
Se trata de una "canción" interpretada a 40-50 milihercios, algo muy por debajo de lo audible por los humanos, ya que el oído sólo es capaz de captar sonidos entre 20 Hz y 20 kHz. Según la ESA, para detectar este tipo de fenómenos, el módulo posee un variado instrumental para captar información complementaria. En este caso, proveniente del plasma que rodea al cometa, compuesto de un gas eléctricamente conductivo que conlleva corrientes eléctricas y campos magnéticos.
Para ser audible la medición, encontrada en agosto, se amplificó la frecuencia 10 mil veces.
La agencia indicó que este fenómeno es completamente nuevo y es sólo una parte de lo que se espera encontrar en la misión, que tendrá su fin en 2015. Puedes oirlo aquí: https://soundcloud.com/esaops/a-singing-comet