Te damos la bienvenida a la comunidad de T!Estás a un paso de acceder al mejor contenido, creado por personas como vos.

O iniciá sesión con
¿No tenés una cuenta?
Bienvenidos

Hablando de un tema que corresponde a dos ciencias que no son tan diferentes, si no que tienen cierto ligue pues tanto una apoya a la otra como la otra apoya a una, me refiero a la Pedagogía y la Didáctica.
Como sabemos la Pedagogía es la ciencia de la educación que prácticamente va acompaña de la Didáctica que es la ciencia y arte de investigar y experimentar nuevas técnicas de enseñanza.
Tanto este como el cuatrimestre anterior en mi grupo hemos estudiado diferentes temas Pedagógicos, al igual que Trastornos de aprendizaje y el como un pedagogo debe actuar en el momento en que se presente una de estas situaciones ante nosotros, a mi parecer todos los temas que he visto en mis materias me han parecido demasiado interesantes, algunos más que otros claro pero el que más me llamo la atención y de hecho me llego a impactar fue el tema de la Dislexia.
Por lo tanto en este trabajo les vengo hablar del que es la Dislexia, él porque llamo tanto mi atención al igual del como hay una forma pedagógica y didáctica de resolver tal trastorno de aprendizaje.

La dislexia es la dificultad en la lectura que imposibilita su comprensión correcta, al igual que de los números las personas que presentan este tipo de trastorno de aprendizaje tienden a tener diferentes características escriben en forma espejo por lo regular siempre cambian las palabras por ejemplo al escribir (debo) ellos escriben (bedo) o ( odebo), las letras bailan y no tienen una estabilidad ante su mirada. El no poder escribir y entender la letras ellos comienzan a tener distractores que los pueden llevar a ser catalogados por sus profesores e incluso por su familia, ellos al no estar informados de lo que pasa pueden hacerle un daño a estas personas que presentan la dislexia pues cuando la personas le preguntan él porque no aprenden ellos usualmente pueden contestar que las letras bailan. Sin embargo las personas que presentan este trastorno pueden presentar habilidades desarrolladas en otras áreas como por ejemplo las artes, los deportes, la historia entre otras.

A mi parecer considero que es uno de los trastornos más complicados que puede tener una persona pues el hecho de que tenga dislexia genera más trastornos que son:
• Agrafia: trastorno relacionado con la escritura
• Discalculia: trastorno relacionado con las habilidades aritméticas.
• Dismapia: Dificultad para leer los mapas y encontrar lugares, relacionado con la confusión de los puntos cardinales o con la orientación espacial.
• Disperflexia: Afasia moderada que abarca un espectro de trastornos.
A lo que definitivamente lleva a la persona a tener problemas de aprendizaje y lo lleva a generar diversos encadenamientos de conductas por ejemplo comienza a presentar problemas de conducta, a lo que lleva regaños y bullyng después al ver que nadie le hace caso por el hecho de que no aprende puede comenzar a tener una depresión.
Pero bueno porque estoy hablando de la dislexia hace poco me encontraba viendo una película de la india que tiene una traducción al español TODO NIÑO ES ESPECIAL pues en esta tocan el tema de lo que es la Dislexia y algunos trastornos que puede llegar a tener una persona fue tanto el impacto que tuvo en mi esa película que fue uno de los motivos por el cual quise hablar de ello en este trabajo ya que llegue a Considerar que esta película es verdaderamente importante, pues nos enseña el cómo es que debemos tratar a un niño con este tipo de problemas, sin embargo igual nos muestra el cómo es que existen profesores que simplemente no comprenden, ni se encargan de investigar por qué los niños tienen poco nivel académico o presentan problemas de conducta.

En esta película los protagonistas principales es el niño llamado Ishaan su Familia, algunos maestros y el maestro que igual presento ese problema y enseño a Ishaan a leer y a escribir mediante formas didácticas que el tenia.
Al igual que se me hizo emotiva pues nos presenta el caso del profesor que apoyo a Ishaan a que pudiera leer y escribir, aquí con este caso nos demuestra el que existen personas que no solo son profesionales si no que aman la vocación y la profesión que tienen, pues él le demuestra al niño que a pesar de que su papá del profesor no confío en él, ahora es más de lo que él esperaba poder ser.
También en parte me pareció interesante que le hiciera saber al niño que no por que tuviera ese problema tenía que ser un tonto o un burro, sino al contrario que existían personas que tuvieron ese problema y que aun así fueron importantes en la historia de nuestra vida, esto creo que ayudo para que Ishaan comenzara a sentir que era importante.
Nos enseña el cómo es que existen padres que no entienden de razones pues lo único que quieren es un niño bien, y no aceptan que algunos de sus hijos tengan algún tipo de discapacidad, pues algunos no se informan que algunas veces si existe la oportunidad de que salgan adelante, en este caso era lo que pasaba con los papás de Ishaan pues ellos, principalmente su papa creía que tenía un hijo mal educado, burro, más nunca se acercó a tal vez dialogar con él para saber cuál era su problema y lo único que hizo fue enviarlo al internado.
En mi opinión el título de la película me parece muy bien pues todo niño es especial, pues cada niño lo hace ser niño por sus ocurrencias, diversión, y otras cosas que caracterizan a un niño, creo que no hay que hacer a un lado no solo a los niños, si no igual a la gente que no alcanzan las capacidades que tiene una persona que no presenta ciertas discapacidades, a lo mejor y si le falte alguna capacidad pero ellos tienen el donde desarrollar mejor unas que otras.

Por ejemplo Ishaan a pesar de que tenía la dislexia él tenía bien desarrollada la habilidad de pintar a grandes rasgos y no como lo hace un niño normal. Cada niño tiene cierta capacidad tenga o no tenga algún problema discapacidad.
Pues sin más que decir me gustó mucho la película, pues me enseño que en la docencia uno como docente debe presentar diversas características para que el aprendizaje del niño sea significativo y no tener a un niño asustado sin ganas de ir a la escuela por la educación tan tradicional que se les da. Al igual el cómo debemos acercarnos a ellos sin que se sientan agredidos.

Ahora me pregunto ¿en México este caso hubiese sido resuelto de la misma forma que en el caso de Ishhan? Ciertamente en México tal vez a ishaan se le hubiera seguido tratando de la misma forma que en la película, con regaños, se le hubiera tachado de irreverente y flojo, tal vez el trato no hubiera sido distinto a lo que ya se vio o tal vez si esto dependiendo del ambiente y el tipo de escuela al que el pudiera ir y tal vez el hecho de que el dejara de dibujar no se hubiera dado.
En lo que he concientizado de lo que pasa en México con la educación es que no le da importancia y tal vez si se la de pero en lo más mínimo, pienso que no le daría tanta importancia porque esto si es un trastorno pero se puede quitar mediante diversos métodos didácticos, por ejemplo el profesor de Ishaan logro muchas cosas en el al igual que ayudo a que el niño dejara a un lado su dislexia dándole de cierta forma el apoyo que no logro recibir en su familia por lo mismo que lo catalogaron como un niño rebelde.
En conclusión considero que este tipo de trastornos puede ser curado haciéndole saber tanto a familiares, maestros y principalmente al perjudicado, por qué tiene este tipo de problemas en du aprendizaje, y no haciéndolos a un lado simplemente porque no pueden aprender o porque dicen que tienen TDA (Déficit de atención) o son niños Down, simplemente estos niños solo necesitan un poco mas de atención y paciencia que los que aprenden normalmente, pues ellos son normales. Y tanto el profesor como el medio que los rodea son importantes para dar motivación a cada niño tenga o no tenga problemas de aprendizaje.