Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
autor:
JORGE LUIS SALAZAR CALLEJAS.

ENSAYO.

CON ENERGÍA SOLAR MÁQUINA CONVIERTE ORINA EN AGUA POTABLE.

La falta de agua potable cada vez se convierte en un problema que afecta a millones de personas. En los últimos años ha alcanzado cifras alrededor de 2.800 millones de individuos en todo el mundo y más de 1.200 millones no tiene acceso este recurso hídrico que es de vital importancia; desgraciadamente cada día son más las poblaciones perjudicadas y pocos los que se interesan por resolver esta problemática. Sin duda alguna, los factores más influyentes han sido la sobre población y la falta de conciencia. Lo que genera como consecuencia directa un consumo sin control por parte de las industrias que suplen nuestras necesidades básicas y caprichos.
Actualmente muchos países preocupados por esta situación llevan a cabo proyectos científicos con el objetivo de acabar con esta problemática, pero han sido pocos los que han logrado controlarla.

¿Qué tan lejos estamos de encontrar una solución amigable con el medio ambiente?
Científicos de la Universidad de Gante en Bélgica han desarrollado una máquina que funciona con energía solar y es capaz de convertir la orina en agua potable, y no se habla de un proyecto o de un prototipo que se encuentre en una etapa temprana, sino de algo mucho más avanzado pues que este ya ha sido probado en un escenario real.
Este consta de un proceso de destilación por membrana que se deshace del 95 por ciento de todo el amoniaco que se encuentra presente en la orina, donde es recolectada en un recipiente y sometida a altas temperaturas con calentadores solares antes de pasar por la membrana en la cual se recupera el agua y se separan nutrientes como potasio, nitrógeno y fosforo.
“Podemos obtener agua potable de la orina mediante un simple proceso y de la energía solar”, dijo Sebastián Derese, investigador de la Universidad de Gante.
El objetivo principal de los ejecutores del proyecto sería instalar versiones más grandes de la maquina en comunidades rurales donde el agua potable sea escaza; en eventos deportivos o aeropuertos debido al flujo de personas. Por otro lado, tendrá un bajo consumo energético algo que no solo favorecerá a quienes lo utilicen sino también el medio ambiente.
En conclusión, una solución amigable con el medio ambiente no es algo que este lejos de nuestro alcance, solo debemos aprovechar al máximo los recursos que nos brinda la naturaleza y utilizarlos como una herramienta que nos permita mejorar y solucionar los problemas que se encuentran en el entorno.