Esto es un gentil recordatorio de que el mundo es mucho más extraño de lo que probablemente estés acostumbrado a ver.
1. Cuevas de las luciérnagas en Waitomo, Nueva Zelanda:
Martin Rietze / Flickr: [email protected] / Via Creative Commons
waitomo.com
waitomo.com
Una especie de luciérnaga nativa únicamente de Nueva Zelanda vive en los techos de esas cuevas, lo que produce un efecto de cielo iluminado por las estrellas.
2. Cuevas de mármol en Lago General Carrera, Chile:
ThinkStock
Dan Lundberg / Flickr: [email protected]
Flickr: jvieras
Seis mil años de suaves olas han tallado sinuosos túneles a través de esta roca, revelando un diseño de mármol azul zafiro y esmeralda.
3. Cuevas de hielo de Mendenhall de Juneau en Alaska, Estados Unidos:
Andrew Russell / Flickr: [email protected] / Via Creative Commons
Gillfoto / Flickr: gillfoto
Andrew Russell / Flickr: [email protected]
Esta cueva está bajo el glaciar Mendenhall, por lo que el traslúcido techo azul está formado de hielo en su totalidad.
4. Cueva de Fingal en la isla de Staffa en Escocia:
Steve Allen / Shutterstock
Graeme Pow / Flickr: graeme_pow
Scott MacLeod Liddle / Flickr: scottliddle
Las extrañas y geométricas formaciones rocosas que componen esta cueva fueron en realidad causadas por el flujo de lava.
5. Cuevas de hielo en Vatnajokull, Islandia:
extremeiceland.is
Getty Images/iStockphoto photoempt
ThinkStock / nickpedersen for iStock
Estas cuevas de hielo se encuentran dentro de un glaciar activo, por lo que están en proceso de constante cambio.
6. Cueva Stephen’s Gap en Alabama, Estados Unidos:
Monongahela Grotto / Flickr: [email protected] / Via Creative Commons
Getty Images/iStockphoto benjaminjk
ThinkStock / Jens_Lambert_Photography for iStock
La cueva Stephen’s Gap es una cueva vertical, por lo que, cuando la luz cae desde el techo, el efecto es aún más espectacular.
7. Cuevas costeras en Algarve, Portugal:
superbwallpapers.com
Flickr: portobaytrade
Claire André / Flickr: claireandre
Gran parte de la costa de Algarve está poblada por estas cuevas y grutas de piedra caliza.
8. Cascada “La Garganta de Baatara” en Tannourine, Líbano:
Getty Images/iStockphoto dkaranouh
Flickr: rabih
Flickr: ifpo
Puedes ver la cascada de 800 pies desde un puente natural que rodea todo el ancho de la fosa.
9. Cueva Melissani en Kefalonia, Grecia:
Marcus Ward / Flickr: claireandre / Via Creative Commons
commons.wikimedia.org
commons.wikimedia.org
En la mitología griega, las aguas azul cielo de Melissani eran el hogar de las ninfas o hadas de la naturaleza.
10. Cavernas Carlsbad en Nuevo México, Estados Unidos:
Larry Borreson / Flickr: [email protected] / Via Creative Commons
Getty Images/iStockphoto benkrut
Getty Images / iStock mtcurado
La Caverna Carlsbad es el hogar de “The Big Room”, una cámara natural de piedra caliza que se extiende más de 4,000 pies.
11. Cueva de las Cataratas de Minnehaha en Minnesota, Estados Unidos:
MJI Photos / Flickr: capturingwonder / Via Creative Commons
MJI Photos / Flickr: capturingwonder
MJI Photos / Flickr: capturingwonder
Esta cueva temporal se produce solamente cuando la temperatura baja lo suficiente como para congelar la cascada de en medio de la Catarata Minnehaha.
12. La Cueva de la Flauta de Junco en Guangxi, China:
Christian Ortiz / Flickr: [email protected] / Via Creative Commons
ThinkStock / Getty iStock
Bernt Rostad / Flickr: brostad
Estas cavernas tienen más de 180 millones de años y siguen siendo una popular atracción turística en China.
13. Cañón del Antílope en Arizona, Estados Unidos:
Getty Images/iStockphoto somchaij
Getty Images John Foxx
Años y años de inundaciones repentinas tallaron un estrecho paso a través de la roca para crear este cañón que parece pintado con brocha.
14. Cueva Eisriesenwelt en Werfen, Austria:
eisriesenwelt.at
eisriesenwelt.at
Manuel Scheikl / Flickr: psychoscheiko
Eisriesenwelt en alemán se traduce como “mundo de los gigantes de hielo”, que es un nombre muy apropiado dado que Eisriesenwelt es la cueva de hielo más grande del mundo.
15. Cenotes en la Península de Yucatán, México:
Flickr: stereotipo / Via Creative Commons
Getty Images/iStockphoto JoseIgnacioSoto
Boris G / Flickr: gameoflight
Estas sumideros naturales pudieron haber sido utilizados por los mayas para ofrendas dadas en sacrificio hace muchos años.
16. Cueva Son Doong en la provincia de Quang Binh, Vietnam:
Flickr: whats42 / Via Creative Commons
Doug Knuth / Flickr: dknuth
CARSTEN PETER/ SPELEORESEARCH & FILMS/National Geographic Creative
En el 2009, Son Doong se convirtió en la cueva más grande conocida en el mundo. Una de sus cámaras mide más de tres millas de largo.
17. Pozo Encantado en Chapada Diamantina en Bahía, Brasil:
Danielle Pereira / Flickr: galeria_miradas / Via Creative Commons
guilherme jofili / Flickr: gjofili
Danielle Pereira / Flickr: galeria_miradas
Se ha encontrado oro y diamantes en las cristalinas aguas del Pozo Encantado.
18. La cueva de los Cristales Gigantes en Naica, México:
CARSTEN PETER/National Geographic Creative
en.wikipedia.org
Paul Williams / Flickr: ironammonite
Algunos de los cristales naturales más grandes del mundo se han encontrado en esta cueva, pero las temperaturas extremas (hasta 136 grados) hacen difícil que los humanos puedan explorar la cueva exhaustivamente.
19. Cueva de Hielo en la Península de Kamchatka, Rusia:
nexttriptourism.com
nexttriptourism.com
pixdaus.com
El delgado techo de esta cueva de hielo permite que la luz (y el color) penetren en sus recámaras.
Fin del post!
Gracias por pasar!
No olviden comentar y si gustan dejar puntos!
1. Cuevas de las luciérnagas en Waitomo, Nueva Zelanda:

Martin Rietze / Flickr: [email protected] / Via Creative Commons

waitomo.com

waitomo.com
Una especie de luciérnaga nativa únicamente de Nueva Zelanda vive en los techos de esas cuevas, lo que produce un efecto de cielo iluminado por las estrellas.
2. Cuevas de mármol en Lago General Carrera, Chile:

ThinkStock

Dan Lundberg / Flickr: [email protected]

Flickr: jvieras
Seis mil años de suaves olas han tallado sinuosos túneles a través de esta roca, revelando un diseño de mármol azul zafiro y esmeralda.
3. Cuevas de hielo de Mendenhall de Juneau en Alaska, Estados Unidos:

Andrew Russell / Flickr: [email protected] / Via Creative Commons

Gillfoto / Flickr: gillfoto

Andrew Russell / Flickr: [email protected]
Esta cueva está bajo el glaciar Mendenhall, por lo que el traslúcido techo azul está formado de hielo en su totalidad.
4. Cueva de Fingal en la isla de Staffa en Escocia:

Steve Allen / Shutterstock

Graeme Pow / Flickr: graeme_pow

Scott MacLeod Liddle / Flickr: scottliddle
Las extrañas y geométricas formaciones rocosas que componen esta cueva fueron en realidad causadas por el flujo de lava.
5. Cuevas de hielo en Vatnajokull, Islandia:

extremeiceland.is

Getty Images/iStockphoto photoempt

ThinkStock / nickpedersen for iStock
Estas cuevas de hielo se encuentran dentro de un glaciar activo, por lo que están en proceso de constante cambio.
6. Cueva Stephen’s Gap en Alabama, Estados Unidos:

Monongahela Grotto / Flickr: [email protected] / Via Creative Commons

Getty Images/iStockphoto benjaminjk

ThinkStock / Jens_Lambert_Photography for iStock
La cueva Stephen’s Gap es una cueva vertical, por lo que, cuando la luz cae desde el techo, el efecto es aún más espectacular.
7. Cuevas costeras en Algarve, Portugal:

superbwallpapers.com

Flickr: portobaytrade

Claire André / Flickr: claireandre
Gran parte de la costa de Algarve está poblada por estas cuevas y grutas de piedra caliza.
8. Cascada “La Garganta de Baatara” en Tannourine, Líbano:

Getty Images/iStockphoto dkaranouh

Flickr: rabih

Flickr: ifpo
Puedes ver la cascada de 800 pies desde un puente natural que rodea todo el ancho de la fosa.
9. Cueva Melissani en Kefalonia, Grecia:

Marcus Ward / Flickr: claireandre / Via Creative Commons

commons.wikimedia.org

commons.wikimedia.org
En la mitología griega, las aguas azul cielo de Melissani eran el hogar de las ninfas o hadas de la naturaleza.
10. Cavernas Carlsbad en Nuevo México, Estados Unidos:

Larry Borreson / Flickr: [email protected] / Via Creative Commons

Getty Images/iStockphoto benkrut

Getty Images / iStock mtcurado
La Caverna Carlsbad es el hogar de “The Big Room”, una cámara natural de piedra caliza que se extiende más de 4,000 pies.
11. Cueva de las Cataratas de Minnehaha en Minnesota, Estados Unidos:

MJI Photos / Flickr: capturingwonder / Via Creative Commons

MJI Photos / Flickr: capturingwonder

MJI Photos / Flickr: capturingwonder
Esta cueva temporal se produce solamente cuando la temperatura baja lo suficiente como para congelar la cascada de en medio de la Catarata Minnehaha.
12. La Cueva de la Flauta de Junco en Guangxi, China:

Christian Ortiz / Flickr: [email protected] / Via Creative Commons

ThinkStock / Getty iStock

Bernt Rostad / Flickr: brostad
Estas cavernas tienen más de 180 millones de años y siguen siendo una popular atracción turística en China.
13. Cañón del Antílope en Arizona, Estados Unidos:

Getty Images/iStockphoto somchaij

Getty Images John Foxx

Años y años de inundaciones repentinas tallaron un estrecho paso a través de la roca para crear este cañón que parece pintado con brocha.
14. Cueva Eisriesenwelt en Werfen, Austria:

eisriesenwelt.at

eisriesenwelt.at

Manuel Scheikl / Flickr: psychoscheiko
Eisriesenwelt en alemán se traduce como “mundo de los gigantes de hielo”, que es un nombre muy apropiado dado que Eisriesenwelt es la cueva de hielo más grande del mundo.
15. Cenotes en la Península de Yucatán, México:

Flickr: stereotipo / Via Creative Commons

Getty Images/iStockphoto JoseIgnacioSoto

Boris G / Flickr: gameoflight
Estas sumideros naturales pudieron haber sido utilizados por los mayas para ofrendas dadas en sacrificio hace muchos años.
16. Cueva Son Doong en la provincia de Quang Binh, Vietnam:

Flickr: whats42 / Via Creative Commons

Doug Knuth / Flickr: dknuth

CARSTEN PETER/ SPELEORESEARCH & FILMS/National Geographic Creative
En el 2009, Son Doong se convirtió en la cueva más grande conocida en el mundo. Una de sus cámaras mide más de tres millas de largo.
17. Pozo Encantado en Chapada Diamantina en Bahía, Brasil:

Danielle Pereira / Flickr: galeria_miradas / Via Creative Commons

guilherme jofili / Flickr: gjofili

Danielle Pereira / Flickr: galeria_miradas
Se ha encontrado oro y diamantes en las cristalinas aguas del Pozo Encantado.
18. La cueva de los Cristales Gigantes en Naica, México:

CARSTEN PETER/National Geographic Creative

en.wikipedia.org

Paul Williams / Flickr: ironammonite
Algunos de los cristales naturales más grandes del mundo se han encontrado en esta cueva, pero las temperaturas extremas (hasta 136 grados) hacen difícil que los humanos puedan explorar la cueva exhaustivamente.
19. Cueva de Hielo en la Península de Kamchatka, Rusia:

nexttriptourism.com

nexttriptourism.com

pixdaus.com
El delgado techo de esta cueva de hielo permite que la luz (y el color) penetren en sus recámaras.
Fin del post!
Gracias por pasar!
No olviden comentar y si gustan dejar puntos!