Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hola a [email protected]


Les muestro cómo conectar un motor trifásico 220/380V  a 220 V monofásico con condensador.











Hola a [email protected]
Bien, siempre recordar que en temas eléctricos deberemos tener siempre las máximas precauciones. Utilizar nuestros EPIS. Y ante una duda desistir y llamar a un profesional. La electricidad no es un oficio en el que se puede trastear como si no pasará nada. NO ES UN JUEGO. Deberemos tener siempre en cuenta que no avisa y en cualquier momento nos dará la sorpresa.

Para conectar un motor trifásico a una tensión monofásico a 230V conectándolo en triángulo, es decir fase y neutro a dos bornes del motor, y llevando de la fase a un condensador y de la salida de este a la otra borna de conexión del motor. , (en este caso concreto), seguí los siguientes pasos:

-Primero trabajar sin corriente, y con toda la instalación correspondiente al motor desconectada.

-La línea de alimentación protegida tanto con diferencial, cómo con su térmico.

-El cable de protección de tierra conectado al chasis o masa del motor.

-Al ser un motor que no está anclado, lo sujeté con un gato en un banco de trabajo, aunque vibra un poco.
- Tengo un cuadro auxiliar de paro-marcha para hacer todos estos experimentos

-Una vez puesto en marcha hice las comprobaciones de tensión entre bornas (Ven voltios)

-También el consumo en (A Amperios): Con la pinza amperimétrica y cable a cable he anotado los resultados que una vez puesto en marcha marca la pinza.


Y a partir de aquí tenemos una serie de operaciones que comprobar y comparar.

Seguimos con el tema.

Saludos, Ángel