Ventajas de aprender idiomas en el extranjero
En un mundo tan competitivo, viajar al extranjero para aprender un idioma es una oportunidad inigualable y un gran empujón en tu carrera laboral, profesional y personal, no todo el mundo cuenta con este tipo de experiencias.
En una clase tradicional de idiomas aprendemos gramática, ortografía, vocabulario y demás aspectos de un idioma. Sin embargo, conviviendo con otra lengua las 24 horas del día dominarás su lenguaje coloquial, esas frases hechas o incluso el toque de humor, es decir, todo lo que no aprenderías en clase ni tampoco en los libros de texto.
Existe una enorme diferencia entre un viaje de placer, en el cual tienes como objetivo disfrutar y descansar, versus los viajes al extranjero para aprender, donde tu objetivo es regresar a tu país con mayores conocimientos, alcanzar un buen nivel en idioma que desees aprender y lo mejor es que lo harás más rápido de lo que supones.
¿Cuáles son las ventajas de los viajes para aprender idiomas?
La diferencia entre estudiar un idioma y convivir con él: La inmersión que se logra a diario es la principal ventaja, finalizada la clase continuarás practicando el idioma a toda hora del día. Todo un reto, esta exposición acelera el aprendizaje y la fluidez, hablar y pensar en otro idioma hará que tengas una perspectiva más amplia del entorno que te rodea.
Descubrir una nueva cultura: La experiencia de vivir por un tiempo en un país diferente cambiará tu mentalidad, participarás en sus tradiciones junto con ellos y formarás parte de su cultura. Un valor añadido a esta enriquecedora experiencia.
Crecimiento personal: Un viaje que nunca antes habías realizado del que guardarás momentos inolvidables a cada paso, experiencias que permanecerán en tu memoria y que te harán crecer personalmente.
En definitiva: un viaje inolvidable y enriquecedor en todos los sentidos.
¿Cómo estudiar inglés en el extranjero?
Los programas de idiomas en el extranjero se organizan según la edad y perfil del alumno, desde campamentos de inglés para niños, cursos en el extranjero para jóvenes, cursos en el extranjero para adultos, cursos de en el extranjero para Profesores, cursos de inglés para negocios, profesionales (abogados, médicos)
Los destinos van desde inglés en Irlanda, Inglaterra, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Sudáfrica, cursos de francés en Francia, cursos de alemán en Alemania, además de cursos de italiano, chino, japonés, árabe, ruso, portugués.
Las academias de idiomas especializadas en cursos de idiomas en el extranjero, ofrecen distintas propuestas en cuanto al destino elegido (según el idioma), las clases a tomar y el alojamiento. Las propuestas van desde alojamiento en la casa del profesor, de una familia (especialmente seleccionada) o bien en residencias equipadas con todo el confort necesario.
Si piensas que aprender una nueva lengua a la perfección es una necesidad y además la idea de viajar a otro país te cautiva, te aconsejamos que te animes a esta experiencia.
Así que ya no tienes excusa para no viajar al extranjero. ¿Aceptas el desafío?
link: http://www.youtube.com/watch?v=_ENIjbf4RGU&list=PLu0WFxoWyUF3NX8c7oTLrggVaM7jK8q3R
En un mundo tan competitivo, viajar al extranjero para aprender un idioma es una oportunidad inigualable y un gran empujón en tu carrera laboral, profesional y personal, no todo el mundo cuenta con este tipo de experiencias.
En una clase tradicional de idiomas aprendemos gramática, ortografía, vocabulario y demás aspectos de un idioma. Sin embargo, conviviendo con otra lengua las 24 horas del día dominarás su lenguaje coloquial, esas frases hechas o incluso el toque de humor, es decir, todo lo que no aprenderías en clase ni tampoco en los libros de texto.
Existe una enorme diferencia entre un viaje de placer, en el cual tienes como objetivo disfrutar y descansar, versus los viajes al extranjero para aprender, donde tu objetivo es regresar a tu país con mayores conocimientos, alcanzar un buen nivel en idioma que desees aprender y lo mejor es que lo harás más rápido de lo que supones.
¿Cuáles son las ventajas de los viajes para aprender idiomas?
La diferencia entre estudiar un idioma y convivir con él: La inmersión que se logra a diario es la principal ventaja, finalizada la clase continuarás practicando el idioma a toda hora del día. Todo un reto, esta exposición acelera el aprendizaje y la fluidez, hablar y pensar en otro idioma hará que tengas una perspectiva más amplia del entorno que te rodea.
Descubrir una nueva cultura: La experiencia de vivir por un tiempo en un país diferente cambiará tu mentalidad, participarás en sus tradiciones junto con ellos y formarás parte de su cultura. Un valor añadido a esta enriquecedora experiencia.
Crecimiento personal: Un viaje que nunca antes habías realizado del que guardarás momentos inolvidables a cada paso, experiencias que permanecerán en tu memoria y que te harán crecer personalmente.
En definitiva: un viaje inolvidable y enriquecedor en todos los sentidos.
¿Cómo estudiar inglés en el extranjero?
Los programas de idiomas en el extranjero se organizan según la edad y perfil del alumno, desde campamentos de inglés para niños, cursos en el extranjero para jóvenes, cursos en el extranjero para adultos, cursos de en el extranjero para Profesores, cursos de inglés para negocios, profesionales (abogados, médicos)
Los destinos van desde inglés en Irlanda, Inglaterra, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Sudáfrica, cursos de francés en Francia, cursos de alemán en Alemania, además de cursos de italiano, chino, japonés, árabe, ruso, portugués.
Las academias de idiomas especializadas en cursos de idiomas en el extranjero, ofrecen distintas propuestas en cuanto al destino elegido (según el idioma), las clases a tomar y el alojamiento. Las propuestas van desde alojamiento en la casa del profesor, de una familia (especialmente seleccionada) o bien en residencias equipadas con todo el confort necesario.
Si piensas que aprender una nueva lengua a la perfección es una necesidad y además la idea de viajar a otro país te cautiva, te aconsejamos que te animes a esta experiencia.
Así que ya no tienes excusa para no viajar al extranjero. ¿Aceptas el desafío?
link: http://www.youtube.com/watch?v=_ENIjbf4RGU&list=PLu0WFxoWyUF3NX8c7oTLrggVaM7jK8q3R