Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Andorra permaneció durante 25 años en estado de guerra contra Alemania





La Primera Guerra Mundial se desarrolló entre el 28 de julio de 1914 y el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y, por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza. Unos a otros se declararon la guerra y Andorra, atrapada en aquel conflicto, no quiso ser menos y en agosto de 1914 declaraba la guerra al Kaiser Guillermo II, emperador de Alemania.






Lógicamente su participación fue meramente testimonial, en aquella época el ejército de Andorra estaba compuesta por diez soldados, a tiempo parcial, que se reunían un par de veces al año con motivo del relevo de sus miembros. Así que, pasó la guerra sin pena ni gloria. Con el fin de la contienda, llegó la Conferencia de Paz de París (1919) y los correspondientes tratados de Paz entre las distintos países que participaron en la guerra.






Como en la práctica Andorra no había intervenido en la contienda, tampoco fue invitado a la Conferencia de Paz y, por tanto, no firmó la paz con Alemania. Aquel error fue subsanado con la firma de un tratado de paz el 25 de septiembre 1939 (24 días después del comienzo de la Segunda Guerra Mundial). Por tanto, el 25 de septiembre de 1939 finalizó la Primera Guerra Mundial.




Fuente:
http://historiasdelahistoria.com/2012/01/25/andorra-permanecio-durante-25-anos-en-estado-de-guerra-contra-alemania

Gracias Javier Sanz




Nota:
Todas las fotografías son propiedad de sus respectivos dueños.
Todas las fotografías que aparecen en esta página Web son para uso no comercial.
Las imágenes que se ven son extraídas en su mayoría de Internet a los efectos meramente ilustrativos de las entradas como así otras que componen el entorno de la publicación.
No se pretende violar ningún derecho de autor si alguna de ellas tiene derechos reservados como algún texto favor comunicarse y se procederá a quitarla.


Nos colocamos bajo la protección del artículo 19 de la Declaración de Derechos Humanos, el cual estipula: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de 1948 en París