Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



Seguramente sabes de Nueva Zelanda, pero ¿Donde está la Vieja Zelanda?




Es la más occidental provincia de Holanda. Está formada por varias islas (de ahí su nombre que significa "Tierra del mar" ), en la frontera con Bélgica. Su capital es Middelburg . Su superficie es de unos 2.930 km ², de los cuales casi 1.140 km ² son agua, y tiene una población de alrededor de 380.000.


Zelanda es el área roja.


El primer explorador occidental que llegó a la tierra en lo que hoy se conoce como Nueva Zelanda fue un holandés llamado Abel Tasman (sí, también descubrió Tasmania) . Cuando llegó en la década de 1640, Tasman pensó que había aterrizado en una parte de Staten Landt, que es una isla en la punta de Argentina, y la llamó así.

Poco después, los cartógrafos holandeses Hendrik Brouwer y Joan Blaeu descubrieron que estas grandes islas no eran en realidad parte de América del Sur, y Blaeu la bautizó como Nieuw Zeeland en honor a Zeeland (Zelanda).




¿Por qué las babosas aman la cerveza?




El dulce olor de la levadura atrae a las babosas a la cerveza como la flama a la polilla. Una gran cantidad de especies de babosa se alimentan de materia vegetal en descomposición y el aroma de la cerveza se asemeja al de muchas frutas demasiado maduras, que al estallar por la fermentación natural producen aromas que enloquecen a las babosas.



¿Por qué las brujas vuelan en escobas?






La imagen popular de una bruja, que se puede ver en todas partes en este momento en forma de trajes y decoraciones de Halloween, es una mujer con un sombrero puntiagudo y la nariz verrugosa que revuelve una caldera o que está volando en una escoba. ¿Cómo surgió esa opción impar de transportarse de las brujas en la imaginación colectiva?

Una explicación propuesta tiene sus raíces en un ritual pagano, donde la gente bailaba a horcajadas sobre postes, horcas y escobas en el campo, saltaban tan alto como podían para invocar que sus cultivos crecieran a esa altura. "Cualquiera que observara el baile del palo de escoba de las brujas saltando en la luna llena", dice el antropólogo Robin Skelton, "pensaría que iban a volar."

Investigaciones recientes revelan también que las pociones y los ungüentos utilizados por las "brujas" desde el desde el siglo 16 eran preparadas con hierbas alucinógenas como el beleño, la mandrágora y el estramonio que contienen alcaloides alucinógenos y uno de sus efectos era la sensación de "volar". Hay también evidencia de que las brujas untaban estos ungüentos en los palos de escoba, ya que estas substancias se absorben rápidamente por las mucosas genital y rectal, produciendo sus efectos psicotrópicos y con menos efectos secundarios.




¿Cuál es la diferencia entre el búfalo y el bisonte?





En los parques nacionales de Norteamérica como gran Tetón y Yellowstone se pueden ver a muchos bisontes, ¿O son búfalos?


"En América del Norte, los nombres se utilizan indistintamente para la única especie que hay aquí, Bisonte bisonte" dijo Ross MacPhee, Curador del Departamento de Mastozoología del Museo Americano de Historia Natural. Pero aunque ambos, bisonte y el búfalo son bóvidos, y miembros de la misma familia de ganado, hay algunas diferencias claras entre ellos.

Para ver la diferencia entre un búfalo y un bisonte "basta con ver los cuernos, los del bisonte son como cuernos de vaca típicos; los del búfalo son arcos radicales relativamente más grandes". El bisonte también tiene una gran joroba



Arriba:Búfalo de agua. Asia del Sur

Abajo: Búfalo del Cabo. África.


"Los búfalos nunca han vivido en Norteamérica. Cuando llegaron los primeros exploradores, había unos 60 millones de bisontes y les apreciaron gran parecido con los búfalos del viejo mundo". La palabra búfalo proviene del latín "bubalus" que significa buey salvaje.

El bisonte estuvo muy cerca de la extinción. En 1883, había aproximadamente 40 millones de animales en América del Norte; por la década de 1900, la caza había reducido la población a menos de 1.000 animales. Los bisontes que se ven en los parques nacionales de hoy fueron criados desde unos pocos individuos del zoológico de la ciudad de Nueva York y Yellowstone.




¿Por qué explotan las ballenas muertas?






Los cadáveres en descomposición de las ballenas, se hinchan con gases como el metano y el sulfuro de hidrógeno, que tienen que encontrar la manera de salir de una forma u otra. Si una ballena muere en el mar, carroñeros como los tiburones podrían aliviar la presión por que perforan la piel, pero si el cadáver llega a la orilla, el peso del animal pueden causar que los orificios abiertos se sellen. Exacerbado por el calor del sol, los gases se acumulan y la ballena se convierte en un globo de grasa maduro listo para estallar. Por supuesto, los seres humanos y otros animales también se hinchan bastante, dice Les Kaufman, profesor de biología en la Universidad de Boston, pero nunca se oye hablar de ello por la diferencia en el tonelaje.

Pero no todos los cetáceos explotan igualmente. Cuando el cadáver de una ballena de 45 pies y ocho toneladas, quedó varado en las costas de Florence, Oregon, en 1970, los funcionarios tomaron el asunto en sus propias manos. Utilizaron una media tonelada de dinamita para hacerlo explotar, con la esperanza de que la mayoría de los detritus cayeran en el océano. En su lugar, la explosión envió cientos de piezas de confeti de ballena volando hasta un cuarto de milla de distancia y destrozando un coche en pedazos.




¿Cual es el efecto más extraño por picadura de araña?






Las arañas del género Phoneutria, conocidas como arañas errantes brasileñas, son algunas de las más mortíferas del mundo. Con sólo 0.006 mg de su veneno- la misma masa que dos granos de arena-pueden matar un ratón. Una picadura también hará que un hombre sufra dolor intenso, visión borrosa, vómitos, un aumento en la presión arterial y de la frecuencia cardíaca, temblores, y ... un bulto notable en los pantalones. Has leído bien. Una de las consecuencias de una mordedura de Phoneutria (en los hombres) es una erección. Pero no es una erección normal: Es dolorosa, prolongada, y puede causar daño permanente al pene. Pero hay un lado positivo, el ingrediente del veneno que causa esta situación-un péptido llamado Tx2-6-puede aislarse, y los investigadores han demostrado que puede mejorar la función eréctil en ratones. Ellos esperan que este químico con el tiempo puede llegar a convertirse en un medicamento para la disfunción eréctil.



¿Qué debo hacer si estoy a punto de ser alcanzado por un rayo?





Se repite frecuentemente que lo mejor que puedes hacer si estás atrapado en medio de una tormenta eléctrica, es acostarte boca arriba, pero esto podría estar mortalmente equivocado. La inminencia de un rayo está precedida de una franca sensación de hormigueo en la piel y de un erizamiento total de los pelos. En ese breve momento debes buscar minimizar el daño procurando que tu contacto con el suelo sea el mínimo posible. Los expertos recomiendan esta posición: cubrirte los oídos, colocándote en cuclillas sobre las puntas de tus pies, como los catchers en béisbol y juntar los talones. Esto crea un circuito para que viaje la carga eléctrica subiendo por un pié y bajando por el otro hacia el suelo, en vez de recorrer todo el resto del cuerpo. Esto puede salvarte la vida.



¿Por qué los pilotos Kamikazes usaban cascos?





Bueno, técnicamente no eran cascos sino unos "topes de vuelo" de cuero que les cubrían la cabeza y los oídos. Si estás familiarizado con la aviación o simplemente con la gravedad, sabrás que aunque usaran un moderno casco de aviación, éste no haría gran diferencia en caso de un choque. El abrupto choque de un avión contra otro objeto sólido, normalmente resulta en la muerte del piloto, sin importar lo que lleve puesto en la cabeza.

Pero estás suaves gorras de cuero si conseguían evitar o suavizar un golpe dado con el pabellón de la carlinga en pleno vuelo a alta velocidad, sobre todo al maniobrar rápidamente para evitar las balas enemigas. Además les protegían del excesivo frío y les evitaban quedar sordos por los intensos ruidos que se producían. Esto era valioso sobre todo si por alguna razón tenían que abortar su suicida misión o les permitía terminar su misión con menos obstáculos, aunque tuvieran éxito y no sobrevivieran.




¿Pueden los animales predecir el futuro?





Según un clásico folclore en agricultura, "Si las vacas están echadas, hay que cerrar las ventanas". ¿Es cierto que pueden predecir la lluvia?. Un estudio reciente de la Universidad de Arizona encontró que las vacas se echan para conservar el calor-ya que la lluvia es a menudo precedida por un descenso brusco de la temperatura, e instintivamente asumen esta posición para mantener el calor cuando una "ducha" se acerca. También pueden estarse relajando después de un buen bocado.

Un montón de otras especies tienen una reputación de "adivinadores" también. Esto es principalmente debido a que pueden detectar infrasonidos: frecuencias de ruido tan bajas que el oído humano no puede percibirlas. Truenos y terremotos emiten ondas de infrasonido a largas distancias, como ocurrió en 2004, cuando un tsunami arrasó Tailandia. Antes de que llegara a tierra, las manadas de Elefantes-que utilizan infrasonidos para comunicarse espontáneamente- huyeron a terrenos más altos. Los tiburones, por su parte, pueden detectar cambios en la presión del océano, lo que, teóricamente, incluye los causados ​​por las tormentas inminentes. Son conocidos por evitar los huracanes huyendo en línea recta hacia aguas más profundas.




¿Quién descubrió el café?





Casi todo el mundo necesita una buena taza de café en la mañana para empezar a funcionar, y, según la leyenda, todo es debido a un pastor de cabras etíope del siglo noveno llamado Kaldi.

Supuestamente, Kaldi observó que sus cabras se comportaban de forma errática después de comer las bayas rojas de un cercano árbol, Coffea arabica. Comió algunas de ellas y pronto estaba actuando como su manada. Luego trajo un lote de granos a un monasterio donde fueron ridiculizados por sus efectos estimulantes durante las largas horas de oración. Los líderes religiosos del monasterio tiraron los granos del árbol al fuego para destruirlos, pero el agradable aroma de los granos tostados les convenció para dar al café una segunda oportunidad. Al igual que con el té, pusieron los granos tostados en agua caliente y así nació la bebida.

A pesar de la leyenda, se cree que la práctica de masticar granos de café como un estimulante se hacía desde siglos antes del presunto hallazgo de Kaldi. La gente molía los granos para mezclarlos con mantequilla y grasa animal para conservarlos y comerlos en los viajes largos. Del mismo modo, se cree que los esclavos sudaneses masticaban los granos de café para ayudarse a sobrevivir en sus largas y difíciles travesías en las rutas comerciales.

El cultivo y el comercio de los granos de la aromática bebida comenzó en los países árabes en el siglo 14 y se extendió por todo Egipto, Siria y Turquía. Se dice que no existía ni una sola planta de café fuera de Arabia o de África hasta antes de 1600, cuando un peregrino llamado Baba Budan los trajo de vuelta a la India. En 1616, Pieter van der Broeck contrabandeó un poco de café de Mocha, Yemen y lo trajo de vuelta a Amsterdam. Pronto, los holandeses y sus colonias-principalmente Sri Lanka y Java-se apoderaron del comercio en Europa, seguidos por los franceses en el Caribe, los españoles en América Central, y los portugueses en Brasil. La bebida finalmente hizo su camino a los Estados Unidos a través de los colonizadores británicos que atracaron en la ciudad de Nueva York.

Actualmente, el café es un producto que implica una industria de 100 mil millones de dólares al año y emplea a 25 millones de personas en todo el mundo. ¿Cómo sobreviviríamos las mañanas sin él?




¿Realmente los piratas hacían caminar a la gente por la plancha?





Al parecer, muy rara vez. En realidad este tipo de ejecución se popularizó por publicaciones famosas como "La Isla del Tesoro", "Los Aventureros" y por películas como "Peter Pan" y muchas otras del Siglo 20. La mayoría de los historiadores concluyen que, si bien el tablón para caminar existía, era relativamente raro. Para empezar, muchos cautivos habrían sido mantenidos como rehenes con vida y en espera del pago de un rescate, como fue el caso del joven Julio César en el año 75 aC.

Y cuando los bucaneros realmente querían eliminar a alguién, un montón de otras opciones estaban disponibles y eran más usadas como el marooning, en el cual el sujeto era abandonado en una isla desierta con sólo una botella de ron, una pistola de chispa, algunas municiones y un poco de pólvora. También recurrían a otro mortal y sádico método, el "keelhauling" en el cual desnudaban a la víctima, la ataban y la arrojaban por la borda de modo que era arrastrado por debajo de la quilla la cual actuaba como una rebanadora en su piel.




¿Por qué la comida para gatos no se vende con sabor a ratón?





A los gatos les encanta masticar ratones, así que ¿por qué no les dan de comer comidas con delicioso sabor y aroma de roedores? De acuerdo con Shaun Belongie, el gerente de la compañía de comida para gatos Friskies, dice: la FDA no lo permite. Mantiene los alimentos para mascotas con los mismos estándares de sanidad y seguridad como lo hace con la alimentación humana. Aprueba sólo los ingredientes que considere oportunos y necesarios para la dieta de un animal. Los roedores no son sancionados para ser cultivados como fuente de alimento en los Estados Unidos, y el Departamento de Agricultura no tiene un procedimiento de inspección oficial para los ratones. Así, mientras que los peces podrían ser una oportunidad, los ratones aun no.



Hay un primer mundo. Hay un tercer mundo. ¿Hay un segundo mundo?





A menudo escuchamos de las apremiantes necesidades de los países del tercer mundo y de la privilegiada posición de los países del primer mundo, pero, ¿hay algo en medio?, ¿existen los países del segundo mundo?.

Sí, los países comunistas (y ahora ex-comunistas).

Hoy en día, la gente usa los términos Primero o Tercer Mundo para clasificar el desarrollo de los países o la fortaleza de su economía. Este es un desarrollo muy reciente, y se aparta del uso original de los términos, que se acuñó durante la guerra fría, como parte de un áspero y ahora anticuado modelo de alianzas geopolíticas.

La Guerra Fría y la creación de la OTAN (una alianza militar y de defensa colectiva formada por los EE.UU. y sus aliados occidentales) y el Pacto de Varsovia (un tratado de defensa entre varios estados comunistas en Europa del Este) dividió las principales potencias del mundo en dos esferas con diferentes estructuras políticas y económicas: el Este frente al oeste, o comunistas frente a capitalistas, o los EE.UU. frente a la URSS-con la "cortina de hierro" en medio de ellos.

En 1952, el demógrafo francés Alfred Sauvy acuñó el término "tercer mundo" para referirse a todos los demás, los países no alineados y no involucrados con ambos lados de la división de la Guerra Fría. Al referirse al tercer mundo, se entiende que se están enumerando los bloques de la Guerra Fría, también. Los países democráticos, capitalistas dentro de la esfera de influencia occidental se convirtieron en el "Primer mundo." Los estados comunistas socialistas que formaban parte de, o aliados con la URSS se convirtieron en el "Segundo Mundo".

Más tarde, el término "Cuarto Mundo" fue acuñado para referirse a poblaciones étnica o religiosamente definidas que viven dentro o fuera de las fronteras nacionales, naciones sin Estado soberano, y los grupos indígenas que son nómadas, no contactados o que viven fuera de la sociedad global.

Al final de la Guerra Fría, el modelo de los tres mundos (que no debe confundirse con estructuras diferentes como la Teoría de los Tres Mundos de Mao Zedong) tomaron más un contexto económico, en lugar de una geopolítico. El Primer Mundo ahora por lo general se refiere a, los estados industrializados occidentales, mientras que el segundo mundo se compone de los comunistas y ex comunistas. El Tercer Mundo todavía abarca "todos los demás", sobre todo en África, Asia y el Medio Oriente, países que son pobres, menos avanzados tecnológicamente, dependientes de los "países desarrollados", o que tienen gobiernos inestables, con altas tasas de crecimiento de la población, con analfabetismo y pobre nivel sanitario , les falta una clase media fuerte, con una gran cantidad de deuda externa, o alguna combinación de los mismos.




¿Por qué el Norte siempre está arriba en los mapas?





En realidad no hay una razón específica. Algunos mapas de los primeros egipcios pusieron el Sur en la parte superior, mientras que en la Europa medieval, los cartógrafos cristianos tendieron a dar esa distinción al Este, ya que es la dirección que había que seguir para llegar a Jerusalén. Otros colocaron el Oriente en la parte superior debido a la salida del sol (por eso nos "orientamos" ). Y los colonos americanos tempranos a veces utilizaban mapas con el Oeste en la parte superior, porque esa era la dirección en la que a menudo se dirigían.

Si alguien merece la culpa de colocar el Norte hacia arriba, lo es Claudio Ptolomeo. En el siglo II, escribió la influyente obra Geographia , que contó con un mapa "global" con el norte en la parte superior. Nadie cuestionó por qué lo colocó de esa manera, pero puede ser porque la Biblioteca de Alejandría-donde realizó su investigación-simplemente no tenía mucha información sobre el hemisferio sur. Durante el Renacimiento, la obra de Ptolomeo fue revivida. Para entonces, el norte magnético se había descubierto, por lo que este diseño resultó aún más atractivo para los cartógrafos.




¿Por qué tenemos cejas?





Las cejas son la navaja suiza del cuerpo humano porque ¡hacen todo!

En primer lugar, la función más importante: protegen tus ojos. La forma de arco y las mismas cejas sirven de canal para desviar la sudoración y la lluvia fuera de tus ojos y que tu visión se mantenga clara.

En segundo lugar, son esenciales para la comunicación no verbal. Los científicos que estudian las expresiones faciales dicen que las cejas son claves para expresar la felicidad, la sorpresa y la ira. Son especialmente útiles para las personas que se comunican por medio de signos, que retuercen sus cejas para complementar las señales con las manos.

Además, actúan como una tarjeta de identificación. Las cejas se destacan sobre la frente, se pueden ver claramente desde la distancia, y no cambian mucho con el tiempo, lo que las hace perfectas para la identificación de personas. En un estudio de 2003 en el MIT, a varias personas se les mostró una foto de Richard Nixon normal, y luego una foto con sus cejas borradas. Ellos tuvieron significativamente más problemas para identificar a Nixon y a otras celebridades cuando su frente estaba "calva".

Si quieres pasar de incógnito, olvida las gafas oscuras, aféitate las cejas, hasta tus conocidos más cercanos tendrán dificultad para reconocerte.




¿Para qué sirve la úvula (campanilla)?






Su nombre completo es Úvula Palatina y es una de las características más extrañas del cuerpo humano. Desde siempre los científicos se han quebrado la cabeza tratando de interpretar su función. Algunas de las teorías propuestas son:

Que una vez ayudó a guiar el flujo de alimentos y agua, y, en los seres humanos, es un simple resto de mamíferos anteriores que tenían que agacharse para comer y beber.

Que induce el reflejo nauseoso. Y por lo tanto no es el mejor lugar para hacerse un piercing.


Que contribuía a la "tos crónica". Un problema que los médicos del siglo 19 trataban con un "simple" procedimiento: "quitarla".

Que contribuye a ciertos problemas cardiovasculares en los bebés, como el Síndrome de Muerte Súbita Infantil (SIDS) y la Apnea del Sueño.

Incluso hoy en día, algunos médicos tratan la apnea del sueño eliminando la Úvula. Por desagradable que parezca, mucho de lo que se ha aprendido sobre la función uvular se debe al estudio de pacientes con Uvulopalatofaringoplastia (quitar la úvula). Varios de estos estudios han concluido que la úvula es realmente buena en el manejo de la saliva. Una gran cantidad de saliva, en un muy corto período de tiempo. Otro estudio comparó los paladares suaves de ocho mamíferos diferentes, y sólo encontró que una pequeña y subdesarrollada úvula estaba presente en los babuinos (monos parecidos a los macacos).

Debido a que la úvula es básicamente exclusiva de los humanos, los científicos coinciden en que sirve principalmente como un accesorio para el habla. ¿Sabes lo que se siente el tener seca la garganta antes de hablar con un grupo grande? La úvula está ahí para proporcionar la lubricación adecuada para la complicada habla humana. Probablemente la úvula hace algunas otras cosas interesantes, pero lo que está más claro es que "puede ser otro marcador de la evolución humana que diferencia al hombre de otros mamíferos."