Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Cuando trepan un árbol, las serpientes piensan primero en su seguridad: en lugar de agarrarse al tronco con fuerza suficiente para no resbalar hacia abajo, ejercen una fuerza muy superior. Los expertos creen que al hacerlo están eligiendo entre subir con facilidad y disminuir el riesgo de caída.



Las serpientes que trepaban a los árboles, se desconocía la fuerza exacta que generan para hacerlo o cómo determinan cuánta utilizar. Se decidió resolver el misterio.



Como sabe cualquiera que lo haya intentado, trepar verticalmente no es fácil, exige muchísima energía. Para algunos animales, sin embargo, merece la pena: para las serpientes, por ejemplo, puede ser una manera de huir de los depredadores y también de cazar a sus presas.



Para conseguirlo, cada animal depende de sus propias características físicas. Los gatos, por ejemplo, se ayudan de sus garras; los humanos dependen de su musculatura. Las serpientes, aunque no tienen extremidades, también utilizan sus músculos para subir a los árboles,enroscando su cuerpo alrededor del tronco.



Midieron su fuerza de agarre en un laboratorio construyendo un cilindro de más de dos metros para imitar el tronco de un árbol, en el que colocaron varios sensores de presión. Después, grabaron a cinco especies diferentes de serpientes trepándolo, como la Morelia nauta, que vive la mayor parte de su vida en los árboles.



Otras, como la Boa constrictor, pasan gran parte de su tiempo en ellos mientras son jóvenes, aunque bajan al hacerse adultas.

Al tener un cuerpo largo y delgado, los animales pueden enroscarse al árbol de formas muy distintas. En cualquier caso, los expertos descubrieron que las cinco especies utilizaron mucha más fuerza de la estrictamente necesaria para evitar caerse, en ocasiones hasta tres veces más.



Esto disminuye las posibilidades de resbalar y que el riesgo está más relacionado con la posible exposición que con los daños que pueden sufrir al caer.

Una caída de diez metros no dañaría a la serpiente, pero la expondría ante sus depredadores. Además, tendría que volver a subir, por lo que probablemente le salga más a cuenta asegurarse de hacerlo bien la primera vez.