

Malos tratos de tu jefe, poco tiempo para estar con tu novia, no te ajusta el dinero para comprar todo lo que quieres. ¿Cuando fue la ultima vez que te sentiste así? Si fue hace poco, es síntoma que necesitas renunciar a tu trabajo urgentemente.
Dejar tu empleo, es una decisión muy difícil, piensa bien las razones por las cuales quieres renunciar a tu empleo, una buena manera de analizar la situación seria formularse una serie de preguntas.

Pregúntate y respóndete ahora mismo:
¿Porque quiero dejar mi trabajo?
¿Tengo otra oportunidad de empleo disponible?
¿Estoy ganando mas dinero con mi propio negocio?
¿Necesito mas tiempo para mi y mi familia?
¿No tengo un negocio propio y me gustaría emprender algo?
¿Mi jefe no sabe como motivarme y me trata mal?
¿Mi trabajo no me gusta y el dinero no me ajusta para nada?
¿No veo la manera como puedo crecer en mi actual empleo?
¿Me estoy quedando estancado?

Si contestaste si a una o mas de estas preguntas, ya deberías haber renunciado a tu empleo.
Algunas estadísticas recogidas de diversas fuentes:
72% de los empleados están inconformes con su trabajo y siempre están buscando mejores oportunidades laborales.
4 de cada 10 empleados dicen que la principal razón de dejar la compañía donde trabajan se debe a los malos tratos de los jefes.
40% de los trabajadores dicen que su trabajo es “muy o sumamente estresante”
Los problemas relacionados con la salud de los empleados son causados principalmente por el trabajo, siendo esta la causa numero uno, dejando en segundo plano los problemas financieros o maritales

10 Fuertes Razones Para Renunciar a tu Trabajo:

Ambiente Laboral Pésimo.

Nada puede ser mas frustrante que trabajar en un lugar donde las condiciones son deplorables y no me estoy refiriendo a las condiciones físicas del empleo (aunque también puede ser una razón) sino que me refiero a la poca colaboración o disposición para trabajar en equipo de tus compañeros, en una empresa no se puede hacer todo solo. Si nadie te apoya, si te sientes solo es una buena razón para que dejes tu empleo.
Estudios demuestran que los elogios sinceros, comentarios positivos, la aprobación y los aplausos pueden ser mas estimulantes que el mismo sueldo.

El Sistema No Sirve.

Quizás eres de las personas que le ha ido mal en los empleos porque has durado poco tiempo o sientes que la empresa ha exprimido todo tu potencial, te han robado todas tus ideas y aun así no has sido tomado en cuenta.
Esta es la sensación que sienten miles de trabajadores alrededor del mundo y sin embargo, siguen trabajando en las mismas empresas.
Si te sientes identificado con lo anterior, ¡Debes renunciar ahora! sino corres el riesgo de ser empleado toda tu vida.
Anímate, ten valor y deja tu trabajo para emprender tu propio negocio, recientemente conocí a una persona que se harto del sistema, dejo su empleo, salió a la calle a solicitar prestamos para montar su propio negocio, le cerraron las puertas, volvió a salir a la calle a solicitar un prestamos y al final, lo consiguió, actualmente esta montando su negocio de restaurante en el cual estoy seguro que le ira muy bien, llénate de valor y haz tu lo mismo.

Considera la Experiencia Ajena para Tomar Una Decisión.

¿Tienes a algún familiar o amigo que trabaje en su propia empresa o tienes algún familiar o amigo que sea empleado? Si la respuesta es si, ¿a cual de estos dos te gustaría parecerte?
En mi caso particular, tengo un tío que gana un sueldazo como empleado de una entidad bancaria y otro tío que no se graduó de la universidad sin embargo gana mucho mas dinero que mi primer tío en su negocio propio de telecomunicaciones.
Mi primer tío trabaja de lunes a sábado de 7am hasta las 7pm, en cambio mi segundo tío estudia y trabaja a la hora que quiere, los fines de semana viaja y los disfruta como quiere.
Ahora la pregunta es ¿que quieres tu? Ser empleado toda tu vida o ser totalmente independiente.
Reflexiona un momento en esto, detente acá antes de seguir leyendo.

No Quiero Ser Empleado Toda mi Vida.

Quizás esta es la mejor razón para renunciar a tu empleo, si continuas en tu trabajo y caes en la trampa de “algún día voy a renunciar a mi trabajo y voy a iniciar mi propio negocio” sabes que, ese “algún día” jamás llegara ni tu propio negocio tampoco.
Si no quieres ser empleado toda tu vida, debes renunciar a tu empleo pronto, pero no renuncies sin tener un plan de negocios o una idea de negocios que emprender, toda gran empresa primero lo fue en la mente, piensa muy bien esta decisión, porque poner una empresa no es fácil y alcanzar el éxito menos, pero tampoco es imposible y el primer paso es dejar tu empleo hoy.

No Estoy Creciendo en mi Trabajo ni Adquiriendo Experiencia Laboral.

Quizás lo tuyo no es lo de emprender un negocio o ni siquiera aspiras a ser un gran empresario, pero si te gustaría desarrollarte en tu área de trabajo, aprender a ser mas productivo y ganar posiciones de prestigio, pero te sientes limitado porque en tu trabajo simplemente ya no hay para donde crecer.
Si tu trabajo se quedo corto para ti, si ya no puedes desarrollar tu potencial, si no tienes oportunidad de crecer y no estas adquiriendo experiencia laboral, tienes que dejar tu empleo y buscar otro mejor.
Según las estadísticas, 7 de cada 10 empleado sienten que no estas creciendo y están buscando mejores oportunidades de trabajo, partiendo de esa idea puedes comenzar a enviar currículos a empresas a las cuales te gustaría trabajar, pregúntale a amigos sobre las oportunidades de trabajo que puedas seguir, ponte metas claras sobre el tipo de trabajo perfecto para ti, sal a la calle y consíguelo.

Frustración Laboral.

Diste los mejores años de tu vida y sientes que jamás fuiste tomado en cuenta, no te conformes con esta situación, si eres un profesional frustrado es hora que cambies de actitud y de paso también de empleo.
Las necesidades primarias de un empleado tienen menos que ver con el dinero y más con cómo es tratado y qué tan valorado se siente.
Mi Jefe me Trata Mal.
Uno de las principales razones de los empleados para dejar su empleo son los malos tratos de los jefes.
Jefes agresivos, gritones, mandones y mal hablados, ¿a quien le gusta trabajar con una persona así?


Si no tienes novia y no estas casado, no puedes esperar salir con chicas si estas 35 horas metido en un cubículo de oficina.
Muchas personas pasan años trabajando porque piensan que eso es lo correcto, que es lo que se debe hacer, cuidado con esta forma de pensar, simplemente no te dejes caer en la trampa.
Si has tomado la decisión de renunciar a tu empleo y abrir tu propio negocio, permíteme felicitarte.

Espero encuentres el negocio perfecto para ti y tengas éxito tal como otros lo han tenido gracias a que han tomado la decisión de renunciar a su empleo.

Por otro lado, si has tomado tu decisión de dejar tu trabajo para buscar mejores oportunidades en otra empresa, lo mas seguro es que tendrás que hacer entrevistas.
Cuando solicitas un empleo por lo general te preguntan por qué te fuiste (o estás interesado en renunciar) de tu trabajo anterior.
Esta lista le ofrece algunos tips o consejos que te ayudaran en tu próxima entrevista de trabajo, toma muy en cuenta las siguientes consideraciones:

Evita estas respuestas:
Me Despidieron
Era prohibido fumar
Me caía mal mi jefe
Conflicto de personalidad
Problemas matrimoniales
Ganaba muy poco
Me caían mal mis compañeros de trabajo
No me gusta trabajar en equipo
Hablar mal de la empresa anterior
No quiero trabajar horas extras
Usa estas respuestas:
Falta de Trabajo
Muy poco que hacer
El empleo fue temporal
Se acabo mi contrato
Busco crecer
Quiero mejores oportunidades de trabajo
Regrese a la universidad, quiero trabajar y estudiar

¿Mejor no? Estos son algunos errores comunes que se suelen cometer a veces, pero en tu caso no será así, solo les pasara a los que no leen esto.


