Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?


una guia para saber cuando si o si hay que llevar a los niños a la guardia!





urgencias respiratorias:

  • Tos persistente que dificulta el sueño o al comerr alimentos.
  • Aparecen pitos o sibilancias.
  • Respira con dificultad (no por obstrucción de la nariz por mocos):
  • Se le hunden las costillas.
  • Jadea o respira muy rápido.
  • Se le ensanchan los orificios nasales con cada respiración.
  • Las uñas o los labios se ponen azulados.
  • Presenta mal estado general: está pálido, somnoliento.
  • Asocia problemas de alimentación (rechazo total de líquidos o sólidos)
  • Falta de respuesta al tratamiento y signos de empeoramiento.
  • Patología de base (menores de tres meses, inmunodeprimidos, enfermedades neurológicas) y empeoramiento progresivo





Urgencias de otorrinolaringología

  • Introducción de cuerpos extraños en nariz u oídos.
  • Epistaxis (sangre por la nariz) persistente a pesar de taponamiento.
  • Otorragia (sangre por el oido) asociada a traumatismo.



.
Urgencias neurológicas:

  • Alteración de conciencia (desde tendencia a dormirse a coma).
  • convulsiones (no junto con fiebre en el caso de niños de menos de 5 años).
  • trastornos en la marcha (que camine como borracho), ceguera subita
  • Signos de hipertensión: cefalea, vómitos a chorro.



urgencias gastrointestinales:

  • Vómitos muy repetitivos.
  • Vómitos con sangre (hematemesis).
  • Deposiciones con sangre en ausencia de fisuras y diarrea.
  • Menores de tres meses (debido a su menor superficie corporal).
  • Signos de deshidratación: sequedad de mucosas, ausencia de lágrimas, escasa diuresis (no hace mucho o nada de pis), postración, somnolencia, agitación o respiración jadeante.
  • Fallo del tratamiento con soluciones de rehidratación oral.






FIEBRE:

  • Afectación del estado general (irritabilidad, somnolencia, palidez, alteración del
  • patrón respiratorio).
  • Fiebre en bebé menor de tres meses.
  • Fiebre por encima de 39° en niños de 3 meses a 3 años, sin foco claro.
  • Fiebre mal tolerada que no responde al antitérmico.
  • Fiebre mayor a 38° más de cinco días.
  • Rigidez de nuca.
  • Petequias en tronco o extremidades.
  • Patología de base.
  • Fiebre tras hospitalización o cirugía.

petequias: Manchas de color rojo-púrpura sobre la piel, que no desaparecen al presionarlas con un vaso transparente (test del vaso) o al estirar la piel.







espero les guste y les sea util!!