Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?





Ahora veremos cómo instalar el IDE o Entorno de Desarrollo para poder empezar a desarrollar nuestras aplicaciones móviles. Es necesario seguir una serie de pasos antes de llevar a cabo la instalación. A continuación explico qué debemos descargar y qué configuraciones se harán:
  • Instalación de Java JDK
  • Instalación de Eclipse + Android DeveloperTools
  • Configuración de Android Virtual Devices



Nuestro primer paso será descargar el Java SE Development Kit 7 (O la versión más actual) desde el sitio de ORACLE. En el sitio podremos descargar la versión más actualizada del JDK de java adecuado al sistema operativo y arquitectura de hardware utilizada (32 o 64 bits).


Deberemos aceptar el acuerdo de licencia y descargar la versión de acuerdo a la arquitectura de nuestro sistema operativo.
Una vez descargado procederemos a instalar en nuestro equipo el JAVA JDK.





Una vez instalado JAVA JDK proseguiremos a descargar Eclipse y el Android SDK.
Nos dirigiremos al sitio de Android Developer., donde encontraremos un paquete que incluye todos los elementos que necesitamos, denominado ADT. Este paquete incluye:
  • Eclise integrado con el Android Developer Tools (ADT Plugin).
  • Android SDK.
  • Android Plataform Tools.
  • La última versión de la imagen del emulador Android.
Deberemos aceptar los términos y condiciones de la licencia y seleccionar la arquitectura del computador que utilizamos de 64 o 32 bits. Luego procederemos a realizar la descarga.



Una vez que descarguemos Eclipse ADT Bundle, nos percataremos que es un archivo con extensión zip.
Antes de descomprimir es recomendable renombrarlo a un nombre más corto como por ejemplo "Eclipse.zip" y ubicarlo en un directorio de nivel superior de ser posible c:/, ya que es muy común por ser una versión que trabaja de manera portable, que posea rutas de archivos que excedan
a los que Windows utiliza y puede obviar estos archivos durante el proceso de descompresión.
Una vez descomprimido el paquete poseeremos dos directorios y un archivo ejecutable.

  • Directorio de Eclipse IDE de desarrollo.
  • Directorio de Android SDK.
  • Ejecutable de SD Manager.





Es recomendable que generemos accesos directos a nuestro escritorio de eclipse
y el sdk manager para facilitar su uso.



La primera vez que ejecutemos eclipse se nos solicitará que definamos el directorio denominado workspace. Este es el directorio donde por defecto serán almacenados nuestros proyectos de desarrollo Android.



Se recomienda que este sea un directorio ubicado junto al directorio de eclipse y el sdk
para facilitar localizarlos fácilmente. Una vez creado este directorio lo seleccionaremos en la ventana que nos lo solicita.



Además ya sea accedamos desde el archivo SDK Manager.exe junto a la carpeta de eclipse

O desde dentro de eclipse en el menú Window tendremos acceso al Android SDK Manager y Android Virtual Device Manager.


Esta versión de eclipse viene por defecto integrada con el Android Developer Tools.
Por lo que al seleccionar la creación de un nuevo proyecto tendremos disponibles las opciones de
un Nuevo Proyecto Android.




El,Android SDK Manager nos permitirá gestionar la descarga, instalación actualización y desinstalación de paquetes para el desarrollo de Android como:


  • Android SDK para desarrollar aplicaciones con soporte a diferentes apisde Android.
  • Soporte para Google Apis.
  • Soporte para diferentes versiones y arquitecturas de emuladores.
  • Herramientas y complementos para el desarrollo.
  • Enlazara repositorios de compañías propietarias como Sony.
  • Gestionar los diferentes Android Virtual Devices.



Y para finalizar el proceso de Instalación, tendremos que actualizar paquetes.
Siempre que deseemos actualizar un paquete, descargar las api para desarrollo con diferentes versiones de Android deberemos aceptar los términos de licencia.