Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Hola, les comento que estoy desarrollando con unos compañeros de la UNLP un proyecto de Realidad Aumentada aplicada a educación.



El proyecto se trata de una aplicación android con modelos 3d interactivos que aparecen sobre la realidad:



Es muy simple!!!

1 Busca "expounlp" en el playstore de Android :
Link a la aplicación

2: Instalá la aplicación expoUNLP en tu celular con Android.

3: abrí la aplicación, se mostrará como si fuese la cámara, ahora enfoca la camará a las imagenes que están en el album y pasarán muchas cosas divertidas =).


Link al album

Esta versión en particular será utilizada en la EXPO UNLP, acá te dejamos algunos ejemplos, simplemente descargala en tu smarthphone o tablet y enfoca a las imágenes del album!!!
A la brevedad iremos subiendo mas modelos!!!
LOS ESPERAMOS EN LA EXPO UNLP DONDE HABRÁ MUCHÍSIMAS SORPRESAS!!! DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 3 DE OCTUBRE EN EL PASAJE DARDO ROCHA!


Memoria Descriptiva
Komütuwe que significa espejo en mapuche, es un proyecto que tiene como objetivo desarrollar museos móviles con realidad aumentada. Consiste en generar una base de datos de modelos 3d interactivos que mediante una aplicación en netbooks, tablets, smarthphones y una impresión de un código bidimensional, permite al usuario visualizar un holograma y desde alimentar a un dinosaurios hasta tocar un violín o explorar el océano.
Funciona con detección de códigos bidimensionales que pueden estar impresos sobre cualquier material.

Motivación
Desarrollar una aplicación multiplataforma, liberar todo el material desarrollado, capacitar a docentes para que puedan adoptar la tecnología, incentivar a museos y universidades para participar en el desarrollo del contenido.
Es una forma muy entretenida de aprender y de simple implementación. Las personas van a poder tener hologramas de las piezas de los museos en sus casas, además es muy ecológico porque puede imprimirse en hojas recicladas. Mediante el juego los alumnos de primaria, secundaria y grado pueden aportar al desarrollo del proyecto.
Nuestro objetivo es aportar un paradigma nuevo a la educación generando al alumno un estímulo audiovisual mientras se transmiten nuevos contenidos y compartir la tecnología de una forma muy económica e innovadora con el fin de estimular la adopción de carreras relacionadas con la informática.
Básicamente queremos que komütuwe lleve la tecnología a donde no llega.