollo)
Y el tema de velocidad o performance lo compensa con mas nucleos como los nuevos smartphones que usan 4 y hasta 8 nucleos y mayores baterias.
Ahora, diran, pero, entonces compro Windows Phone o iOS. Bueno a ver, si vas a tener un jailbreak asegurado de por vida (ahora el iOS 8.2 todavida no lo tiene) comprate un iphone, y si tenes lo que vale, claro esta, que para mi no se justifica
Si vas a usar apps estandar, comprate un Windows Phone, ahora si vas a realmente a usar el telefono para mas que usar WhatsApp, Facebook, Twitter, Instagram y jugar alguna pavada (Apps estandar), comprate un Android, porque? facil de explicar....
Apple tiene una excelente tienda de apps, la mayoria pagas, pero como dijimos, es caro un iphone y sin jailbreak medio que es una patada al higado, Windows Phone es superior en performance, eficiencia y hasta estabilidad a Android, pero por motivos que desconozco, no tiene la llegada de Android asi que su market o tienda de apps, carece de muchas o tiene pocas opciones, o sucede que los developers no le dan tanta importancia, como WhatsApp que creo que no tiene llamadas en Windows Phone todavia, mientras iOS y Android si.
Hace poco salio el Lumia 430, tiene el mismo hardware que el Moto E 2013, pero claro va a correr mejor, si el Moto E 2013 corria bien, el Lumia va a correr mejor por logica, ahora, conviene o no?, depende, si vas a usar como dije, las apps que mencione, si, claro que conviene, ahora si sos una de esas personas que les gusta instalar las mil y una apps o rootear el telefono para meterle un xposed con Cyanogenmod, preferible un Android.
Ahora, explicando el titulo del post:
El problema performance o bateria, hoy en dia lo tenes cubierto, existen baterias externas excelentes, portatiles de 2600 Mha (una carga completa y que son del tamaño de un crayon) por solo $80 pesos en mercadolibre con 500 cargas utiles.
La velocidad realmente a partir de los 4 nucleos no la vas a notar y la flexibilidad que posee Android en cuanto a apps, personalizacion no solo estetica, sino profunda, no lo tiene otro OS movil.
Ahora bien, los bug de Android 5.1 siguen ahi, el memory leak (perdida de memoria, o sea, se ocupa memoria y no se libera), si, Google se mando la cagada en 5.0, 5.0.1, 5.0.2 y ahora 5.1, quizas 5.1.1 tenga el parche, y digo esto porque el bug fue cerrado como solucionado y "nextrelease", asi que los que tenga Nexus felices, los que no... a meter Cyanogenmod


Por eso, por precio, personalizacion, existen baterias externas, conectividad (todas las apps se relacionan con todo), apps en cantidad, ROMS personalizadas, variedad de modelos de telefono, marcas, costos, creo que hoy en dia Android es la mejor opcion a menos que todo lo que dije no te interese y solo quieras usar las apps clasicas y punto, que, esta bien y es respetable, y ese mercado que tenia BB se lo llevo Windows Phone merecidamente.
Tambien existe un problema, al menos aca en Argentina, no se en otros lugares, Android se hizo conocido por Samsung (fue el que primero empezo a hacer marketing fuerte con este OS), desde el Galaxy S hasta los S5 o S6 y dejenme decirles, que cuando probe un ZTE Style Q con Android 2.3.7 me di cuenta que hasta un celular chino de mierda con 256 de RAM y 1 nucleo a 1Ghz, andaba mejor que un Galaxy S. Samsung añade una capa llamada touchwiz que a diferencia de otras como sense de HTC, añaden no solo funcionalidad sino un terrible lag, porque basicamente, estan mal hechas.
Por desgracia, mucha gente nunca se animo luego de eso, a probar un motorola, un HTC, un Sony Xperia, entonces quedaron decepcionados y para colmo de males, la gama media y baja de samsung es lo peor que existe, en rendimiento y en bateria, son un horror, vease: Ace, Fame, Core, Core II, etc.
Ejemplifiquemos con unos videos, Samsung S4 y su lag, miren las demoras en las acciones:
link: https://www.youtube.com/watch?v=9O89UOEe5IY
Ahora, para los descreidos, miremos un video de Android 5.1 (aun con memory leak) vs iOS 8.2 para que vean que los que han tenido una pesima experiencia, seguramente usaron samsung o versiones anteriores a 4.4.2:
link: https://www.youtube.com/watch?v=C4zJhaRzJ88
Como se puede apreciar, Samsung añade Lag a Android, asi que ya saben, fijense de comprar algo que no tenga capas pesadas como Samsung, que las compensa poniendo mas nucleos y aun asi falla.
Entonces, el que tuvo una mala experiencia, lo invito a algo barato, en mercadolibre, totalmente legal con garantia de 1 año, encima son de china no de tierra del fuego (estan mejor armados en serio), pueden adquirir un Motorola Moto E dual sim por tan solo 2900 pesos, libre de fabrica, me parece mejor que pagar 1500 + plan a una operadora por 2 años ....
Celulares recomendados, por: bateria, fluidez y calidad de construccion:

Moto E 2015

Moto E 2013

Moto G 2015 4G

Sony Xperia M2

Sony Xperia Z1

LG G2
En fin, espero que les guste el post.