Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Las TIC se imaginan como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación, constituidas principalmente por la radio, la televisión, la telegrafía y le telefonía convencional y por lasTecnologías de la información, caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos.

Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma másvariada.

Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo, ahora en ésta erapodemos hablar de la computadora y de la Internet.

El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la largaun cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma dedifundir y generar conocimientos.


Tecnología de la Comunicación





Se denominan Tecnologías de la Información y las Comunicación al conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento,comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica oelectromagnética.

Las TICs incluyen la electrónica como tecnología base quesoporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.

Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC, TICs o bien NTIC para Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación o IT para«Information Technology») agrupan los elementos y las técnicas utilizadas en eltratamiento y la transmisión de las informaciones, principalmente deinformática, Internet y telecomunicaciones.


Importancia


El uso de las tecnologías de información ycomunicación entre los habitantes de una población, ayuda a disminuir en un momento determinado la brecha digital existente en dicha localidad, ya que aumentaría el conglomerado de usuarios que utilizan las Tic como mediotecnológico para el desarrollo de sus actividades y por eso se reduce el conjunto de personas que no las utilizan.

 
Las tecnologías de la información y la comunicación no son ninguna panacea ni fórmula mágica, pero pueden mejorar la vida de todoslos habitantes del planeta.

Se disponen de herramientas para llegar a los Objetivosde Desarrollo del Milenio, de instrumentos que harán avanzar la causa de la libertady la democracia, y de los medios necesarios para propagar los conocimientos yfacilitar la comprensión mutua" (Kofi Annan, Secretario general de laOrganización de las Naciones Unidas, discurso inaugural de la primera fase dela WSIS, Ginebra 2003)

 
Ventajas y Desventajas

Ventajas:
 
Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación.
 
Apoyar a las personas empresarias, locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet.
 
Permitir el aprendizaje interactivo y la educacióna distancia
 
Repartir nuevos conocimientos para la empleabilidadque requieren muchas competencias.
 
Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo
 
Dar acceso a la salida de conocimientos einformación para mejorar las vidas de las
personas.
 
Facilidades
 

Exactitud
 
Menores riesgos
 
Menores costos
 
Desventajas:
 
Falta de privacidad
 
Aislamiento
 
Fraude
 
Pérdida los puestos de trabajo

La radio




La radio es un medio de difusión masivo que llegaal radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llegaa todas las clases sociales.

 
Establece un contacto más personal, porque ofreceal radio-escucha cierto grado de participación en el acontecimiento o noticia que se está transmitiendo.
 
Es un medio selectivo y flexible.
 
El público del mismo no recibe tan frecuentemente los mensajes como el de los otros medios y además el receptor de la radio suele ser menos culto y más sugestionable en la mayoría de los casos.
 
Como medio de comunicación la radio nos brinda la oportunidad de alcanzar un mercado con un presupuesto mucho más bajo del que senecesita en otros medios, es por eso, que es mayor la audiencia potencial de la radio.

Importancia
 
La importancia de la radio como medio de difusión,se concentra principalmente en la naturaleza de lo que ésta representa comomedio en si, ya que, posee, una calidad intima de tu a tu, que la mayoría de los otros medios no tienen.
 
Uno de los factores más importantes de la radio esque su costo de producción es menos elevado que el de los otros medios, estas características, a su vez, nos permiten utilizar diversos elementos creativos como voces, música y anunciadores en los comerciales.
 
La radio genera una situación comunicativa muy particular, en la que emisor y receptor se ven sin ser vistos, en la que seperciben espacios sin ser percibidos, en la que, sobre la nada, se dibujan mares, ríos, montañas, animales, rostros, sonrisas, tristezas,... La radio,como muchas veces se ha dicho, es un medio ciego, pero también es, al mismo tiempo, un mundo a todo color.
 
La radio tiene la virtud de poder llegar hasta el último rincón de la complicada geografía de nuestros países: en muchos lugaresde Latinoamérica es el único medio de relacionamiento que tiene la población.
 
En países como los nuestros donde se excluyen agrandes sectores, la radio tiene la capacidad de contribuir a articular a estos sectores entre sí y vincularlos con propuestas y proyectos de alcance nacional.
 
Ventajasy desventajas


Ventajas:


Puede llegarse a diversas audiencias según elformato, ya sea rock, blues, clásica, música suave.

 
La compra de tiempo en la radio es costo-eficiente.
 
Puedes escuchar cualquier canción sin tener queandar la en el iPhone.
 
No te preocupas por las cuestiones legales.
 
No tienes que buscar para descargar.
 
Desventajas:
 
La radio no contiene visuales.

No existe una publicación impresa, su anuncio se transmite y luego se pierde.

 
El anunciante no puede asegurarse que el cliente potencial haya logrado anotar el teléfono puesto que no sabe cuándo volverá arepetirse el anuncio.
 
No se que tan buena sea la calidad.
 
Sin señal no la podrás escuchar, por tanto no las puedas escuchar cuando y donde quieras
estas obligada a escuchar lo que la emisora ponga y no lo que tu elijas.

 
Es probable que la batería se gaste más rápido de lo normal.


La televisión




La TV. debe considerarse dentro del conjunto de recursostecnológicos como uno más y no con exclusividad.

Dentro de la utilización de laTV., es necesario distinguir también el momento y la circunstancia másadecuada. La TV. no es autosuficiente.



Importancia
 
La principal influencia de la TV. en el ámbito delo extraescolar como medio de información, instrumento de cultura, y deevasión.
 
Esta influencia, aún cuando no es sistemática niorganizada, es intensa.
 
Se ha comprobado que la TV. resulta más económicaque los libros de texto. La utilización de la TV. para la extensión de lacultura en países no desarrollados constituye una gran esperanza durante los años ´60.
 
Se llevaron a cabo muchos y costosos programas de enseñanza a través de televisión, cuyo resultado no fue totalmente positivo.
 
Solo podrá tener sentido instructivo y educativo en la medida en que se lo use en combinación con otros procedimientos queestimulen la motivación y actividad discentes.
 
No solo hay que considerar el contexto educativo ydidáctico, sino también el contexto humano, socio-económico en general y especialmente en aquellos países en que la TV. educativa se utiliza con predominancia sobre otros procedimientos instructivos hasta tal punto que pudo influir sobre la estructura de intereses personales.
 
Los efectos y el poder de atracción de los medios son enormemente poderosos, especialmente la televisión, que es la que exigemenor atención y, por tanto, se recibe con mayor pasividad.
 
Ventajasy desventajas
 
Ventajas:

La televisión ofrece todas las alternativas visuales, de sonido, movimiento,color y efectos especiales que usted pueda pagar.

 
Es un medio poderoso con un gran impacto visual.
 

El mensaje de la TV puede llegar sin que su recipiente esté conscientementebuscándolo.

 
Los televidentes no tienen que estar involucradosen el proceso para recibir el mensaje.
 

La televisión es costosa, pero como puede seleccionar su audiencia, resultacosto-eficiente.

 

La publicidad en TV puede ser muy efectiva en ayudar a crear una imagen (LINK)para su producto o empresa.

 
El costo es más bajo porque tiene una audienciamenor.
Los costo de produccion pueden ser más accesibles.

 
Desventajas:
 
Para anunciarse en la TV tiene que producir lacuña, o contratar a un productor. Los costos de producción sumados a los costosde la pauta hacen que esta alternativa sea sumamente costosa para muchosanunciantes.
 

Los mensajes pueden ser cortados por el televidente, ya sea porque cambia decanal o porque baja el volumen de la TV.

 

Los televidentes que han crecido con la televisión y los efectos especiales delcine son bastante escépticos y hasta cínicos sobre lo que ven. No seimpresionan fácilmente.

 
Alcance limitado.
 

Alcanza clientes específicos, pero no alcanza clientes potenciales.

 
La Internet


 
El Internet es una red informática descentralizada,que para permitir la conexión entre computadoras opera a través de un protocolode comunicaciones.
 
Para referirnos a ella además se utiliza el término"Web"  en inglés, refiriéndose a una "tela de araña"para representar esta red de conexiones.
 
En palabras sencillas, la Internet es un conjuntode computadoras conectadas entre si, compartiendo una determinada cantidad decontenidos; por este motivo es que no se puede responder a la pregunta de dondeestá la Internet físicamente - está en todas las partes donde exista unordenador con conectividad a esta red.
Importancia
 
El Internet tiene muchos usos hoy en día desdecomunicaciones en vivo entretenimiento estudios trabajo si buscas algo lo mas seguroes que lo encuentres en la Internet claro no se puede confiar en todo tipo depagina y todo tipo de personas en un Chat o Messenger hay que ser biencauteloso con todo esto puede terminar uno o su equipo afectado.
 
Si bien desde hace un año se ha declarado de interésmundial nacional el acceso de todos los habitantes del país a Internet, el númerode usuarios es aún relativamente bajo. Internet sirve para informarse yeducarse, para comerciar y entretenerse.
 
Su creciente importancia la ha convertido en una delas principales palancas del mundo moderno. Mueve al planeta entero al compásde las evoluciones técnicas, motoriza la comunicación y transforma la mecánicade adquisición de bienes y servicios.



Ventajasy Desventajas
 
Ventajas:
 
Hace la comunicación mucho más sencilla.
 
La búsqueda de información se vuelve mucho mássencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.
 
Es posible encontrar muchos puntos de vistadiferente sobre alguna noticia.
 
El seguimiento de la información a tiempo real esposible a través del Internet.
 
Los mensajes pueden actualizarse fácil yrápidamente.
 
Desventajas:
 
La publicidad en el Internet no debe verse en elvacío. Debe ser un componente más de su estrategia de mercadeo en el Internet.
 

Aunque la popularidad del Internet va en aumento, es difícil constatar losresultados de la publicidad a través de este medio.

 
Te genera una gran dependencia o vicio delInternet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.
 
Hace que los estudiantes se esfuercen menos enhacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.
Dependencia de energía eléctrica.
 
Si hay un corte de energía en la casa, adiósInternet (no es el caso de la telefonía convencional).
 
La telefonía


 
Creo que es básico tener móvil hoy en día pues sino tienes te desconectas del mundo.
 
Para los pequeñines es muy eficaz ya que encualquier emergencia (un extravío o accidente) es de suma importancia.
 
Hoy en día es el aparato de comunicación más comúndel mundo.
 
Importancia
 
La importancia del teléfono es para estarcomunicando a grandes distancias, es más fácil hablar por teléfono que mandaruna carta en pocas palabras acorta las distancias entre una persona y otra.
 
El teléfono es un medio destacado para lacomunicación con clientes no conocidos y futuros potenciales compradores.
 
Es bueno tener en cuenta que la llamada telefónicapuede generar un valor negativo en la empresa: no hay nada más molesto querecibir llamadas sobre productos que no queremos adquirir (ejemplo: lasoperadoras de las líneas telefónicas).
 
Aún cuando el tema es interesante o la conversaciónes fluida, los largos discursos por teléfono afectan a la comprensión final delservicio. Si usan teléfono, sean claros y directos.
 
Tenga en cuenta también el horario de llamada.Muchas personas no se encuentran disponibles o no desean ser localizadas adeterminadas franjas horarias, lo cual supone una ventaja siempre hacia losmedios más virtualizados.
 
Ventajasy desventajas
 
Ventajas:
 
Teléfono fijo:

Siempre hay línea, aunque no haya energía.
Si lo necesitas sabes en donde está.
Nunca se le acaba la energía.
Puedes conectar un fax sin costo adicional.

 
Teléfono móvil:
Lo puedes llevar en tu bolso.
No importa en donde estés, la gente te puede localizar.
Puedes llamar a otros países.
Es mas barato.
Generalmente te contestan y no pueden decir que no había servicio.

 
Desventajas:
 
Perjudica al oído las ondas del sistema.
 
A causa de utilizarlo (negligencia humana) enautomóvil se producen accidentes de transito que no son pocos.
 
Y como el sol sale para todos la delincuencia sebeneficia con este medio de comunicación.
No lo puedes movilizar fuera de tu casa, porque esfijo.
 
No lo puedes movilizar dentro de tu casa porquetiene un alambre que conecta al receptor.
En muchos casos no tiene identificador de llamadas.

 
La Telegrafía


 
Nace de una necesidad de mayor velocidad de entregade la información, debido a las limitaciones de los servicios de correo de principiosdel siglo XIX.



Importancia
 
El telégrafo óptico
 
En esencia, un telégrafo óptico es unutensilio diseñado para ser visto a gran distancia configurando diversasseñales por medio de un mecanismo operado por una o varias personas.
 
Colocando varias torres en cadena podía hacerse quecada torre repitiese el mensaje de la anterior, propagándose así y recorriendograndes distancias en un tiempo muy inferior al que requería un mensajero acaballo
 
Ventajasy Desventajas
 
Ventajas:
 
A estas alturas del mundo tecnológico no le veoninguna ventaja, excepto el precio, por si llegara a haber una catástrofemundial, de algo serviría.
 
Desventajas:
 
Gasta muchos recursos en cable y es obsoleto.
 
Análisis y Juicio Crítico

 
Técnicas de la comunicación:
Las tecnologías están siendo condicionadas por la evolucióny la forma de acceder a los contenidos, servicios y aplicaciones, a medida quese extiende la banda ancha y los usuarios se adaptan, se producen unos cambiosen los servicios.
 
Las empresas y entidades pasaron a utilizar las TICcomo un nuevo canal de difusión de los productos y servicios aportando a sususuarios una ubicuidad de acceso.
 
Aparecieron un segundo grupo de servicios TIC comoel comercio electrónico, la banca online, el acceso a contenidos informativos yde ocio y el acceso a la administración pública.
 
Radio:
El comercial de radio no es más que una piezapublicitaria preparada para ser escuchada por este medio. Es la extensión de lacampaña creada para ser colocada en la radio.
 
El mismo necesita de imágenes que vayan desde losojos hasta la mente, solo se necesita persuadir al consumidor con un fuertemensaje que a su vez, genere en el mismo, sentimientos positivos, con respectoal producto, esto es lo que constituye el éxito de un comercial de radio.
 
 
Televisión:
No conduce a nada la utilización de la TV. sin la evaluaciónde los efectos.
 
Como causas específicas de fracasos en lautilización de la TV. se pueden considerar:
 
Dar más importancia al aparato que a suutilización.
 
Pensar que la TV. puede ser autosuficiente.
 
Olvidarse de la naturaleza del mensaje. Pensar quecualquiera es bueno.
 
Olvidarse de las diferencias individuales.
 
Internet:
 
Hace que nazcan otros males tales como el spam, elmalware, la proliferación de los virus, el phising, etc.
 
Así como es de fácil encontrar información buena,es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía,violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
 
Dependencia de energía eléctrica. Si hay un cortede energía en la casa, adiós Internet
 
Telefonía:
 
Desde el punto de vista social o de comunicación,produce alejamiento afectivo es decir: si tu estas en el fondo de tu casa ytienes listo el asado le envías un mensaje a tu madre que armen la mesa, de locontrario si no tienes el celular irías a verla para comunicárselo, veras susojos sus manos su sonrisa que te pierdes por el aparato.
 
Telegrafía:
 
El telégrafo_ Etimológicamente, telégrafo es unaparato para escribir a grandes distancias (en ocasiones, este artefacto esdenominado también semáforo, del griego sema, signo o señal, y foro, llevar).
 
Una circunstancia afortunada, la transmisión de unanoticia de carácter político y de importancia trascendental, determino la adopcióndefinitiva del telégrafo de Morse por el gobierno norteamericano.
 
Conclusión


A medida de conclusión podemos decir que con el usode las TICs en la educación se puede logra despertar el interés en losestudiantes y profesores por la investigación científica y posibilitar elmejoramiento de las habilidades creativas, la imaginación, habilidadescomunicativas y colaborativas pudiendo acceder a mayor cantidad de informacióny proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral de losindividuos.
 
También podemos agregar que el uso de las TICs enla educación, se está convirtiendo en una realidad que obliga a los sistemaseducativos a tomar posiciones ante la misma.


Fuentesde Información


BIBLIOGRAFÍA
Http: //www.pananet.com/educacion/ español.htm
Http://www.educaweb.com/esp/servicios/monografico/edintern.htm
Http: //www.albanet.com.mx/articulos/historia.htm
Http: //www.ensayo.com/
Http: //www.hipermedia.com/
Http: //www.slideshare.com/
Http: //www.dmr.net/
Http://es.wikipedia.org/wiki/internet