Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
El descubrimiento es reciente y sorprendente, usando un microscopio de "dos-historias" de alto flotando en un laboratorio de vibraciones ultrabajas en Princeton, los científicos capturaron una imagen brillante de una partícula conocida como el Fermión de Majorana , colgando del extremo de un alambre del ancho de un átomo, justo donde estaba predicho que iba a aparecer después de décadas de estudio y cálculos.

FUENTE: UNIVERSIDAD DE PRINCETON - 2/10/2014
http://www.princeton.edu/main/news/archive/S41/22/57K51/index.xml?section=facstaff


link: " target="_blank" rel="nofollow">


El equipo de investigadores liderado por Ali Yazdani.


Más allá del interés científico que despierta una confirmación de este tipo, ha habido un gran progreso desde que el físico Alexei Kitaev (profesor de la University of California-Santa Barbara) predijera en 2001 que, bajo las condiciones correctas, un fermión Majorana (por Ettore Majorana) podría aparecer en cada extremo de un alambre superconductor.

La superconductividad es el fenómeno que permite a un material transportar electricidad sin que el material ofrezca resistencia a su paso. En la predicción de Kitaev, inducir algunos tipos de superconductividad podría causar la formación de fermiones de Majorana. Estas partículas emergentes son estables y no se aniquilan entre sí porque están espacialmente separadas (por décimas de nanómetros). Kitaev también remarcó que tal partícula podría ser aprovecada como un QUBIT, la base de la computación cuántica, lo cual agregó impulso a las investigaciones.

Ahora, con la confirmación empírica lograda, se busca encontrar mayor cantidad de materiales en los cuales se pueda desarrollar el fermión de Majorana para poder aprovecharlos en la manipulación cuántica de información, ya que en términos sencillos, un fermión podría ser un 1, o un 0, o los dos al mismo tiempo cuando converja en el estado correcto.