1. Conocer el temario del curso.
2. Averiguar quién será el instructor (Nombre y Apellido).
3. Solicitar y verificar (Google), los antecedentes educativos previos del instructor: Títulos Terciarios y Universitarios.
4. Solicitar y verificar (Google), los antecedentes laborales previos del instructor: Premios, Inventos patentados de su autoría, nivel de sus desarrollos de Ingeniería y cantidad de horas x día x semana x años (bajo "presión"), dedicadas a la aplicación práctica (real) de lo que pretende transmitir (Experiencia).
5. Coordinar una reunión personal con el instructor, si el curso será presencial o por video conferencia (visualización de pantalla e intercambio de voz), si el curso será a distancia y verificar que la forma de expresarse/comunicarse, es interpretable (pedagogía) y de nuestro agrado (tono de voz y humor).
6. Probar y evaluar el método utilizado a distancia, solicitar una demostración funcional online.
7. Verificar que el Factor de eficiencia del curso, sea el mayor del mercado. Cómo se calcula?:
a) Primero calculamos la Calidad personalizada del curso [CPC] = Dividir la cantidad de horas del curso
por la cantidad de participantes
y por la cantidad que comparten cada PC
= Hs / (N x NPC).
b) Ahora calculamos el Factor de eficiencia del curso = Costo del curso / CPC.
8. Conocer quiénes se han capacitado (Egresados) y la opinión (Testimonios) de los mismos respecto a dicho servicio recibido, con nombre, apellido y fotografía, para garantizar su veracidad.
9. Conocer si el instructor está dispuesto a transmitir su experiencia.
10. Solicitar el número de licencia de los software utilizados por el instructor, para impartir el curso (capacitación legal y oficial) y la existencia de una constancia (con los datos y firma del instructor) del nivel completado (Certificado).
Video conferencia (pantalla y voz) disponible, sin costo ni compromiso para los que deseen ampliar (Ing. Marcelo Francisco . www.serviciosdeingenieria3d.com/capacitacion/cursos-disponibles.html).
link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=rL4BR7z5I2g
Éxitos!.
2. Averiguar quién será el instructor (Nombre y Apellido).
3. Solicitar y verificar (Google), los antecedentes educativos previos del instructor: Títulos Terciarios y Universitarios.
4. Solicitar y verificar (Google), los antecedentes laborales previos del instructor: Premios, Inventos patentados de su autoría, nivel de sus desarrollos de Ingeniería y cantidad de horas x día x semana x años (bajo "presión"), dedicadas a la aplicación práctica (real) de lo que pretende transmitir (Experiencia).
5. Coordinar una reunión personal con el instructor, si el curso será presencial o por video conferencia (visualización de pantalla e intercambio de voz), si el curso será a distancia y verificar que la forma de expresarse/comunicarse, es interpretable (pedagogía) y de nuestro agrado (tono de voz y humor).
6. Probar y evaluar el método utilizado a distancia, solicitar una demostración funcional online.
7. Verificar que el Factor de eficiencia del curso, sea el mayor del mercado. Cómo se calcula?:
a) Primero calculamos la Calidad personalizada del curso [CPC] = Dividir la cantidad de horas del curso



b) Ahora calculamos el Factor de eficiencia del curso = Costo del curso / CPC.
8. Conocer quiénes se han capacitado (Egresados) y la opinión (Testimonios) de los mismos respecto a dicho servicio recibido, con nombre, apellido y fotografía, para garantizar su veracidad.
9. Conocer si el instructor está dispuesto a transmitir su experiencia.
10. Solicitar el número de licencia de los software utilizados por el instructor, para impartir el curso (capacitación legal y oficial) y la existencia de una constancia (con los datos y firma del instructor) del nivel completado (Certificado).
Video conferencia (pantalla y voz) disponible, sin costo ni compromiso para los que deseen ampliar (Ing. Marcelo Francisco . www.serviciosdeingenieria3d.com/capacitacion/cursos-disponibles.html).
link: https://www.youtube.com/watch?feature=player_detailpage&v=rL4BR7z5I2g
Éxitos!.