Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
BUENO GENTE DE TARINGA HOY PUES LES TRAIGO LA SEGUNTA PARTE DE AVIONES Y HELICOPTEROS DE ARGENTINA COMO LES HABIA PROMETIDO

BUENO EMPEZEMOS





Uno de los más populares jets ejecutivos de todos los tiempos. Seleccionado por su alto desempeño y bajo costo operacional, el Learjet constituye una de las aeronaves con los más modernos recursos existentes en el mercado. En el transporte de autoridades y reconocimiento fotográfico, el Lear demuestra su reconocida versatilidad.
En la Fuerza, esta configuración del aparato se utiliza para calibración de radioayudas, ayudas visuales, radares, comunicaciones aeronáuticas, procedimientos instrumentales y, próximamente, GNSS (Global Navigation Satelital System). El sistema tiene su asiento en la II Brigada Aérea con asiento en Paraná.
CARARTERISTICAS
Procedencia: Estados Unidos
Fabricante: Bombardier Learjet
Tipo: Avión de verificación de radioayudas
Envergadura: 12,09 m
Longitud: 14,83 m
Altura: 3,73 m
Peso vacío: 4.756 kg
Peso máximo decolaje: 8.290 kg
Planta motriz y Potencia: 2 turbinas Garrett TFE731-2-2B, de 1.588 kg
Velocidad máxima : 872 km/h
Velocidad crucero: 852 km/h
Velocidad de crucero normal : 774 km/h
Alcance : 4.100 km




El Lockheed L-100 Hercules (también conocido como Lockheed Model 382) es un avión de transporte propulsado por cuatro motores turbohélice, fabricado en Estados Unidos desde los años 1960 por la compañía Lockheed Corporation.
El L-100 Hercules es la versión civil del Lockheed C-130E Hercules. Del L-100 se llegaron a desarrollar dos variantes de mayor tamaño, conocidas como L-100-20 y L-100-30. La producción del L-100 se mantuvo hasta el año 1992, construyéndose un total de 114 aeronaves






El Lockheed C-130 Hercules es un avión de transporte táctico medio/pesado propulsado por cuatro motores turbohélice, fabricado en Estados Unidos desde los años 1950 por la compañía Lockheed, ahora Lockheed Martin. Se trata de un avión de ala alta, con un compartimiento de carga libre, rampa de carga trasera integral con o sin balanceo, bodega de carga totalmente presurizada que puede ser adaptada con rapidez para pasajeros, camillas o transporte de tropas. Con capacidad para despegues y aterrizajes en pistas no preparadas, el C-130 fue originalmente diseñado como avión de transporte de tropas, carga y evacuaciones médicas. Sin embargo, su versátil estructura ha servido para gran variedad de funciones adicionales, incluyendo apoyo aéreo cercano, asalto aéreo, búsqueda y rescate, soporte a la investigación científica, reconocimiento meteorológico, reabastecimiento en vuelo, patrulla marítima y lucha contra incendios.
El Hércules es el principal avión de transporte militar de muchas fuerzas militares del mundo. Ha prestado servicio en más de 50 países, en sus cerca de 40 versiones y modelos distintos, en incontables operaciones militares, civiles y de ayuda humanitaria. En diciembre de 2006 el C-130 se convirtió en la quinta aeronave (después de los English Electric Canberra, B-52 Stratofortress, Tupolev Tu-95, y KC-135 Stratotanker) en alcanzar los 50 años de uso continuo con su cliente primario original, en este caso la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Y además es la única aeronave militar que continúa en producción después de 50 años, actualmente se está fabricando la versión actualizada C-130J Super Hercules.






El Fokker F28 Fellowship es un transporte civil birreactor de corto/medio alcance, que fue diseñado y construido por la compañía neerlandesa Fokker.No hay mucho q hablar de este avion




El Fokker F27 Friendship fue una aeronave de pasajeros de corto y medio alcance turbopropulsada diseñada y construida por la compañía holandesa Fokker.




El Saab 340 es un avión de línea regional bimotor turbohélice diseñado en los años 1980 con capacidad para transportar entre 30 y 36 pasajeros.




El de Havilland Canada DHC-6 Twin Otter («doble nutria» en inglés) es un avión de pasajeros STOL y avión utilitario desarrollado por la compañía canadiense de Havilland Canada. Es considerado a menudo el programa aeronáutico con más éxito de la historia de Canadá.
El tren de aterrizaje triciclo fijo, sus habilidades STOL y su relativamente alta tasa de ascenso lo han convertido en un exitoso avión de carga, de pasajeros regional y de evacuación médica (MEDEVAC). Además, el Twin Otter es popular en las operaciones de paracaidismo, disponiendo de una capacidad para 22 saltadores (una carga relativamente grande respecto a otros aviones). Actualmente, el Twin Otter es usado en paracaidismo en Suecia, Finlandia, Noruega, España, Australia y Estados Unidos.




El Cessna 182 Skylane es un avión ligero monomotor de 4 plazas. El 182 es el segundo modelo más popular de Cessna tras el 172. Desde su nacimiento Cessna ha puesto en el mercado varias versiones actualizadas del Skylane.




The Aero Commander 500 family is a series of light-twin piston-engined and turboprop aircraft originally built by the Aero Design and Engineering Company in the late 1940s, renamed the Aero Commander company in 1950, and a division of Rockwell International from 1965. The initial production version was the Aero Commander 520. Piston-engined versions manufactured after 1967 are known as the Shrike Commander





El Cessna 210 Centurion es un avión monomotor de propósito general de altas prestaciones y capacidad de 6 plazas. Su primer vuelo tuvo lugar en enero de 1957 y su producción finalizó en 1985. El aparato era ofrecido principalmente en dos motorizaciones diferentes, por una parte la 210 de motor convencional, y por otra la turboalimentada T210; además de la versión P210 de cabina presurizada. Los Cessna 210 producidos a partir de 1966 tenían alas en voladizo, y algunos modelos montaban como opción un sistema de deshielo de las ruedas.



TURNO DE LOS HELICOPTEROS


El Aerospatiale SA 315B Lama (‘llama’ en Francés) es un helicóptero monomotor desarrollado por Aerospatiale para operar a elevadas alturas y condiciones cálidas. Combina el fuselaje del Alouette II con la mecánica del Alouette III. India obtuvo la licencia para fabricarlo con el nombre de Cheetah.






El Bell 212 Twin Huey (también conocido como Twin Two-Twelve) es un helicóptero de transporte de tamaño medio, bimotor y con rotor principal de dos palas, derivado del Bell 204/205, para ser empleado en actividades civiles y militares. El Bell 212 se fabricó en las instalaciones de la compañía estadounidense Bell Helicopter en Fort Worth, Texas, aunque en 1988 la producción se trasladó a Mirabel, Quebec, Canadá.
Se produjo una versión derivada del Bell 212 para el mercado militar, conocida como Bell UH-1N Iroquois. Asimismo el Bell 212 se produjo bajo licencia en Italia, por la compañía Agusta, siendo conocidos estos ejemplares como Agusta-Bell AB.212.




El Bell 412 es un helicóptero utilitario construido por Bell Helicopter Textron. Fue desarrollado a partir del modelo Bell 212. La mayor diferencia entre ambos es que el modelo 412 tiene cuatro palas en el rotor principal y el modelo 212 tiene solo dos.




El Hughes OH-6 Cayuse (apodado Loach) o Modelo 369 es un helicóptero ligero de un turboeje cuatripala usado para transporte de personal, escolta y misiones de ataque, y observación. Hughes también desarrolló el Modelo 369 como helicóptero civil, el Hughes Modelo 500, actualmente producido por MD Helicopters.




El Mil Mi-17 (en ruso: Ми-17, designación OTAN: Hip) conocido también como serie Mi-8M, es un helicóptero bimotor de transporte con capacidad de portar cohetes y misiles guiados antitanque.
Fue diseñado en la fábrica de helicópteros Mil de Moscú (fundada por Mikhail Mil) como un derivado del Mil Mi-8, uno de los modelos más populares en el mundo por su comparativo bajo costo y alta capacidad de carga útil.2 El costo operativo por hora de vuelo sería del orden de los US$ 900.
Se producen en las fabricas de Ulán-Udé y Kazán,3 en esta última se fabrican específicamente los Mi-17-V5 (Mi-8MTV-5) para las Fuerzas Armadas y el Mi-172 de aplicación civil. Un Mi-17 se suele diferenciar visualmente de la serie Mi-8T porque estos últimos llevan el rotor de cola sobre el lado derecho, mientras que el Mi-17 lo lleva del lado



Mirenlos



BUENO ESO ES TODO HARE LOS SIGUIENTES POST RELACIONADO CON ARGENTINA Y SU MILITARISMO GRACIAS Y HASTA LA PROXIMA


1°=El siguiente Post sera de las Armas o Artilleria pesada de Argentina actualmente

2°=Despues sera de los vehiculos y la Marina

3°=Creo q el otro sera de los armamentos Brasileños o Uruguayos

ADIOS ...COMENTEN POR FABOR ,Y SI DECIDEN RECIBIR MI INFORMACION DE MIS FUTUROS POST SOLO SIGANME EN TARINGA