Morales planea un futuro nuclear para Bolivia en su tercer mandato
El Presidente anuncia que quiere convertir al país andino en el epicentro energético de la región.
Bolivia amaneció el lunes sin resultados oficiales sobre las elecciones generales del domingo, pero con Evo Morales anunciando sus prioridades como presidente reelegido. Se apoyaba en los resultados de las encuestas a pie de urna, que anticiparon su clara victoria con el 59,7% de los votos. Durante una rueda de prensa en el Palacio de Gobierno, aseguró que ordenó a su gobierno que ajuste el presupuesto del Estado para garantizar el cumplimiento de sus propuestas para la nueva etapa. Elegido presidente por tercera vez, Morales subrayó que avanzará en sus planes para producir energía atómica con fines pacíficos. “Primero me dio miedo… ¡qué miedo, finalmente! ¿Acaso solo algunos países van a tener derecho? También tenemos derecho, vamos a avanzar”, anunció el presidente.
A continuación explicó que este proyecto forma parte de uno de sus principales objetivos de gestión: convertir a Bolivia en el centro energético de la región. El pasado julio, Morales informó de que, durante un encuentro en Brasil, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ofreció a Bolivia un plan integral para el desarrollo de energía nuclear con fines pacíficos. Tres meses después anunció que será desarrollada en una planta que se instalará en La Paz, en la que se invertirán US$ 2.000 millones. Además de ratificar ese proyecto, el presidente anunció que pondrá en marcha sus planes para garantizar la seguridad alimentaria de Bolivia y que continuará con su política de nacionalizaciones, a la que atribuyó su victoria en las elecciones. “La nacionalización ganó las elecciones… pero respetamos la inversión”, aclaró.
Bien por Bolivia... ahora ¿no era que Argentina les iba a proveer de tecnología nuclear?
Eso había dicho el gobierno K.
El Presidente anuncia que quiere convertir al país andino en el epicentro energético de la región.

Bolivia amaneció el lunes sin resultados oficiales sobre las elecciones generales del domingo, pero con Evo Morales anunciando sus prioridades como presidente reelegido. Se apoyaba en los resultados de las encuestas a pie de urna, que anticiparon su clara victoria con el 59,7% de los votos. Durante una rueda de prensa en el Palacio de Gobierno, aseguró que ordenó a su gobierno que ajuste el presupuesto del Estado para garantizar el cumplimiento de sus propuestas para la nueva etapa. Elegido presidente por tercera vez, Morales subrayó que avanzará en sus planes para producir energía atómica con fines pacíficos. “Primero me dio miedo… ¡qué miedo, finalmente! ¿Acaso solo algunos países van a tener derecho? También tenemos derecho, vamos a avanzar”, anunció el presidente.
A continuación explicó que este proyecto forma parte de uno de sus principales objetivos de gestión: convertir a Bolivia en el centro energético de la región. El pasado julio, Morales informó de que, durante un encuentro en Brasil, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ofreció a Bolivia un plan integral para el desarrollo de energía nuclear con fines pacíficos. Tres meses después anunció que será desarrollada en una planta que se instalará en La Paz, en la que se invertirán US$ 2.000 millones. Además de ratificar ese proyecto, el presidente anunció que pondrá en marcha sus planes para garantizar la seguridad alimentaria de Bolivia y que continuará con su política de nacionalizaciones, a la que atribuyó su victoria en las elecciones. “La nacionalización ganó las elecciones… pero respetamos la inversión”, aclaró.

Bien por Bolivia... ahora ¿no era que Argentina les iba a proveer de tecnología nuclear?
Eso había dicho el gobierno K.