Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Los terremotos ya de por sí sorprenden a todos aquellos que estén en la zona, pero los que se producen en el aire son unos fenómenos aún más sorprendentes. Y es que, imagínate que estás caminando tranquilamente, y empiezas a notar algo extraño. En eso, que miras hacia el cielo y ves algo raro, que provoca fuertes estruendos y que incluso puede causar temblores. ¿Cómo te sentirías?

El fenómeno se conoce por el nombre de cielomoto, terremoto del cielo o Skyquake. Si bien no es nuevo, hasta el momento los científicos no han podido dar una explicación lógica de cómo y por qué se forma.

Los cielomotos se pueden formar en cualquier parte del mundo, pero en los Estados Unidos, América del Sur y Australia han sido los últimos en poder verlo. Ciudadanos que estaban durmiendo plácidamente, y que de repente empezaron a escuchar un sonido que hizo vibrar los cristales de las ventanas. Cualquiera podía pensar que era el inicio de un Armagedón o el fin del mundo. Y de hecho, suele ser habitual que las personas que lo hayan visto, escriban en sus perfiles de redes sociales comentarios alarmistas. Pero la realidad es que no hay nada de que preocuparse.


¿Qué causa el cielomoto?



Como decíamos, todavía no hay una única teoría que explique el fenómeno. Ahora bien, si vives o has estado un tiempo viviendo en una región costera, seguramente hayas escuchado las olas romperse contra los acantilados. Pues bien, resulta que el potente ruido que genera se puede deber al metano que liberan unos cristales del fondo del océano. Con la combustión, este es un gas que podría producir un gran estruendo.

Siguiendo con las olas, los surfistas suelen decir que han escuchado sonidos muy fuertes mientras practicaban este deporte. Incluso los tsunamis pueden venir acompañados de este sorprendente sonido.

Otras teorías indican que los cielomotos se podrían producir por:


  • aviones supersónicos que rompen la barrera del sonido
  • un meteorito que ha estallado en la atmósfera
  • terremotos



Sin embargo, todas estas teorías no han podido ser demostradas. Es cierto que se producen cielomotos en regiones costeras, pero no sólo se forman allí; por otra parte, los expertos en aviones supersónicos niegan que el sonido de los cielomotos sea parecido al de los mencionados vehículos. Y, en el caso de los meteoritos, estas rocas procedentes del espacio exterior cuando entran en la atmósfera dejan un destello de luz, que será más brillante cuanto más grande sea. Los cielomotos no desprenden ningún tipo de luz.

Así pues, la explicación científica más aceptada es la que dice que cuando las capas de aire frío y caliente colisionan una con la otra generan una explosión, provocando así un sonido que, de buen seguro, no puedes olvidar fácilmente. Tanto es así, que es frecuente que haya personas que necesiten atención médica debido a fuertes dolores de cabeza, malestar estomacal u otros problemas menores.


¿Es nuevo?



Es muy raro, pero no, no es un fenómeno nuevo. Se tiene que constancia de que existen desde el mes de febrero de 1829. En aquella época, un grupo de colonizadores en Nueva Gales del Sur (en Australia), escribió en su bitácora de viaje: ”A eso de las 3 de la tarde, el Sr. Hume y yo estábamos escribiendo una carta sobre el suelo. El día había sido sorprendentemente bueno, sin una nube en el cielo ni la más leve brisa. Repentinamente escuchamos lo que parecía ser la detonación de un cañón a una distancia de cinco a seis millas. No era el sonido hueco de una explosión terrestre, ni el sonido producido por un árbol que cae, sino el sonido clásico de una pieza de artillería. (…) Uno de los hombres se trepó enseguida a un árbol, pero no pudo ver nada fuera de lo común”.

En cualquier continente se ha podido ver alguna vez. En Irlanda, por ejemplo, son muy frecuentes, por lo que estamos hablando de un fenómeno que existe realmente, pero del cual todavía no sabemos gran cosa. En la década de los 70, los cielomotos pasaron a ser un tema tan engorroso para los Estados Unidos, que el presidente Jimmy Carter ordenó una investigación oficial sobre el asunto. Lamentablemente, no pudo averiguar el origen de los cielomotos.


Casos famosos de cielomotos



Además de los mencionados, hay otros casos famosos:

  • Hace muy pocos años, en el 2010, se reportó un cielomoto en Uruguay. Concretamente, fue el 15 de febrero a las 5 de la mañana (hora GMT). Provocó, además del estruendo, temblores en la ciudad.
  • El 20 de octubre del 2006, los pueblos entre Cornualles y Devon (Reino Unido), dijeron que unas ”misterioras explosiones” habían causado daños en las casas.
  • El 12 de eneero del 2004, uno de estos fenómenos hicieron temblar a Dover (estado de Delaware).
  • El 9 de febrero de 1994, uno se dejó sentir en Pittsburgh (Estados Unidos).
  • Como no se pueden detectar por el momento, tendremos que tener paciencia y esperar a ver cuándo y dónde se producirá el próximo. Quién sabe, quizás ocurra más cerca de lo que crees.


link: https://www.youtube.com/watch?v=wunQGjH80e0


link: https://www.youtube.com/watch?v=z3Tu_26EPoE