Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


Hola gente, he abierto un blog (dado la gran cantidad de consultas que me envían) donde hablo y resuelvo sus dudas sobre carreras universitarias, la facultad, los sueldos y demás. He sido consultor estudiantil muchos años en mi universidad y estoy para ayudarlos, entren por acá:

http://www.2000carreras.com

Si quieren pueden comentar los posts preguntando lo que deseen, así puedo darles una mano a todos. Los espero, saludos!



-----------




Okay todas estas "verdades" son mi punto de vista el cual considero bastante neutral ya que no era ningun super dotado ni nada.. me costó bastante, la verdad nunca adquirí el ritmo ese de estudiar "5 horas por día" como te recomiendan cuando ingresas, a veces (casi siempre) dejaba todo para el último.. Si algun item no les parece lo charlamos en los comentarios. Tal vez lean algunas que nunca han escuchado antes, pero son la posta.



Verdad nº 1


No te hace falta ser experto/a en matemáticas o en cualquier cosa para ingresar, lo que si te hace falta es lo que yo llamo "CDV" (?), tanto para el ingreso como para agarrar ritmo durante 1er año y entrar surfeando a 2do. Ahora les explico estas siglas:

- Constancia: es lo indispensable, sobre todo en carreras largas. Si anduviste medio flojo en matematica en el secu entonces es una de las materias que tenes que darle más bola! Los profesores van a explicarte, van a empezar de 0, por lo general estarán disponibles para consultas, y solo con constancia vas a "alcanzar" a aquellos alumnos que sí sabían matemáticas de entrada.

- Dedicación: si en una clase no entendes algo, no te vayas a tu casa con preguntas sin responder. Si no te animas a interrumpir al profesor durante la clase, espera a que finalice y consultale en privado. Todo el mundo viene con dudas unos días antes del examen, adelantate a ellos. Hay muchos temas que están relacionados con los siguientes, si te quedas con dudas capaz las arrastras hasta el final de la materia.

- Velocidad: en el sentido de ser rápido mentalmente, detalles como elegir buenos compañeros de estudio al momento de formar grupos pueden ser decisivos en la facu... Estos grupos que comiences a formar, serán con los que tal vez luego te juntes a estudiar para algún exámen, o vas a ir a consultarles si no entendes algún tema. Básicamente no te juntes con los vagos para hacer los tps o estudiar jaja, si para salir de joda.


Verdad nº 2

Los que vienen del técnico (o de colegio especializado) te van a parecer una luz, justamente es porque vienen con práctica y ya han visto muchas de las cosas que se ven en los primeros años. Con lo que dijimos antes los vas a alcanzar! No te desmotives si ves que les salen las cosas de entrada y vos todavía estás intentando poner 1ra esto me ha pasado hasta 5to año, no entendía ni un carajo a veces cosas que mis compañeros sacaban de entrada. Cada uno tiene su ritmo! Es importante encontrar el tuyo y tu propio método de estudio, de esto hablamos en la verdad nº 3.



Verdad nº 3

Son una mierda los métodos de estudio si no los adaptas a vos, como te dije anteriormente, cada uno es único y tiene su propia manera de aprender. Está en la facu el que hace resumen de todo y le va joya, el que estudia directamente de libro, el que estudia 2 o 3 días antes y aprueba, el que presta mucha atencion en clase y despues no le dedica tanto en su casa. Leer un post de taringa que te explique los métodos de estudio no va a ayudar mucho si no te conoces a vos mismo/a, fijate como son de ultima y andalos probando, adaptando. Por ejemplo a mi aunque suene raro me servía estudiar 2 o 3 horas seguidas, acostarme a dormir una hora, levantarme, darle 2 o 3 horas más y así jaja (eso hacía en épocas críticas )



Verdad nº 4

Tal vez hayan muchas materias que no te gusten, también me ha pasado.. me encanta la carrera pero deben haber como 10 materias que he detestado de la facultad jaja, es que es una gran base, ves un poco de todo con la idea de que después te quedes con lo que más te gusta (sobre todo en carreras de grado), por eso no hay que desmotivarse si en un año no te bancas la mayoría de las materias (ni hablar las del ciclo básico). Es importante que te veas y te quedes con EL TRABAJO que vas a hacer en el futuro, la universidad o la carrera es el camino para llegar a eso, serán 5 años de tu vida pero después el trabajo es el resto de la vida.



Verdad nº 5

La facultad te entrena, hay muchos que dicen que no sirve, pero aprendes a agarrar un ritmo, respetar un horario de trabajo que después te queda para tu rutina profesional, te enseña a zafar! más de un imprevisto seguro vas a tener, a conocer a los profes, adaptarte a la gente para sacar ventaja (aunque suene feo jaj, por ej ves que el profe X le gusta este tema mas que el otro, entonces le das más bola a ese), socializar (con excepcion de si sos taringuero ), chamuyar (idem anterior), bancartela en momentos difíciles, levantarte, pelear las notas, armar grupos piolas de trabajo, en fin infinidades de cosas..



Verdad nº 6

No basta con ser inteligente, de hecho para mi es un 20% inteligencia y un 80% dedicacion.. Aunque seas inteligente no podes inventar conceptos totalmente nuevos, tenes que leer, te dan mucho contenido, no podes dejar todo para "el recreo anterior" como en el secu.



Verdad nº 7

Bancate el ciclo básico papá! Ya te digo como (en ingeniería lo que es análisis matemático, física, álgebra), los dos primeros años es lo que más asusta tal vez a la hora de ingresar... La unica solución: práctica!! Despues de dar mil vueltas, me di cuenta que es la unica manera! Hacer mil ejercicios de cada materia, caer con las dudas a tiempo, no virguear hasta el último momento.. aunque no pude adquirir ese ritmo de estudiar 5 horas todos los días, si algo no entendía como que me quedaba dando vueltas en la cabeza y después le terminaba preguntando a un compañero o al profe (soy timido y no me animaba durante las clases , así que iba cuando terminaba la clase o casi siempre me ayudaba el gran YouTube o internet en general).



Verdad nº 8

No te hagas el rebelde, que si un profe te tiene medio mal de concepto te va a aprobar el día del carajo... O te va a poner menos nota de lo que te corresponde, o de alguna manera te va a cagar. Total en la facu cada materia parece una mini carrera independiente, la superas en un año o un semestre y listo con suerte no ves más al profe. Pero la posta es que mientras él está arriba que vos, te puede dar con todo si quiere! Hay que pensar inteligentemente y en beneficio propio, obviamente si vos tenes razón haceselo saber, pero siempre con respeto, también por una cuestión humana.



Verdad nº 9

En la facultad vas a conocer a tus futuros colegas, vas a conocer mujeres "como la gente" capaz jaj, aprovecha a hacer contactos, se que cuesta socializar para un taringuero (me costó), pero intenta al menos estar presente en algún que otro cumple, la universidad es la época donde más relaciones futuras laborales podes crear.. tal vez tengas compañeros que vienen de empresas familiares, alguien para empezar a crear un proyecto propio luego, o ese amigo de un amigo de un amigo que en el futuro te lo cruzas y deciden emprender un nuevo negocio. No subestimes ningún contacto.



Verdad nº 10

Por ir a la facultad no vas a ser automáticamente millonario cuando te recibas, es recomendable empezar a pensar que onda de hacer una pasantía o algo cuando vas por 3er año (en carreras largas), un recién recibido no suele ganar WOW, las empresas quieren alguien que sepa hacer las cosas! Por lo que todo cursito que den en la facu y sea gratuito, muy barato, o pago pero que le veas que podés sacar provecho, tomalo de una, hacé mini trabajos si podes, aprende cosas nuevas por tu cuenta (si de verdad te gusta tu carrera no te va a costar mucho).



Verdad nº 11

Aprovecha INTERNET papá!!! La herramienta más poderosa que tenés! Yo hasta lo sigo utilizando ahora con las materias súper específicas! Cuando iba a 1ro, 2do pensaba... Bueno veo estos videotutoriales ahora, aprovecho ya que después con las materias de la especialidad no va a haber mucha info.. bueno nada que ver, en Internet he encontrado hasta como debuggear el módulo H del software de la tuerca X23 de un 747 (? creo que he consumido más tiempo viendo videos, siguiendo webs explicativas, que el tiempo sentado en la facultad. No hay excusa para que no te salgan las cosas, si no encontrás tal cual lo que buscas, seguramente sí encontras alguien que lo sepa hacer.


Verdad nº 12

Públicas VS Privadas..
Áspero el tema ah? Jaja, la realidad es que es cierto, en Argentina tienen un excelente nivel la mayoría de las públicas, y hay muchas privadas que son verga... Pero OJO, hay privadas buenas. Conozco gente excelente salida de privadas, y gente excelente de públicas. No voy a dar nombres, porque algo de bardo se generó ya en el post, pero la realidad es que hoy, las empresas, cuando sos recién recibido sobre todo, algunas se fijan de qué Universidad es tu título. Fijate la reputación de tu futura Universidad... PERO a fin y al cabo, todo va a depender de vos. Podés ir a la "peor" universidad del mundo, pero podés sacarle el máximo provecho y vos como persona complementar lo que falte, y pasarle el trapo a alguien salido de la más prestigiosa. Al final todo está en cada uno, pero que vayas a una buena de entrada ayuda, realmente.


Verdad nº 13

Esto es un consejo más que verdad: aprovecha las "olas de energía". Que sería esto? Hay algunos días que tenes vagancia total, no tenés ganas de hacer nada.. pero hay otros días que estás más productivo de lo normal, donde tenés ganas de hacer cosas.. Aprovecha esos momentos, muchas veces sólo necesitamos un pequeño envión para sentarnos a estudiar o hacer alguna tarea. Leí alguna vez en un artículo científico, que para hacer esa tarea que no te gusta, sólo tenes que sentarte e intentar realizarla durante 5 minutos. Se activa como una especie de mecanismo donde involuntariamente se tiende a terminar lo que se empieza, así que solo basta con comenzar! Útil si sabes aprovecharlo durante el año para adelantarte un poco o ponerte al día.


Verdad nº 15

A la hora de recibirte y salir a la calle a trabajar, vas a sentir que no sabes nada. En el trabajo van a capacitarte otra vez, específicamente en la tarea que vayas a hacer. Tal vez demores algunos meses hasta aprender medianamente bien tu nuevo rol o tarea. La facultad solo te va a dar una gran base la mayoría de las veces, el título siempre te va a ser útil porque la realidad hoy es que las empresas te exigen el título para acceder a determinados roles de mayor importancia (como los roles gerenciales, líder de equipos, o management).


¿Verdad nº 16?

¿Verdad nº 17?

¿Verdad nº 18?

¿Verdad nº 19?

¿Verdad nº 20?


Muchas cosas me fui acordando sobre la marcha jaj seguramente faltan muchas más verdades, no quería extenderme tanto en el post.. si lo llega a ver mucha gente voy agregando más, sino lo dejamos para una 2da parte! Los que vayan a la uni ya, comenten que más falta para uds así le hacemos saber al resto de la gente!


Exitoossssssssssss



Les recuerdo darse una vuelta por mi blog donde hablo sobre muchísimos temas que van a interesarles relacionados a la universidad y todo tipo de carerras (:

http://www.2000carreras.com

Un saludo y hasta pronto!