9 asquerosas pero sorprendentes curiosidades sobre las cucarachas que no conocías
Pese a su desafortunada fama, las cucarachas simplemente son insectos fascinantes que han desarrollado curiosos mecanismos para adaptarse a los cambios del entorno y probablemente hay muchos datos interesantes que no conoces. Permíteme mostrarte 9 datos interesantes sobre las cucarachas que no conocías y que seguramente te van a sorprender.
9. ¿De qué se alimentan las cucarachas?
De qué se alimentan las cucarachas es una pregunta interesante, pues ¿cuántas veces no habremos protestado por encontrarnos algo mordido por estos insectos, objetos que no son comestibles en lo absoluto como ropas o jabón? Estas criaturas comen cualquier cosa e incluso pueden sobrevivir hasta 6 meses sin ingerir nada.
8. Reproducción de las cucarachas
La reproducción de las cucarachas se produce a través de huevos que envuelve en un saco llamado ooteca. Las hembras pueden reproducirse muchas veces a lo largo de la vida. En dependencia de la especie, la madre llevará consigo esta cápsula o la depositará en alguna superficie.
7. El acondicionamiento de Pavlov en las cucarachas
Algo verdaderamente sorprendente es que las cucarachas, al igual que los perros de Pavlov, pueden ser condicionadas. Los científicos han demostrado que si se les pone esencia de vainilla o hierbabuena a las cucarachas antes de suministrarle una golosina, cuando sus antenas detectan dicho aroma en cualquier otra circunstancia, comenzarán a babear.
6. ¿Pueden vivir las cucarachas sin cabeza?
Las cucarachas pueden vivir sin la cabeza alrededor de una semana. Como no respiran a través de la boca o el hocico, como otros animales, sino usando agujeros que tienen en cada una de las partes de su cuerpo, no se ahogan. La boca solo les sirve para comer o beber.
5. ¿Cuándo surgieron las cucarachas?
Se cree que las cucarachas surgieron en el período Carbonífero, hará unos 350 millones de años, y fueron evolucionando hasta convertirse en uno de los organismos más adaptables de todo el planeta.
4. Rapidez de las cucarachas
Unas de las características más interesantes de las cucarachas es su rapidez. Pueden percibir los más leves movimientos del aire y huir en segundos, algunas alcanzando velocidades de hasta 80 cm/s.
3. ¿Todas las cucarachas son plagas?
Es un mito que todas las cucarachas son plagas. En realidad existen 4000 especies de estas criaturas y, de ellas, solamente 40 pueden convertirse en plagas, dañinas para el ser humano. La mayoría viven en cuevas, bosques, madrigueras, etc.
2. Las cucarachas y las vitaminas
Las cucarachas adquieren las vitaminas y los aminoácidos que necesitan para sobrevivir de unas bacterias que habitan sus cuerpos. Estos organismos se transmiten de generación en generación a través de las madres.
1. Sensibilidad de las cucarachas
Y por último, les quiero comentar sobre una cosa muy curiosa de las cucarachas: son animales sensibles, a los cuales les apetece sentir el contacto físico. Por eso es que buscan grietas y agujeros pequeños donde colarse, de modo que sus cuerpos rocen superficies sólidas.


Pese a su desafortunada fama, las cucarachas simplemente son insectos fascinantes que han desarrollado curiosos mecanismos para adaptarse a los cambios del entorno y probablemente hay muchos datos interesantes que no conoces. Permíteme mostrarte 9 datos interesantes sobre las cucarachas que no conocías y que seguramente te van a sorprender.

9. ¿De qué se alimentan las cucarachas?
De qué se alimentan las cucarachas es una pregunta interesante, pues ¿cuántas veces no habremos protestado por encontrarnos algo mordido por estos insectos, objetos que no son comestibles en lo absoluto como ropas o jabón? Estas criaturas comen cualquier cosa e incluso pueden sobrevivir hasta 6 meses sin ingerir nada.

8. Reproducción de las cucarachas
La reproducción de las cucarachas se produce a través de huevos que envuelve en un saco llamado ooteca. Las hembras pueden reproducirse muchas veces a lo largo de la vida. En dependencia de la especie, la madre llevará consigo esta cápsula o la depositará en alguna superficie.

7. El acondicionamiento de Pavlov en las cucarachas
Algo verdaderamente sorprendente es que las cucarachas, al igual que los perros de Pavlov, pueden ser condicionadas. Los científicos han demostrado que si se les pone esencia de vainilla o hierbabuena a las cucarachas antes de suministrarle una golosina, cuando sus antenas detectan dicho aroma en cualquier otra circunstancia, comenzarán a babear.

6. ¿Pueden vivir las cucarachas sin cabeza?
Las cucarachas pueden vivir sin la cabeza alrededor de una semana. Como no respiran a través de la boca o el hocico, como otros animales, sino usando agujeros que tienen en cada una de las partes de su cuerpo, no se ahogan. La boca solo les sirve para comer o beber.

5. ¿Cuándo surgieron las cucarachas?
Se cree que las cucarachas surgieron en el período Carbonífero, hará unos 350 millones de años, y fueron evolucionando hasta convertirse en uno de los organismos más adaptables de todo el planeta.

4. Rapidez de las cucarachas
Unas de las características más interesantes de las cucarachas es su rapidez. Pueden percibir los más leves movimientos del aire y huir en segundos, algunas alcanzando velocidades de hasta 80 cm/s.

3. ¿Todas las cucarachas son plagas?
Es un mito que todas las cucarachas son plagas. En realidad existen 4000 especies de estas criaturas y, de ellas, solamente 40 pueden convertirse en plagas, dañinas para el ser humano. La mayoría viven en cuevas, bosques, madrigueras, etc.

2. Las cucarachas y las vitaminas
Las cucarachas adquieren las vitaminas y los aminoácidos que necesitan para sobrevivir de unas bacterias que habitan sus cuerpos. Estos organismos se transmiten de generación en generación a través de las madres.

1. Sensibilidad de las cucarachas
Y por último, les quiero comentar sobre una cosa muy curiosa de las cucarachas: son animales sensibles, a los cuales les apetece sentir el contacto físico. Por eso es que buscan grietas y agujeros pequeños donde colarse, de modo que sus cuerpos rocen superficies sólidas.
