
Este post lo hago con intención de generar reflexión;
Si no tienes un criterio formado y solo vas a defender a ciegas una idea porque fue la única que te enseñaron, mejor no te molestes en decir nada. Parto de la premisa de que todo es discutible y cuestionable, incluyendo lo que yo escribo u opino, pero si no quieres razonar, ahórrate tus palabras porque me tomaré la libertad de borrar comentarios inapropiados

Introducción

La realidad es múltiple y se construye entre todos; Un profesor ordena y el alumno obedece, el alumno puede o no estar interesado en lo que su maestro le diga, pero lo cierto es que obedece la orden que se le da. Las personas aumentan su rendimiento por el solo hecho de estar siendo observadas, somos lo que la gente quiere que seamos, cuando las personas se juntan ocurren interacciones, a eso se le llama psicología social; cada época crea sus mitos sociales, ya que la realidad es un delirio colectivo, no existen verdades absolutas, el conocimiento depende de la idea de verdad que uno tenga.
link: https://www.youtube.com/watch?v=mXR48V_MggA

¿Qué somos para la televisión?
Una oveja, un ente permeable con una mente frágil, un destino para imponer ideas, modas, valores; una mente a la cual mantener ocupada en entretenimientos burdos y alejarla de los problemas graves. Somos un potencial cliente y un ente a distraer.
La tele nos considera tan estúpidos que piensa que nos va a obligar a comprar cosas que no necesitamos, y al final, lo logra. Y no solo logra eso, sino que logra que seamos nosotros mismos sus modelos publicitarios gratuitos: cuando lucimos nuestras ropas; Vans, Nike, Puma, Adidas, con sus logos y marcas registradas, estamos haciéndole publicidad gratis. Y a nosotros nos encanta. Somos "El Buen Consumidor".

Manipulación

La manipulación se vale de diferentes técnicas. Los mensajes manipuladores no permiten que un individuo se defienda, están estructurados por una serie de normas exteriores al sujeto que le son impuestas a través de pautas culturales, políticas, sociales e incluso religiosas. Estas son las manipulaciones de las que somos víctimas cada vez que miramos televisión:
Manipulación La manipulación del sentimiento: a través de sentimientos inducidos se logra bloquear los pensamientos razonados facilitando que el manipulador pueda llevar a cabo sus objetivos.
Mediocridad La manipulación de las necesidades: se modifican criterios que permiten considerar imprescindible
a lo superfluo alterando la concepción de necesidad.
La manipulación de la uniformidad colectiva: la homogeneización de ciertos comportamientos
sociales aprovechada para establecer una normativa general.
La manipulación de ideas: se modifica la sucesión lógica del pensamiento y se introducen
juicios y criterios ajenos al afectado.

Orwell VS Huxley


[/align]