Expertos de distintas organizaciones en España informaron que las fuertes radiaciones electromagnéticas producidas por los equipos de Wi-Fi podrían provocar cáncer en los menores.
Expertos en España informaron recientemente sobre los riesgos de mantener encendidas las redes de Wi-Fi todo el tiempo, señalando que uno de los peligros más graves es contraer algún tipo de cáncer.
De acuerdo con datos ofrecidos por el diario español El Clarín, así como las colaboraciones de la Organización para la Defensa de la Salud, la Fundación Vivo Sano y la Fundación para la Salud Geoambiental, los daños que pueden ocasionar las redes de Wi-Fi que se encuentran trabajando todo el tiempo, podrían afectar principalmente a los niños en sus colegios como consecuencia de las constantes radiaciones a las que están expuestos.
"El Wi-Fi emite radiaciones electromagnéticas a una potencia muy elevada; las consecuencias son nocivas para todos, pero en especial para los niños, más vulnerables porque están en pleno desarrollo, pudiendo fomentar el padecer cáncer”, destacó el experto Agustín Bocos.
Pese a que el estudio fue difundido en España, naciones como Francia y Reino Unido han comenzado a retirar dispositivos que Wi-Fi de sus escuelas, museos, bibliotecas y algunos otros sitios públicos, ya que, de acuerdo con autoridades de dichos países, los artefactos no han sido revisados a detenimiento por las autoridades sanitarias.
El cáncer es una enfermedad con distintas vertientes que afecta a millones de personas a nivel internacional, pasando por alto raza y clase social. Algunas de las formas más comunes que ocasionan cáncer es el sedentarismo en las personas, así como su mala alimentación, ausente de vegetales verdes.
Se estima que para 2030 el cáncer será la primera causa de muerte en los Estados Unidos, por lo que es uno de los más grandes temores de la sociedad actual.

Expertos en España informaron recientemente sobre los riesgos de mantener encendidas las redes de Wi-Fi todo el tiempo, señalando que uno de los peligros más graves es contraer algún tipo de cáncer.
De acuerdo con datos ofrecidos por el diario español El Clarín, así como las colaboraciones de la Organización para la Defensa de la Salud, la Fundación Vivo Sano y la Fundación para la Salud Geoambiental, los daños que pueden ocasionar las redes de Wi-Fi que se encuentran trabajando todo el tiempo, podrían afectar principalmente a los niños en sus colegios como consecuencia de las constantes radiaciones a las que están expuestos.
"El Wi-Fi emite radiaciones electromagnéticas a una potencia muy elevada; las consecuencias son nocivas para todos, pero en especial para los niños, más vulnerables porque están en pleno desarrollo, pudiendo fomentar el padecer cáncer”, destacó el experto Agustín Bocos.
Pese a que el estudio fue difundido en España, naciones como Francia y Reino Unido han comenzado a retirar dispositivos que Wi-Fi de sus escuelas, museos, bibliotecas y algunos otros sitios públicos, ya que, de acuerdo con autoridades de dichos países, los artefactos no han sido revisados a detenimiento por las autoridades sanitarias.
El cáncer es una enfermedad con distintas vertientes que afecta a millones de personas a nivel internacional, pasando por alto raza y clase social. Algunas de las formas más comunes que ocasionan cáncer es el sedentarismo en las personas, así como su mala alimentación, ausente de vegetales verdes.
Se estima que para 2030 el cáncer será la primera causa de muerte en los Estados Unidos, por lo que es uno de los más grandes temores de la sociedad actual.