Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


15 Métodos de tortura de la Edad Media que dan escalofríos.


Seguramente todos conocemos los atroces, crueles y aberrantes métodos utilizados en las torturas de la Edad Media.
Estas torturas eran efectuadas por motivos religiosos, políticos y sociales, y eran el pan de cada día de los pueblos y aldeas europeas.
Unas eran más leves y otras eran sencillamente atroces, he aquí las peores de estas horrorosas y tradicionales practicas.




1.El toro de Falaris.




Era un instrumento de tortura cuyo nombre se atribuye a Falaris, tirano de Sicilia, que murió en el año 554 a. C. Los ajusticiados se introducían en el interior de una efigie de bronce hueca con forma de toro. La efigie se colocaba encima de una hoguera, con lo que la temperatura del interior aumentaba como en un horno. Los alaridos y los gritos de las víctimas salían por la boca del toro, haciendo parecer que la figura mugía. La leyenda cuenta que su diseñador, Perilo, murió al ser introducido en su propia creación por los subordinados de Falaris cuando le presentó el instrumento.




2.Muerte por mil cortes.



También llamada “Muerte de los mil y un cortes” o “Muerte de los cien pedazos” fue una forma de suplicio chino utilizado hasta principios del siglo XVIII para ejecutar penas de muerte. La práctica consistía en descuartizar al reo, que previamente era drogado con opio y atado a un poste. Los pedazos del cuerpo eran depositados ante el reo, que era mantenido con vida hasta terminar con una decapitación o la extracción de un órgano vital. Se aplicaba a siervos que hubieran matado a su amo, o en delitos de lesa majestad.




3. El empalamiento.



Era un método de tortura y ejecución donde la víctima es atravesada por una estaca. La penetración puede realizarse por un costado, por el recto, la vagina o por la boca. La estaca se solía clavar en el suelo dejando a la víctima colgada para que muriera. La única referencia que se tiene sobre su origen es del antiguo pueblo de Asiria. Más tarde lo utilizó como método de ejecución el rey persa Darío I entre los siglos VI y V a.C., cuando llegó a matar de esta manera a 3.000 habitantes de Babilonia.
Al ser una forma de ejecución y además de tortura pública, fue utilizado principalmente con líderes de pueblos enemigos o criminales odiados, como una forma de escarmiento.




4. Desmembramiento.



Era una técnica de tortura en la cual se les desprenden los miembros a la víctima. Esta sufre primero esguinces, luego se desprenden las extremidades del cuerpo. El desmembramiento fue usado en varias ocasiones durante la conquista sobre los indígenas en América, usualmente con caballos; atando cada extremidad a un animal y azuzándolos para que aumenten la tensión.
En casos de víctimas importantes se les ataba además la cabeza, y era exhibida en la plaza del pueblo. También la usaron Attila y los Hunos para liquidar a prisioneros de guerra o a enemigos medio moribundos en los campos de batalla.




5. Zapatos Castigadores.



Los zapatos metálicos de la imagen poseen en la planta unos pinchos que en caso de apoyar al planta de pie se clavan por la parte baja del pie, para no perforarte debias mantenerte de puntillas el máximo tiempo posible, para más sufrimiento este método de tortura se combinaba con un sistema que inmovilizaba las manos y muñecas cerca de la cabeza y te obligaban a permanecer erguido. Como unos tacones, torturan, pero sin las puas.




6. Tortura de agua.



Se ataba a la víctima con un alambre de espino y se le tapaba la boca con trapos para que no pudiese vomitar, por medio de unos tubos se le introducía por los conductos nasales agua hasta que su estómago estuviese a punto de explotar, al hincharse el abdomen los alambres de espino se clavaban en el cuerpo, el forcejeo causado por el agudo dolor de sentir como tu estómago esta apunto de explotar causaba que el alambre de espinos se te clavara en muñecas y tobillos.
Pero esto no era todo una vez hinchado los torturadores te empezaban a pegar patadas y saltar encima hasta que el estómago explotara y te causara la muerte.




7. El tormento de la Rata.



Era un método de tortura cuyo origen se remonta a los tiempos de la antigua China. Consistía en colocar una jaula, abierta por debajo, en el abdomen del condenado (el cual permanecía tumbado boca arriba y completamente inmovilizado). Seguidamente, los verdugos colocaban brasas en la parte superior de la jaula y agitaban palos ardiendo para asustar al roedor. De esta manera, la rata, presa del pánico, se veía obligada a mordisquear el abdomen del reo hasta abrir un túnel por el que escapar. Se cuenta que, en determinadas ocasiones, la rata llegaba a atravesar el cuerpo del reo por completo.




8. La cuna.



Esta se podría considerar una forma evolucionada de la cuna de Judas. Se obligaba a la víctima a sentarse sobre una cuña de metal extremadamente afilada, el peso del cuerpo unido al de las cadenas y bolas pesadas que se le unían a los tobillos causaban que se fuera clavando el metal en el cuerpo hasta que causaba la muerte, normalmente por desangramiento aunque en algunos casos si el cuerpo se torcia podía incluso amputar una extremidad.




9. El potro de la tortura.




Te tumbaban en un mesón de madera y ataban las muñecas al cabecero de esta, los pies se ataban a su vez fijados a un rodamiento que por medio de un mecanismo iba enrollando la cuerda de tus pies, al hacerlo se generaba una tensión que hacia que el cuerpo se estirase al máximo.
Las articulaciones no podían dar mas de si y acababan desencándote hombros y caderas cuando la fuerza de los músculos fallaba.




10. La pera.



Dependiendo del género del torturado la pera era introducida por el ano o la vagina, una vez dentro de tu cuerpo se giraba una manivela que abría el artilugio en tu interior causando un dolor insoportable, además de la expansión el objeto tenía en su punta unos pinchos se clavaban en tu interior.




11. Purificando el alma.




En muchos países católicos, el clero creía que las almas malditas se podían limpiar si se hacia ingerir al condenado agua hirviendo, carbón ardiendo o ambas en combinación.
Esta tortura solía producirse después de que el prisionero hubiese confesado su herejía cosa que normalmente ocurría tras haber sido previamente torturado y en muchos casos antes de ser ejecutado.




12. Machacador de cabezas.



Un utensilio en el cual introducían tu cabeza y mediante un rodamiento te apretaban la cabeza por arriba , mientras que por abajo estaba el tope con tu barbilla. Los dientes estallaban o se iban clavando en los huesos de la mandíbulas, los ojos se salían de sus cuencas debido a la presión cuando el cráneo se rompía y finalmente podía incluso salirse el cerebro por los oídos.




13.La zarpa del gato.



El torturado era colgado desnudo y con un instrumento dotado de garfios en la punta y era “rascado”.Las afiladas uñas de esta zarpa de gato desgarraban la piel y arrancaban tiras de carne, a menudo los garfios penetraban tan hondo que dejaban el hueso a descubierto e includo podían “rascarlo”. El torturado solía morir desangrado o quedaba inconsciente debido al dolor.




14. La sierra.



A la victima se la colgaba boca abajo de los tobillos, con lo que toda o casi toda la sangre bajaba hacia la cabeza, oxigenando el cerebro y manteniéndola consciente un tiempo mayor que en otros casos.
Se procedía a cortar con una sierra, normalmente no muy afilada, el cuerpo en dos desde la parte genital, habitualmente se alcanzaba el ombligo antes de que la persona perdiera el conocimiento, muy pocas veces se llegaba hasta el estómago. Durante el proceso tu propia sangre corría hasta gotear por tu cabeza.




15. Silla de interrogatorios.



Cientos de afilados pinchos componían el respaldo y asiento de esta silla de torturas. Pinchos que por medio de una especie de cinturones que podían presionar al torturado a la silla se clavaban en toda la parte de atrás del cuerpo. Para que el sufrimiento fuese mayor se colocaba bajo la silla de hierro ascuas ardiendo que calentaban la silla y quemaban a la víctima.





Fuentes:

http://circoviral.com/estos-15-metodos-de-tortura-en-la-edad-media-te-daran-escalofrios-8-te-dara-pesadillas/Final del formulario
Adictamente.com




Nota:
Todas las fotografías son propiedad de sus respectivos dueños.
Todas las fotografías que aparecen en esta página Web son para uso no comercial.
Las imágenes que se ven son extraídas en su mayoría de Internet a los efectos meramente ilustrativos de las entradas como así otras que componen el entorno de la publicación.
No se pretende violar ningún derecho de autor si alguna de ellas tiene derechos reservados como algún texto favor comunicarse y se procederá a quitarla.


Nos colocamos bajo la protección del artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos, el cual estipula: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París