Número 5.
El Silla.
El Sila fue una de las dinastías más duraderas de la realeza que gobernó la Península de Corea entre 57 antes de cristo y 935 antes de cristo. Se trata de uno de los tres reinos de Corea (junto con Goguryeo y Baekje), fundado por el monarca Bak Hyeokgeose.
Durante la época de proto-tres reinos de Corea, la ciudad-estado del sur de Corea se constituyeron como la confederación de Samhan. El antiguo nombre de Silla fue Saro-guk entre 12 pequeños estados de Byeonhan.
Los cuentos coreanos dicen que Silla fue fundado por el rey Bak Hyeokgeose en 57 a. C. cerca de actualmente Gyeongju. El fundador estableció Saro. Él es el ancestor del clan Park, ahora uno de los más comunes apellidos en Corea
En el 2013, se descubrió el esqueleto intacto de una mujer cerca de la capital de Silla (Gyeongju). Los arqueólogos reportaron que se trataba probablemente de una mujer vegetariana cuya dieta se basaba principalmente en arroz, papa y trigo. Sin embargo, se han estudiado pocos fósiles de esta región, en su mayoría han rescatado objeto lujosos que se encuentran actualmente en el Museo Nacional de Gyeongju en Corea del Sur.
La sociedad de Silla adoptó el Budismo como religión y luego el Confucianismo.
4. La cultura del Valle del Indo
La cultura del Valle del Indo (en inglés The Indus) fue una civilización de la Edad de Bronce y se trata de la cultura urbana antigua más grande que se conoce hasta el día de hoy, extendiéndose desde el Río Indo (en el actual Pakistán) hasta el mar Arábigo y el río Ganges.
Se trata de una civilización que duró miles de años, desde el 3300 a. e. c. y comenzó a desaparecer alrededor del 1600 a. e. c.
Esta cultura desarrollo sistemas de aguas residuales y drenaje en sus ciudades, construyeron paredes impresionantes y produjeron artefactos como cerámicas y vidrios. Incluso parecían practicar la odontología, ya que un estudio publicado en la revista Nature reportó que se encontraron molares extraídos de adultos en el Valle del Indo que datan de esa época.
3. Los Sanxingdui
Los Sanxingdui eran una cultura de la Edad de Bronce que se localizaba en la actual Provincia Sichuan en China.
Fue en 1929 que el primer artefacto de esta cultura fue descubierto y desde entonces se han realizado varias excavaciones que revelaron artefactos principalmente de bronce de color jade, esculturas de 2,4 metros de alto.
No se conoce demasiado sobre esta cultura, más que eran escultores y, contrario al resto de los artefactos de la época, representaban en general figuras que exageran los rasgos faciales. Según los arqueólogos, podrían representar a dioses o ancestros
2. Los etruscos
Los etruscos eran una sociedad en el norte de Italia, entre el 700 a. e. c. hasta alrededor del 500 a. e.c.
Se trataba de una sociedad politeísta y sus artefactos sugieren que realizaban rituales religiosos. Además desarrollaron un lenguaje, del cual sobrevivieron muy pocos textos, así como tumbas lujosas. En esta cultura la mujer tenía un rollo diferente al estudiado en la cultura griega y latina. La mujer etrusca estaba presente en la vida social, participando activamente y ayudando tanto en los baquetes como en los juegos.
Poggio Civitate es uno de los yacimientos arqueológicos de esta civilización, se trataba del edificios más alto en el Mediterráneo en dicha época y se lograron excavar más de 25 000 artefactos del sitio. Esta sociedad se disolvió al integrarse a la República Romana.
1. Cultura del vaso campaniforme
La cultura del vaso campaniforme fue una cultura de la Edad de Cobre y de principios de la Edad de Bronce. No se conoce con certitud la época que duró, ya que se discute que duró entre 2800 y 2500 a. e. c. o entre 2400 y 1800 a. e. c.
El nombre de esta cultura se debe a las características de los artefactos que se encontraron, los mismos son de cobre, tienen una forma de campana invertida y están decoradas de modo extravagante. También se encontró un cementerio de 154 tumbas localizado en la actual República Checa.
La cultura del vaso campaniforme también fue en parte de la construcción de Stonehenge.
Visiten mi canal en youtube
https://www.youtube.com/channel/UC-6JRdFHevAb7xwmHVXGUvw

El Silla.


El Sila fue una de las dinastías más duraderas de la realeza que gobernó la Península de Corea entre 57 antes de cristo y 935 antes de cristo. Se trata de uno de los tres reinos de Corea (junto con Goguryeo y Baekje), fundado por el monarca Bak Hyeokgeose.

Durante la época de proto-tres reinos de Corea, la ciudad-estado del sur de Corea se constituyeron como la confederación de Samhan. El antiguo nombre de Silla fue Saro-guk entre 12 pequeños estados de Byeonhan.


Los cuentos coreanos dicen que Silla fue fundado por el rey Bak Hyeokgeose en 57 a. C. cerca de actualmente Gyeongju. El fundador estableció Saro. Él es el ancestor del clan Park, ahora uno de los más comunes apellidos en Corea

En el 2013, se descubrió el esqueleto intacto de una mujer cerca de la capital de Silla (Gyeongju). Los arqueólogos reportaron que se trataba probablemente de una mujer vegetariana cuya dieta se basaba principalmente en arroz, papa y trigo. Sin embargo, se han estudiado pocos fósiles de esta región, en su mayoría han rescatado objeto lujosos que se encuentran actualmente en el Museo Nacional de Gyeongju en Corea del Sur.

La sociedad de Silla adoptó el Budismo como religión y luego el Confucianismo.

4. La cultura del Valle del Indo


La cultura del Valle del Indo (en inglés The Indus) fue una civilización de la Edad de Bronce y se trata de la cultura urbana antigua más grande que se conoce hasta el día de hoy, extendiéndose desde el Río Indo (en el actual Pakistán) hasta el mar Arábigo y el río Ganges.

Se trata de una civilización que duró miles de años, desde el 3300 a. e. c. y comenzó a desaparecer alrededor del 1600 a. e. c.


Esta cultura desarrollo sistemas de aguas residuales y drenaje en sus ciudades, construyeron paredes impresionantes y produjeron artefactos como cerámicas y vidrios. Incluso parecían practicar la odontología, ya que un estudio publicado en la revista Nature reportó que se encontraron molares extraídos de adultos en el Valle del Indo que datan de esa época.

3. Los Sanxingdui

Los Sanxingdui eran una cultura de la Edad de Bronce que se localizaba en la actual Provincia Sichuan en China.

Fue en 1929 que el primer artefacto de esta cultura fue descubierto y desde entonces se han realizado varias excavaciones que revelaron artefactos principalmente de bronce de color jade, esculturas de 2,4 metros de alto.


No se conoce demasiado sobre esta cultura, más que eran escultores y, contrario al resto de los artefactos de la época, representaban en general figuras que exageran los rasgos faciales. Según los arqueólogos, podrían representar a dioses o ancestros

2. Los etruscos

Los etruscos eran una sociedad en el norte de Italia, entre el 700 a. e. c. hasta alrededor del 500 a. e.c.
Se trataba de una sociedad politeísta y sus artefactos sugieren que realizaban rituales religiosos. Además desarrollaron un lenguaje, del cual sobrevivieron muy pocos textos, así como tumbas lujosas. En esta cultura la mujer tenía un rollo diferente al estudiado en la cultura griega y latina. La mujer etrusca estaba presente en la vida social, participando activamente y ayudando tanto en los baquetes como en los juegos.


Poggio Civitate es uno de los yacimientos arqueológicos de esta civilización, se trataba del edificios más alto en el Mediterráneo en dicha época y se lograron excavar más de 25 000 artefactos del sitio. Esta sociedad se disolvió al integrarse a la República Romana.

1. Cultura del vaso campaniforme

La cultura del vaso campaniforme fue una cultura de la Edad de Cobre y de principios de la Edad de Bronce. No se conoce con certitud la época que duró, ya que se discute que duró entre 2800 y 2500 a. e. c. o entre 2400 y 1800 a. e. c.

El nombre de esta cultura se debe a las características de los artefactos que se encontraron, los mismos son de cobre, tienen una forma de campana invertida y están decoradas de modo extravagante. También se encontró un cementerio de 154 tumbas localizado en la actual República Checa.


La cultura del vaso campaniforme también fue en parte de la construcción de Stonehenge.


Fin del Post

Visiten mi canal en youtube
https://www.youtube.com/channel/UC-6JRdFHevAb7xwmHVXGUvw
