Aquí unas cuantas curiosidades que saque de una página muy buena la cual siempre reviso en busca de cosas interesantes y les voy a compartir las mas recientes =D
Los caballitos de mar mueren de amor
Los caballitos de mar son una de esas especies que eligen a una pareja para toda la vida, una vez que ésta muere tarda poco tiempo en morir también el otro, no pueden vivir el uno sin el otro, por eso se dice que los caballitos de mar mueren de amor.
Los hipocampos desde siempre han mostrado una característica muy peculiar, su romanticismo, que no cambia a lo largo de su vida. Existen leyendas sobre este amor incondicional de los caballitos de mar.
Son animales que en el aspecto reproductivo mantienen una relación monógama muy estrecha, llena de un contacto físico repleto de auténticas caricias y “abrazos”. Su delicado baile sincronizado puede durar hasta 8 horas diarias y según los científicos sirve para que la pareja ensaye la fase posterior a la concepción, es decir la llegada de la descendencia.
La reproducción de los caballitos de mar es una de las más curiosas del reino animal. Los caballitos de mar buscan una pareja para aparearse durante toda su vida. El ritual de apareamiento comienza con el cortejo. El macho inicia una danza alrededor de la hembra produciendo chasquidos con el cráneo. Cambian de color. La pareja se oculta entre los corales, esponjas o algas y ambos se sujetan con la cola. Luego se aventuran a flotar con las colas entrelazadas por el fondo de mar. Después, la hembra estira el cuerpo apuntando con la cola hacia abajo y la nariz hacia la superficie. En este momento, el macho retrae la cola y comienza a succionar y bombear agua por la bolsa del vientre. Después, el macho estira el cuerpo y une su vientre al de la hembra. La pareja se engancha cuando la hembra pone su órgano desovador en la bolsa del macho. Por este tubo salen de la hembra una serie de huevos que se depositan en la bolsa. Es ahí cuando el macho libera el esperma para fecundarlos. La mañana después del inicio del embarazo del macho, la pareja se reúne y realiza los primeros pasos de su ritual de apareamiento. Cambian de color, danzan y entrelazan las colas. Después de este saludo matutino, la hembra deja al macho durante el resto del día y regresa a la mañana siguiente para repetir el ritual.
Por eso nunca separes una pareja de caballitos de mar, están en peligro de extinción.
Miles de estrellas de mar están muriendo en EEUU
n las costas de Estados Unidos, concretamente entre las de California y Alaska, se han hallado cientos de ejemplares de estrellas de mar muertas. Según los científicos, esto puede ser causa del aumento de la temperatura del agua o de un virus desconocido, aunque la causa más probable es la mezcla de las dos anteriores.
Hasta ahora, el problema del fallecimiento de estos equinodermos ha sido bautizado como “síndrome debilitante de las estrellas de mar” y ya ha acabado con dos especies de las diez que se suelen ver por las costas de California. Este síndrome empieza con una pequeña herida en el animal, la cual se infecta y en poco más de una semana pierde todas sus extremidades y muere.
También se achaca este problema al aumento de temperatura del agua, que se registró unos meses antes de aparecer las primeras estrellas muertas. Y es que estos animales son ectotermos (de sangre fría) y su fisiología depende de la temperatura ambiente, llegando a sacrificar extremidades con el fin de mantener su disco central, donde están sus órganos vitales, más frío.
Es por esto, por su mecanismo de defensa, por lo que el aumento de temperatura no puede ser el único causante de las muertes. Pero si influye bastante, porque el esfuerzo realizado por estos animales para hacer frente a cambios de temperatura las hace más vulnerables a los patógenos que la rodean, al igual que nosotros cuando tenemos fiebre estamos más expuestos a sufrir otras enfermedades. El patógeno, aún desconocido, es el verdadero asesino y se piensa que es contagioso.
La saliva de una persona puede permanecer en tu boca hasta 6 meses
A los que les gusta besar con lenguita !! jajaja
Quimerismo, dos personas en una sola
Me gusta+33No me gusta-19
Gato¿Pueden existir dos personas en una sola? Exactamente no es así, pero muchas personas y animales tienen quimerismo, que es un trastorno genético mediante el cual los seres vivos que lo padecen poseen dos tipos de células diferentes, cada una con distinta constitución genética. De forma que las células o distintas zonas del cuerpo tienen ADN distintos, como si fueran dos personas en una sola.
La teoría que postulan algunos científicos sobre el quimerismo, es que tras la fecundación, dos óvulos fecundados se combinan y forman uno solo que después se va desarrollando de forma normal. Por lo que las personas quiméricas podrían haber sido dos gemelo dicigóticos o mellizos de no haberse combinados los cigotos.
Hay algunas ocasiones en la que los cigotos que se combinan generan, en un solo individuo, dos seres de diferente sexo, dando la posibilidad de que este individuo resultante sea un pseudohermafrodita, con células que tienen genotipo de ambos sexos. En otros casos, simplemente el color de piel no está definido o nace con manchas por el cuerpo.
En ocasiones, el quimerismo puede ser un problema, ya que las personan quiméricas al tener dos materiales genéticos diferentes, es probable que en algunas partes del cuerpo domine uno y en otras otro. Por ello, ha habido algún caso de mujeres que han tenido problemas legales al no coincidir su ADN con el de sus hijos, incluso se les ha llegado a acusar de robar menores hasta el descubrimiento del quimerismo. Después de saber que padecían este trastorno, los problemas se solucionaron al comprobar que el ADN de los niños coincidía con el de su abuela materna.
Perlas en el pene
En Cuba se extiende una peligrosa moda sexual, la perla consiste en introducir un objeto en el miembro viril para aumentar el desempeño amoroso. La práctica sexual, conocida popularmente como la perla, consiste en introducirse en el pene un objeto de varios milímetros de diámetro, con el propósito de experimentar un desempeño sexual más excitante. De acuerdo con testimonios recogidos por la prensa oficial cubana, la perla se moldea ”a gusto del consumidor” y puede elaborarse con oro, plata, acrílico o del plástico obtenido de un cepillo de dientes.perlas
”Es una práctica bastante extendida en todo el país en muchachos muy jóvenes” manifestó al diario El Nuevo Herald un médico residente en La Habana.
Se advierte que el proceso de inserción se efectúa sin asistencia médica y en condiciones higiénicas inadecuadas. La perla causa graves secuelas, como sangrados, infecciones y hasta gangrenas que obligan a amputar parte del pene.
El hábito parece haber surgido en las prisiones y en grupos de hippies durante los años 60 y proliferó luego mediante marinos mercantes cubanos que importaban la perla tras sus viajes por Europa y Asia. Esta práctica sexual ha llegado incluso a la literatura de mano del escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez en El rey de la Habana, donde el protagonista deslumbra en sus relaciones sexuales por el uso de una perla.
La perla se añade a la lista de otras prácticas sexuales peligrosas como la de aplicarse bálsamo chino y pimiento en los genitales.
De momento no se han detectado un número significativo de casos de la perla en España como para desatar la alarma.
Bueno amigos espero les haya gustado !!
No son de mi auditoría pero ojala y los disfruten !!

Los caballitos de mar mueren de amor
Los caballitos de mar son una de esas especies que eligen a una pareja para toda la vida, una vez que ésta muere tarda poco tiempo en morir también el otro, no pueden vivir el uno sin el otro, por eso se dice que los caballitos de mar mueren de amor.
Los hipocampos desde siempre han mostrado una característica muy peculiar, su romanticismo, que no cambia a lo largo de su vida. Existen leyendas sobre este amor incondicional de los caballitos de mar.
Son animales que en el aspecto reproductivo mantienen una relación monógama muy estrecha, llena de un contacto físico repleto de auténticas caricias y “abrazos”. Su delicado baile sincronizado puede durar hasta 8 horas diarias y según los científicos sirve para que la pareja ensaye la fase posterior a la concepción, es decir la llegada de la descendencia.

La reproducción de los caballitos de mar es una de las más curiosas del reino animal. Los caballitos de mar buscan una pareja para aparearse durante toda su vida. El ritual de apareamiento comienza con el cortejo. El macho inicia una danza alrededor de la hembra produciendo chasquidos con el cráneo. Cambian de color. La pareja se oculta entre los corales, esponjas o algas y ambos se sujetan con la cola. Luego se aventuran a flotar con las colas entrelazadas por el fondo de mar. Después, la hembra estira el cuerpo apuntando con la cola hacia abajo y la nariz hacia la superficie. En este momento, el macho retrae la cola y comienza a succionar y bombear agua por la bolsa del vientre. Después, el macho estira el cuerpo y une su vientre al de la hembra. La pareja se engancha cuando la hembra pone su órgano desovador en la bolsa del macho. Por este tubo salen de la hembra una serie de huevos que se depositan en la bolsa. Es ahí cuando el macho libera el esperma para fecundarlos. La mañana después del inicio del embarazo del macho, la pareja se reúne y realiza los primeros pasos de su ritual de apareamiento. Cambian de color, danzan y entrelazan las colas. Después de este saludo matutino, la hembra deja al macho durante el resto del día y regresa a la mañana siguiente para repetir el ritual.
Por eso nunca separes una pareja de caballitos de mar, están en peligro de extinción.
Miles de estrellas de mar están muriendo en EEUU
n las costas de Estados Unidos, concretamente entre las de California y Alaska, se han hallado cientos de ejemplares de estrellas de mar muertas. Según los científicos, esto puede ser causa del aumento de la temperatura del agua o de un virus desconocido, aunque la causa más probable es la mezcla de las dos anteriores.
Hasta ahora, el problema del fallecimiento de estos equinodermos ha sido bautizado como “síndrome debilitante de las estrellas de mar” y ya ha acabado con dos especies de las diez que se suelen ver por las costas de California. Este síndrome empieza con una pequeña herida en el animal, la cual se infecta y en poco más de una semana pierde todas sus extremidades y muere.

También se achaca este problema al aumento de temperatura del agua, que se registró unos meses antes de aparecer las primeras estrellas muertas. Y es que estos animales son ectotermos (de sangre fría) y su fisiología depende de la temperatura ambiente, llegando a sacrificar extremidades con el fin de mantener su disco central, donde están sus órganos vitales, más frío.
Es por esto, por su mecanismo de defensa, por lo que el aumento de temperatura no puede ser el único causante de las muertes. Pero si influye bastante, porque el esfuerzo realizado por estos animales para hacer frente a cambios de temperatura las hace más vulnerables a los patógenos que la rodean, al igual que nosotros cuando tenemos fiebre estamos más expuestos a sufrir otras enfermedades. El patógeno, aún desconocido, es el verdadero asesino y se piensa que es contagioso.
La saliva de una persona puede permanecer en tu boca hasta 6 meses
A los que les gusta besar con lenguita !! jajaja
Quimerismo, dos personas en una sola
Me gusta+33No me gusta-19
Gato¿Pueden existir dos personas en una sola? Exactamente no es así, pero muchas personas y animales tienen quimerismo, que es un trastorno genético mediante el cual los seres vivos que lo padecen poseen dos tipos de células diferentes, cada una con distinta constitución genética. De forma que las células o distintas zonas del cuerpo tienen ADN distintos, como si fueran dos personas en una sola.

La teoría que postulan algunos científicos sobre el quimerismo, es que tras la fecundación, dos óvulos fecundados se combinan y forman uno solo que después se va desarrollando de forma normal. Por lo que las personas quiméricas podrían haber sido dos gemelo dicigóticos o mellizos de no haberse combinados los cigotos.
Hay algunas ocasiones en la que los cigotos que se combinan generan, en un solo individuo, dos seres de diferente sexo, dando la posibilidad de que este individuo resultante sea un pseudohermafrodita, con células que tienen genotipo de ambos sexos. En otros casos, simplemente el color de piel no está definido o nace con manchas por el cuerpo.
En ocasiones, el quimerismo puede ser un problema, ya que las personan quiméricas al tener dos materiales genéticos diferentes, es probable que en algunas partes del cuerpo domine uno y en otras otro. Por ello, ha habido algún caso de mujeres que han tenido problemas legales al no coincidir su ADN con el de sus hijos, incluso se les ha llegado a acusar de robar menores hasta el descubrimiento del quimerismo. Después de saber que padecían este trastorno, los problemas se solucionaron al comprobar que el ADN de los niños coincidía con el de su abuela materna.
Perlas en el pene
En Cuba se extiende una peligrosa moda sexual, la perla consiste en introducir un objeto en el miembro viril para aumentar el desempeño amoroso. La práctica sexual, conocida popularmente como la perla, consiste en introducirse en el pene un objeto de varios milímetros de diámetro, con el propósito de experimentar un desempeño sexual más excitante. De acuerdo con testimonios recogidos por la prensa oficial cubana, la perla se moldea ”a gusto del consumidor” y puede elaborarse con oro, plata, acrílico o del plástico obtenido de un cepillo de dientes.perlas
”Es una práctica bastante extendida en todo el país en muchachos muy jóvenes” manifestó al diario El Nuevo Herald un médico residente en La Habana.

Se advierte que el proceso de inserción se efectúa sin asistencia médica y en condiciones higiénicas inadecuadas. La perla causa graves secuelas, como sangrados, infecciones y hasta gangrenas que obligan a amputar parte del pene.
El hábito parece haber surgido en las prisiones y en grupos de hippies durante los años 60 y proliferó luego mediante marinos mercantes cubanos que importaban la perla tras sus viajes por Europa y Asia. Esta práctica sexual ha llegado incluso a la literatura de mano del escritor cubano Pedro Juan Gutiérrez en El rey de la Habana, donde el protagonista deslumbra en sus relaciones sexuales por el uso de una perla.
La perla se añade a la lista de otras prácticas sexuales peligrosas como la de aplicarse bálsamo chino y pimiento en los genitales.
De momento no se han detectado un número significativo de casos de la perla en España como para desatar la alarma.
Bueno amigos espero les haya gustado !!
No son de mi auditoría pero ojala y los disfruten !!
