Actividades de repaso e integración de contenidos
Escribe cinco sustantivos, puedes fijarte en los objetos de la clase, o en nombre de los compañeros de tu clase o en un lugar, o pensar en el nombre de algún animal que conozcas:
1.___________________________________________ 2.___________________________________________ 3.___________________________________________ 4.___________________________________________ 5.___________________________________________
Rodea con un círculo de color rojo las palabras que son sustantivos:
pájaro, pelota, rojo, Alberto, cama, perro, grande, mucho, salta, Elena, camisa, falda, pantalón
Localiza los sustantivos que hay en estas frases. Rodéalos con un círculo de color azul.
1.Juan sube las escaleras de su casa. 2.La mesa del profesor es muy grande.
3.Este lápiz pinta muy bien. 4.Los árboles del parque están sin hojas.
5.Ana mira por la ventana.
Escoge cinco sustantivos del ejercicio anterior y escribe con cada uno de ellos una frase
................................................................................................................................
................................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
..............................................................................................................................
Rodea con un círculo rojo los sustantivos masculinos y con un círculo azul los sustantivos femeninos, recuerda que para distinguirlos puedes poner delante el y los, ola y las.
Gata, perro, mesa, bolígrafo, caja, silla, lápiz
Escribe el masculino de estos nombres
Rata___________________ Perra___________________ Osa___________________ Leona_________________ Elefanta_________________
Escribe el femenino de estos nombres
Gato__________________ Perro_______________ Pajáro_____________
León__________________ Elefante_____________
Señala con un lápiz de color rojo los sustantivos que están escritos en singular:
Caja, pájaros, libro, carpetas, hoja, pera, ordenador.
Encierra en un círculo los sustantivos en singular, subraya los sustantivos escritos en plural
Este lápiz no pinta bien. Este dibujo tiene muchos colores. El mantel de la mesa tiene muchas flores. Las mesas de la clase están muy limpias. Los gatos tiene las uñas muy largas.
Encierra en un círculo los sustantivos comunes, subraya los sustantivos escritos en plural
Esta mesa es muy grande. Los perros de Luis ladran mucho. El ordenador está roto. La caja de galletas está en el armario. Localiza en estas frases los sustantivos propios. Fátima juega con el ordenador. En Madrid los edificios son muy altos. Mi profesor se llama Jorge. Pedro juega con la pelota
Coloca el artículo que corresponda para formar la frase:
________tenista estaba agotado.
Maria fue________artista invitada.
_________joven que vino ayer es su nieta.
A Pablo le gustaría ser_______mejor atleta.
El profesor le dio_______orden de que cerrara la puerta.
Cuando llegué a casa todo está en_____orden que lo había dejado.
Indica el gentilicio de los siguientes sustantivos
Ej: Buenos Aires: bonaerense Catamarca:
Chaco: Chubut:
Córdoba: Corrientes:
Formosa: Jujuy:
La Pampa: La Rioja:
Mendoza: Misiones:
Neuquén: Río Negro:
San Juan: Santa Cruz:
Santa Fe: Tucumán:
Indica el gentilicio de los siguientes países
Ej: Bolivia: boliviano Brasil:
Chile: Colombia:
Ecuador: Brasil:
Paraguay: Venezuela:
Portugal: Líbano:
Austria: Suecia:
Colocá los términos de la lista para los textos
El público……………………………….corría para salvarse, algunos, según fuentes…………………se escondieron en el…………………………del teatro.
El actor era un……………………….., pues no le importó el resto de la gente y sólo quiso salvar su vida. Esto fue conocido……………………..y las personas de todo el mundo comenzaron a enviar mensajes y cadenas solidarias a las familias de las víctimas. La gente se…………………..
para repudiar la actitud del actor.
Autoconvocó-descontrolado-subsuelo-extraoficiales-insensible-internacionalmente
Subraya el sustantivo adecuado
Mario corrió por el barrio-rosedal buscando un refugio-palomar. Entró en una aldea-al miedo-en una casa abandonada. El aspecto-frio de ese lugar provocaba risa-miedo. En una habitación con poca luz-sombra, le parecía ver a un muchacho-monstruo. Se acercó con violencia-amabilidad se presentó y le contó su solución-problema. El desconocido miró el tejado-techo y lo llevó a un lugar-rincón seguro.
Forma el plural de:
Banda:……………………………………..Cerrojo:……………………………….Ciudad:…………………………Muchacha:…………………………..Usted:………………………………………Rincón:…………………
Pasaporte:………………………………. Vez……………………………………..
Forma el singular de:
Crisis:……………………………………Portones:……………………………Jóvenes:………………………………
Países:………………………………….Perdices:…………………………….Bosques:……………………………
Lápices:………………………………..Perseguidores:……………………………………….
Elige un adjetivo y completa la oración
Salvaje, jugoso, honesto, hermoso, agrupadas, salado
Argentina es un país____________________________________________ .
El león es un animal_____________________________________________ .
Las unidades están_____________________________________________ .
El racimo de uvas está___________________________________________ .
Escribe cinco sustantivos, puedes fijarte en los objetos de la clase, o en nombre de los compañeros de tu clase o en un lugar, o pensar en el nombre de algún animal que conozcas:
1.___________________________________________ 2.___________________________________________ 3.___________________________________________ 4.___________________________________________ 5.___________________________________________
Rodea con un círculo de color rojo las palabras que son sustantivos:
pájaro, pelota, rojo, Alberto, cama, perro, grande, mucho, salta, Elena, camisa, falda, pantalón
Localiza los sustantivos que hay en estas frases. Rodéalos con un círculo de color azul.
1.Juan sube las escaleras de su casa. 2.La mesa del profesor es muy grande.
3.Este lápiz pinta muy bien. 4.Los árboles del parque están sin hojas.
5.Ana mira por la ventana.
Escoge cinco sustantivos del ejercicio anterior y escribe con cada uno de ellos una frase
................................................................................................................................
................................................................................................................................
...............................................................................................................................
...............................................................................................................................
..............................................................................................................................
Rodea con un círculo rojo los sustantivos masculinos y con un círculo azul los sustantivos femeninos, recuerda que para distinguirlos puedes poner delante el y los, ola y las.
Gata, perro, mesa, bolígrafo, caja, silla, lápiz
Escribe el masculino de estos nombres
Rata___________________ Perra___________________ Osa___________________ Leona_________________ Elefanta_________________
Escribe el femenino de estos nombres
Gato__________________ Perro_______________ Pajáro_____________
León__________________ Elefante_____________
Señala con un lápiz de color rojo los sustantivos que están escritos en singular:
Caja, pájaros, libro, carpetas, hoja, pera, ordenador.
Encierra en un círculo los sustantivos en singular, subraya los sustantivos escritos en plural
Este lápiz no pinta bien. Este dibujo tiene muchos colores. El mantel de la mesa tiene muchas flores. Las mesas de la clase están muy limpias. Los gatos tiene las uñas muy largas.
Encierra en un círculo los sustantivos comunes, subraya los sustantivos escritos en plural
Esta mesa es muy grande. Los perros de Luis ladran mucho. El ordenador está roto. La caja de galletas está en el armario. Localiza en estas frases los sustantivos propios. Fátima juega con el ordenador. En Madrid los edificios son muy altos. Mi profesor se llama Jorge. Pedro juega con la pelota
Coloca el artículo que corresponda para formar la frase:
________tenista estaba agotado.
Maria fue________artista invitada.
_________joven que vino ayer es su nieta.
A Pablo le gustaría ser_______mejor atleta.
El profesor le dio_______orden de que cerrara la puerta.
Cuando llegué a casa todo está en_____orden que lo había dejado.
Indica el gentilicio de los siguientes sustantivos
Ej: Buenos Aires: bonaerense Catamarca:
Chaco: Chubut:
Córdoba: Corrientes:
Formosa: Jujuy:
La Pampa: La Rioja:
Mendoza: Misiones:
Neuquén: Río Negro:
San Juan: Santa Cruz:
Santa Fe: Tucumán:
Indica el gentilicio de los siguientes países
Ej: Bolivia: boliviano Brasil:
Chile: Colombia:
Ecuador: Brasil:
Paraguay: Venezuela:
Portugal: Líbano:
Austria: Suecia:
Colocá los términos de la lista para los textos
El público……………………………….corría para salvarse, algunos, según fuentes…………………se escondieron en el…………………………del teatro.
El actor era un……………………….., pues no le importó el resto de la gente y sólo quiso salvar su vida. Esto fue conocido……………………..y las personas de todo el mundo comenzaron a enviar mensajes y cadenas solidarias a las familias de las víctimas. La gente se…………………..
para repudiar la actitud del actor.
Autoconvocó-descontrolado-subsuelo-extraoficiales-insensible-internacionalmente
Subraya el sustantivo adecuado
Mario corrió por el barrio-rosedal buscando un refugio-palomar. Entró en una aldea-al miedo-en una casa abandonada. El aspecto-frio de ese lugar provocaba risa-miedo. En una habitación con poca luz-sombra, le parecía ver a un muchacho-monstruo. Se acercó con violencia-amabilidad se presentó y le contó su solución-problema. El desconocido miró el tejado-techo y lo llevó a un lugar-rincón seguro.
Forma el plural de:
Banda:……………………………………..Cerrojo:……………………………….Ciudad:…………………………Muchacha:…………………………..Usted:………………………………………Rincón:…………………
Pasaporte:………………………………. Vez……………………………………..
Forma el singular de:
Crisis:……………………………………Portones:……………………………Jóvenes:………………………………
Países:………………………………….Perdices:…………………………….Bosques:……………………………
Lápices:………………………………..Perseguidores:……………………………………….
Elige un adjetivo y completa la oración
Salvaje, jugoso, honesto, hermoso, agrupadas, salado
Argentina es un país____________________________________________ .
El león es un animal_____________________________________________ .
Las unidades están_____________________________________________ .
El racimo de uvas está___________________________________________ .