Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Con una inflación que se dispara al 40% anual el gobierno piensa aumentar el presupuesto de Ciencia y Técnica un miserable 20% en 2015:





¿Cómo será la ciencia y la tecnología en… 2015?

Según el proyecto de presupuesto del gobierno nacional, la inversión en tecnología y ciencia se incrementará un 20,6 por ciento con respecto al 2014. Así, de un total de 972 mil millones de pesos, el sector recibirá alrededor de 6.700 millones.



El equipo económico de gobierno nacional presentó ayer el proyecto de presupuesto 2015 ante diputados de distintas fuerzas políticas. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Economía, Axel Kicillof, delinearon el trazo grueso de la estrategia nacional para sobrellevar el estancamiento que sufre la economía del país.

“Nuestro objetivo es el sostenimiento de la demanda interna como una decisión de política anticíclica”, manifestó el ministro de Economía durante su presentación. A su vez, el jefe de ministros aseguró que: “La política fiscal se mantendrá en una línea inclusiva, con la prioridad puesta en las asignaciones sociales. El Estado tendrá un rol sustancial y relevante”.

El proyecto prevé un aumento del gasto público, mientras que los servicios económicos, que comprenden entre otros a los subsidios a privados, sufrirán una retracción. Así, el gasto para el año entrante rondaría los 972 mil millones de pesos, de los cuales el 58,7 por ciento corresponderán a servicios sociales –Seguridad Social, Educación y Cultura y Salud.

En materia de Tecnología y Ciencia, las proyecciones oficiales fijan un aumento del 20, 6 por ciento con respecto al ejercicio 2014. Así, la inversión en el sector pasaría de 5.578 millones a más de 6.700 millones, aunque se mantendría el porcentaje con respecto al total, poco menos del 0,7 por ciento.










¿Queda claro? para la ciencia va a parar menos del 0.7% del presupuesto nacional, una miseria, así seguro que salimos del atraso.


Mirá esta nota de investigadores de la UBA, es dramática y sobrecogedora: cobran 5.800 pesos por mes.






TODOS AL CONSEJO SUPERIOR DE LA UBA ¡AUMENTO DE EMERGENCIA YA!

Los becarios y becarias de investigación de la Universidad de Buenos Aires se movilizarán al Consejo Superior para reclamar el tratamiento del proyecto que establece la inmediata recomposición salarial de las becas de post grado y grado. Desde JCP, seremos parte de la movilización y convocamos al conjunto de los compañeros becarios a solidarizarse con el reclamos y concurrir al Consejo Superior.

Como ya hemos denunciado en comunicados anteriores, la situación de los compañeros y compañeras que tienen becas de investigación en la UBA es cada vez más preocupante. Al día de la fecha, un becario de post grado con dedicación exclusiva se encuentra cobrando 5800 pesos. Lo mismo ocurre con los becarios estudiantes “estímulo”, que cobran 1500 pesos por 20 horas semanales con dedicación exclusiva!