Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Buenas Taringueros, en este humilde post me dispongo a hacer un escalafon con las que son (a mi parecer) las 8 maravillas del mundo.

Consideraciones importantes

- Las listas oficiales cuentan con solo 7 maravillas, pero decidi poner 8 debido a la dificultad de descartar una, todas merecian estar y por eso le he sumado la octava.

- Se eligen generalmente construcciones antiguas. Yo por mi parte, he colocado edificaciones que van desde la antigüedad hasta la modernidad. Cabe aclarar que no he puesto edificios tales como: Hoteles, rascacielos o centros comerciales.

- Las elegi teniendo en cuenta facores como: Belleza, importancia simbolica, historia y cultura detras de cada una de ellas.

- El orden en el que se encuentran es subjetivo, cada uno puede tener su favorita y considerar que debe ser puesta más arriba o abajo en la lista.

Sin más charla, vamos al ranking

NÚMERO 8: Kremlin de Moscú

El Kremlin de Moscú (ruso: Московский Кремль, transliterado: Moskovskiy Kreml') es un conjunto de edificios civiles y religiosos situado en el corazón de Moscú, frente al río Moscova en el sur, la Plaza Roja en el este y el Jardín de Alejandro en el oeste.

Es el más conocido de los kremlin rusos e incluye cuatro palacios y cuatro catedrales, agrupados en el interior de un recinto delimitado por la Muralla del Kremlin, que incluye las torres del Kremlin. Su nombre se ha transformado desde la época de la Unión Soviética en sinónimo del gobierno de Rusia.

FOTOS:








NÚMERO 7: Parlamento del Reino Unido

El Palacio de Westminster, también conocido como The Parlament ("el Parlamento"), alberga las dos cámaras del Parlamento del Reino Unido (la Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes). El palacio, que es uno de los cuatro lugares Patrimonio de la Humanidad de la ciudad de Londres, declarado por la UNESCO en 1987, se encuentra situado en la orilla norte del río Támesis, en la ciudad de Westminster, cerca de otros edificios gubernamentales en Whitehall. También dispone de otros Castillos como lugares de interés.

El palacio sirvió inicialmente como residencia real, pero ningún monarca ha vivido en él desde el siglo XVI. La mayor parte de la estructura actual data del siglo XIX, fecha en la que el palacio fue reconstruido después de un incendio en 1834, que destruyó la mayor parte del edificio. Los arquitectos responsables de la reconstrucción del palacio fueron Sir Charles Barry y Augustus Pugin. El edificio es un ejemplo del estilo neogótico. Una de las características más notables del palacio es la torre del reloj, otra atracción turística que alberga la campana llamada Big Ben, nombre asignado erróneamente al reloj de la torre.

FOTOS:









NÚMERO 6: Capitolio de los Estados Unidos

El Capitolio de los Estados Unidos es el edificio que alberga las dos cámaras del Congreso de los Estados Unidos. Se encuentra en el barrio Capitol Hill en Washington D.C., la capital del país. Una primera etapa fue terminada de construir en 1800 y es una de las principales atracciones turísticas de la ciudad.

El edificio fue diseñado inicialmente por William Thornton y posteriormente modificado por Benjamin Henry Latrobe y Charles Bulfinch. Thomas U. Walter y August Schoenborn diseñaron la cúpula actual y el ala del Senado; tiene el Capitolio una gran cúpula en el centro y dos edificios anexos a cada lado. El ala norte corresponde al Senado y el ala sur a la cámara de Representantes. En los pisos de arriba hay galerías para que el público pueda observar las sesiones en determinadas ocasiones. Es un ejemplo del neoclasicismo arquitectónico estadounidense.

FOTOS:









NÚMERO 5: Huacas del Sol y de la Luna

Las Huacas del Sol y de la luna es un complejo arqueológico ubicado en la costa norte del Perú, considerados como un santuario mochica constituido por un conjunto de monumentos situados a unos cinco kilómetros al sur de Trujillo, en el distrito de Moche. Este sitio arqueológico representó físicamente la capital de la Cultura Mochica desde el siglo I a. C. hasta el siglo IX.

FOTOS:













NÚMERO 4: Templo de Lhasa

El Potala o templo de Lhasa es la máxima expresión de la arquitectura tibetana y residencia de los Dalái Lama desde que Lozang Gyatso lo fundara en el siglo XVII (año 1648) en Lhasa, la capital del Tíbet, hasta 1959, fecha en la que el decimocuarto Dalai Lama se exilió a Dharamsala, India, tras una revuelta popular contra China.

El monumento se sitúa sobre la montaña llamada Hongshan, a una altura de 3.650 metros sobre el nivel del mar. Abarca un área de 410.000 metros cuadrados y tiene una superficie edificada de 130.000 metros cuadrados.

Fue clasificado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994. Esta declaración fue ampliada en los años 2000 y 2001 para abarcar a los monumentos vecinos del Palacio Norbulingka y el Templo de Jokhang.

FOTOS:









NÚMERO 3: Basílica de San Pedro

La Basílica papal de San Pedro (en latín: Basilica Sancti Petri; en italiano: Basilica Papale di San Pietro in Vaticano), conocida comúnmente como Basílica de San Pedro, es un templo católico situado en la Ciudad del Vaticano. La basílica cuenta con el mayor espacio interior de una iglesia cristiana en el mundo, presenta 193 m de longitud, 44,5 m de altura, y abarca una superficie de 2,3 hectáreas. La altura que le confiere su cúpula hace que su figura domine el horizonte de Roma. Es considerada como uno de los lugares más sagrados del catolicismo. Se ha descrito como «ocupante de una posición única en el mundo cristiano», y como «la más grande de todas las iglesias de la cristiandad». Es una de las cuatro basílicas mayores.

FOTOS:












NÚMERO 2: Ciudad Prohibida

La Ciudad Prohibida fue el palacio imperial chino desde la dinastía Ming hasta el final de la dinastía Qing. Se encuentra en el centro de Pekín, China, y en la actualidad alberga el Museo del Palacio. Durante casi 500 años fue el hogar de los emperadores de China y su corte, así como centro ceremonial y político del gobierno chino.

Construido entre 1406 y 1420, el complejo alberga 980 edificios y ocupa 720 000 m². El conjunto ejemplifica la arquitectura palacial tradicional de China y ha influido en el desarrollo cultural y arquitectónico de Asia oriental y otras partes del mundo, por lo que la Ciudad Prohibida fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1987. Además, está considerado por la Unesco como el mayor conjunto de estructuras antiguas de madera en el mundo.

FOTOS:














NÚMERO 1: Shwedagon

Shwedagon es un complejo religioso situado en Rangún, antigua capital de Birmania. Está presidido por la magnífica estupa Shwedagon Paya (en Birmania se las conoce como payas) rodeada de templos. La estupa tiene 100 m de altura y está cubierta con un baño de oro. Se sitúa en el margen occidental del Lago Real en las colinas Singuttara. Es la pagoda más sagrada para los budistas del país ya que contiene algunas reliquias de Buda, entre ellas un trozo de tela y ocho cabellos de Siddharta Gautama.

Los visitantes tienen que descalzarse antes de pisar la entrada. Las oraciones se realizan dando vueltas en el sentido contrario a las agujas del reloj.

FOTOS:















FIN DEL POST





No se olviden de comentar