Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?



En nuestro afán por acercar la astronomía a todo el mundo interesado y conocer más sobre la inmensidad del universo y las maravillas que esconde, hemos rebuscado por la red y por el oscuro cielo nocturno para encontrar 3 de las galaxias más extrañas de universo, vamos a conocerlas.

¿Qué es una galaxia?



Por si hay algún profano en la materia, decir que una galaxia es un enorme cúmulo de estrellas que, gracias a la fuerza gravitaria que ejercen unas sobre otras, tienden a agruparse. En el caso de la Tierra y el Sistema Solar, nos encontramos en los aledaños de la Vía Láctea, una galaxia en forma de espiral, que es bastante común por todo el universo conocido.

La vida tal como la conocemos en nuestro planeta es posible dado que nos encontramos en un brazo alejado de la Vía Láctea, a millones de años luz del núcleo. En pleno centro de una galaxia hay tal concentración de estrellas que la fuerza gravitacional que ejercen unas sobre otras hacen que la presión sea enorme, por lo que la existencia tal como la conocemos es imposible.


#3 NGC 474



Comenzamos ya con nuestro repaso por algunas de las galaxias más peculiares que hay en el universo observado deteniendo la mirada en NGC 474. En este caso, el cúmulo es tan extraño que los astrónomos no han conseguido descifrar qué ha podido crear esta forma tan inusual.

Por un lado, hay científicos que esgrimen la teoría de que la forma es debida a remanentes de pequeñas galaxias que han sido absorbidas por NGC 474. Otra tendencia científica opina que la forma ha podido ser debida a las interacciones con la galaxia que se observa tras ella, y la cual lleva rumbo de colisión con NGC 474.

Y es que, de la misma forma que las estrellas tienden a agruparse, las galaxias hacen lo mismo, formando inmensos cúmulos para los cuales no tenemos un número a la hora de imaginar o contabilizar la distancia o las estrellas que las habitan.

#2 La Galaxia Sombrero



Vamos ahora con otro peculiar rincón del universo, la Galaxia Sombrero. Adivina de dónde le viene el nombre. A día de hoy, los científicos no son capaces de explicar cómo se han podido formar esos anillos concéntricos de estrellas en torno a un gigantesco cúmulo interior.

Ver también: «Espaguetiza tu cerebro con los 5 tipos de agujeros negros más asombrosos del universo»

#1 NGC 2936



Acabamos nuestro repaso en NGC 2936, también conocida con el simpático nombre de la Galaxia Marsopa. No obstante, hay que decir que se parece a un delfín o un pingüino cuidando de su huevo.
Sean cuales sean las teorías sobre su forma, en realidad es el resultado de dos galaxias, la conocida como NGC 2936 y otra llamada Arp 142. En algo más de un billón de años se convertirán en una sola.

Fascinante, ¿no es así? ¿Qué otras galaxias extrañas conoces?